Noticias Por: Redacción M515/05/2024

Docentes del Colegio María Auxiliadora mejoraron sus habilidades de atención a niños con autismo

El Centro Municipal para el tratamiento del Trastorno del Espectro Autista (CIM-TEA) capacitó al personal de la institución educativa. Cómo solicitar las charlas. [VIDEO]

Jornada de capacitación y concientización para incorporar nuevos conocimientos.
Los docentes son agentes claves para detectar señales de autismo en la edad temprana.
La charla se realizó este miércoles en la institución ubicada en avenida Mitre 145.


Docentes del Colegio María Auxiliadora incorporaron nuevos conocimientos y herramientas para mejorar la interacción con niños con autismo, durante una jornada de capacitación y concientización que organizó el Centro Interdisciplinario para el diagnóstico y tratamiento del Trastorno del Espectro Autista (CIM-TEA) de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. 

La charla se realizó este miércoles en la institución ubicada en avenida Mitre 145 y participó también personal no docente.

Laura Trejo, directora del CIM-TEA, resaltó que los docentes son agentes calves para detectar señales de autismo en la edad temprana. 

“Siempre tenemos que partir de alguna sospecha que tengamos. Ver si es que no presta atención, no habla y no se queda quieto”, indicó. Y señaló que cuando detectan estas señales, “por lo general las maestras se dirigen a los papás y les sugieren que hagan una consulta con un médico especializado, con alguna fonoaudióloga o psicóloga”. 

Trejo instó a solicitar ayuda ante cualquier señal de alerta. “Es recomendable a todos los papás y a los maestros que no tengan miedo de pedir una consulta ni una interconsulta, para que pueda tener un diagnóstico temprano”, remarcó.

“La inclusión sin capacitación es imposible”, destacó, por su parte, la directora de nivel inicial del Colegio María Auxilidora, Estela Zelaya, quien comentó que en la institución tienen muchos casos de alumnos con TEA. “Cada vez tenemos más niños con la condición del espectro autista y es necesario contar con ese acompañamiento, con los equipos externos, saber trabajar con ellos, saber dejarnos acompañar y dejarnos asesorar por los profesionales”, manifestó. 

“Con esta charla vamos disipando las dudas que van surgiendo ante las necesidades de nuestros alumnos y del entorno familiar, porque el niño no está solo está con un entorno familiar que necesita y debe ser acompañado. Eso es lo que va generando ese aprendizaje: la sinergia en equipo buscando un camino mejor para la inclusión”, enfatizó Zelaya.

Cómo solicitar las capacitaciones del CIM-TEA

Las instituciones interesadas en acceder al servicio de capacitación que ofrece el CIM-TEA pueden concurrir a la sede del organismo municipal, en calle Chacabuco 220, o llamar al teléfono 3812334262, de lunes a viernes, de 8 a 18. También se pueden contactar a través del correo electrónico saludtea@smt.gob.ar 

Te puede interesar

Vecinos podrán tramitar el DNI en el CIC Municipal Adolfo de la Vega

El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.

Comerciantes del Mercado Municipal Dorrego recibieron kits para la manipulación segura de alimentos

Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.

El Municipio realizó una campaña de concientización para prevenir la discriminación por orientación sexual

En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.

Prevención del dengue: donde habrá operativos de control focal del 20 al 22 de mayo

Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.

Estas son las principales ofertas del Mercado en Tu Barrio para esta semana, hasta el 23 de mayo

Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.

Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje en San Miguel de Tucumán, del 19 al 23 de mayo

Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.