Noticias Por: Redacción M515/05/2024

Adolescentes y jóvenes se sumaron a una campaña contra la violencia escolar en la Plaza San Martin

El Municipio organizó una jornada de concientización y visibilización del acoso escolar y otras formas de violencia. Un espacio de escucha para acompañar a los chicos [VIDEO]

El objetivo fue concientizar a los adolescentes y jóvenes.
Se realizó con el apoyo de un equipo de profesionales con psicólogos y trabajadores sociales.
Hay una respuesta positiva de los jóvenes que acercaron inquietudes personales.

Distintas áreas de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán organizaron este miércoles una campaña preventiva contra la violencia escolar en la Plaza San Martín, en calle Lavalle y Chacabuco, en Barrio Sur. El objetivo de la actividad fue concientizar a los adolescentes y jóvenes sobre la necesidad de evitar situaciones de bullying y otras formas de violencia como las registradas en las últimas semanas en nuestra ciudad y que los tuvieron como protagonistas. Participaron la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, y las directoras de Niñez y Juventud, Vanesa Castro, y de Educación, Isabel Amate Pérez.

“En esta jornada apuntamos a la educación, concientización y prevención de la violencia escolar, el acoso y el bullying, con una gran convocatoria por parte de chicos de las escuelas que se acercan para participar”, explicó Trejo.

La funcionaria remarcó que la actividad se realizó con el apoyo de un equipo de profesionales, con psicólogos y trabajadores sociales, que conversaron con los chicos que se acercaron a la Plaza San Martín. “Es un espacio de escucha a los jóvenes ante las situaciones de violencia que se están viviendo últimamente en la provincia para darles ayuda, educación, promoción y prevención”, acotó. 

La subsecretaria de Desarrollo Humano destacó que “la mirada del Municipio, por pedido de la intendenta Rossana Chahla, está enfocada en la prevención, por lo que se trata de escuchar a los jóvenes, ver por qué ocurren las situaciones de violencia que los involucran y cómo se puede modificar esta situación”.

A su turno, la directora de Niñez y Juventud, Vanesa Castro, apuntó que es fundamental escuchar a los jóvenes, saber lo que sienten y piensan sobre el bullying y la violencia. “Ellos están con miedo, atemorizados ante los hechos violentos que estuvieron sucediendo, y por eso los convocamos, para enseñarles cómo evitar los conflictos y poder resolver estas situaciones de manera pacífica, sin violencia”, explicó.

La funcionaria dijo que “hay una respuesta positiva de los jóvenes, que acercan inquietudes personales a las que, a través de las psicólogas y del equipo técnico que participa de la campaña, se les recomienda cómo reaccionar ante esas situaciones”. 

Además, indicó que durante la actividad se concientiza “sobre el buen uso de la tecnología como herramienta de aprendizaje y no para generar violencia”.

Por su parte, la licenciada Roxana Graneros, psicóloga de la Dirección de Niñez y Juventud que participó de la campaña, apuntó que “el fin de esta jornada fue crear un espacio de escucha para conocer qué opinan los chicos sobre los hechos de violencia que acontecieron en los últimos tiempos y qué creen que deberíamos hacer los adultos para acompañarlos”.  En este sentido, recordó que “a pesar de que a veces tienen conductas adultas, se trata de jóvenes que todavía están en formación y necesitan de un adulto que les ponga límites y les brinde una contención sana, desde el amor”.

Te puede interesar

Entregan insumos para reforzar los servicios que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco”

El espacio funciona las 24 horas en el Parque 9 de Julio y ofrece albergue, abrigo y contención a personas en situación de calle. Funcionarios municipales entregaron prendas de invierno para ampliar el ropero solidario. Teléfono para contactarse con el Refugio Municipal.

El Municipio refuerza las tareas de prevención y cuidado del medio ambiente en vacaciones

Durante el receso invernal, las direcciones que funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se instalarán en la peatonal Congreso, frente a la Casa Histórica, para organizar actividades y difundir programas enfocados en el cuidado del planeta. También se trabajará en la prevención del dengue y el cuidado de los alimentos.

La muestra “Memorias Visuales” invita a descubrir San Miguel de Tucumán a través del arte

La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.

Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo

Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 4 al lunes 7 de julio

Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.

San Miguel de Tucumán lanza su temporada turística de invierno con una nutrida agenda

El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.