Noticias Por: Redacción M515/05/2024

Docentes del Colegio María Auxiliadora mejoraron sus habilidades de atención a niños con autismo

El Centro Municipal para el tratamiento del Trastorno del Espectro Autista (CIM-TEA) capacitó al personal de la institución educativa. Cómo solicitar las charlas. [VIDEO]

Jornada de capacitación y concientización para incorporar nuevos conocimientos.
Los docentes son agentes claves para detectar señales de autismo en la edad temprana.
La charla se realizó este miércoles en la institución ubicada en avenida Mitre 145.


Docentes del Colegio María Auxiliadora incorporaron nuevos conocimientos y herramientas para mejorar la interacción con niños con autismo, durante una jornada de capacitación y concientización que organizó el Centro Interdisciplinario para el diagnóstico y tratamiento del Trastorno del Espectro Autista (CIM-TEA) de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. 

La charla se realizó este miércoles en la institución ubicada en avenida Mitre 145 y participó también personal no docente.

Laura Trejo, directora del CIM-TEA, resaltó que los docentes son agentes calves para detectar señales de autismo en la edad temprana. 

“Siempre tenemos que partir de alguna sospecha que tengamos. Ver si es que no presta atención, no habla y no se queda quieto”, indicó. Y señaló que cuando detectan estas señales, “por lo general las maestras se dirigen a los papás y les sugieren que hagan una consulta con un médico especializado, con alguna fonoaudióloga o psicóloga”. 

Trejo instó a solicitar ayuda ante cualquier señal de alerta. “Es recomendable a todos los papás y a los maestros que no tengan miedo de pedir una consulta ni una interconsulta, para que pueda tener un diagnóstico temprano”, remarcó.

“La inclusión sin capacitación es imposible”, destacó, por su parte, la directora de nivel inicial del Colegio María Auxilidora, Estela Zelaya, quien comentó que en la institución tienen muchos casos de alumnos con TEA. “Cada vez tenemos más niños con la condición del espectro autista y es necesario contar con ese acompañamiento, con los equipos externos, saber trabajar con ellos, saber dejarnos acompañar y dejarnos asesorar por los profesionales”, manifestó. 

“Con esta charla vamos disipando las dudas que van surgiendo ante las necesidades de nuestros alumnos y del entorno familiar, porque el niño no está solo está con un entorno familiar que necesita y debe ser acompañado. Eso es lo que va generando ese aprendizaje: la sinergia en equipo buscando un camino mejor para la inclusión”, enfatizó Zelaya.

Cómo solicitar las capacitaciones del CIM-TEA

Las instituciones interesadas en acceder al servicio de capacitación que ofrece el CIM-TEA pueden concurrir a la sede del organismo municipal, en calle Chacabuco 220, o llamar al teléfono 3812334262, de lunes a viernes, de 8 a 18. También se pueden contactar a través del correo electrónico saludtea@smt.gob.ar 

Te puede interesar

Rossana Chahla recibió a su par de la ciudad cordobesa de Villa Quillinzo, Sebastián Cabral

Durante el encuentro, realizado en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, los intendentes analizaron la realidad nacional e intercambiaron experiencias sobre distintas áreas de gestión.

Con la participación de vecinos de 22 barrios, se hizo una nueva reunión de Presupuesto Participativo en la zona sur

La actividad, encabezada por la intendente Rossana Chahla, tuvo lugar en la plaza del barrio Victoria, donde la comunidad planteó distintas propuestas y el Municipio tomó nota para brindar soluciones. “Venimos, damos la cara y escuchamos, porque la gestión se construye con diálogo y compromiso”, remarcó la jefa municipal.

La intendente Chahla recibió al cónsul de Alemania para fortalecer vínculos bilaterales

Germán Böttger visitó la sede municipal de San Miguel de Tucumán para dialogar sobre futuros proyectos en conjunto. Destacó el interés del gobierno alemán en estrechar lazos con ciudades del interior del país.

Fin de semana XL: qué hacer en San Miguel de Tucumán, del 15 al 17 de agosto

Los festejos infantiles destacan en la agenda recreativa organizada por la Municipalidad. Entre el viernes y el domingo también habrá espectáculos, funciones de teatro, paseos guiados y ferias, entre otras actividades. Horarios de la Oficina de Información Turística y de los museos municipales.

Dónde estarán las ferias municipales, el sábado 16 y domingo 17 de agosto

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, y en el barrio Manantial Sur. También habrá una edición especial por el Día de las Infancias.

Así funcionarán los servicios municipales por el día no laborable del viernes 15 de agosto

Algunos servicios de la administración municipal se verán reducidos debido al día no laborable con fines turísticos designado por el Gobierno Nacional.