El destacado físico tucumano Alberto Rojo dará una charla en la Casa Museo de la Ciudad
La Municipalidad organiza la jornada y distinguirá a Rojo por su extraordinaria trayectoria que atraviesa la ciencia y el arte.
“Entre el arte y la ciencia” es el nombre de la charla que ofrecerá el físico, investigador, escritor y músico tucumano Alberto Rojo, este jueves 16 de mayo, a las 20 h, en la Casa Museo de la Ciudad, ubicada en Salta 532, con entrada libre y gratuita. La jornada es organizada por la Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales y la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Durante el evento, el Municipio distinguirá a Rojo por su trayectoria y aporte a la ciencia, al arte y a la divulgación del conocimiento. No se suspende por lluvia.
Trayectoria de Alberto Rojo
Alberto Rojo nació en Tucumán, es doctor en física por el Instituto Balseiro, de Bariloche, y actualmente es profesor en la Oakland University en Rochester, Estado de Michigan, en Estados Unidos. El año pasado, fue designado Doctor Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por sus aportes a la ciencia nacional e internacional.
Tiene publicados cientos de trabajos en temas de física y artículos de divulgación científica en diarios y revistas de circulación internacional. Publicó en coautoría con Anthony Leggett, premio Nobel de Física de 2003.
Es autor de los libros “La Física en la Vida Cotidiana”, “El azar en la vida cotidiana”, “Borges y la física cuántica” y “The Principle of Least Action”, editado por Cambridge University Press.
También incursionó en el mundo audiovisual, con el fin de acercar las ciencias y las artes. Entre sus creaciones televisivas, se pueden mencionar “Hay un físico en mi sopa”, “Artistas de la Ciencia” y “Micros de Física”, para Canal Encuentro.
Además, se destaca en el mundo de la música. Es autor de obras editadas en sellos internacionales y actuó con grandes músicos, como Mercedes Sosa; compuso a dúo con Pedro Aznar, Luis Gurevich, Victor Heredia y Luis Pescetti. En 2006 debutó como orquestador en el Teatro Colón.
Te puede interesar
Ejecutan una obra clave para evitar anegamientos en la zona sureste de la capital
El Municipio realiza una mejora estructural para incrementar en un 30% la capacidad de conducción de agua del canal Irineo Leguisamo, que cruza los barrios Ex Aeropuerto y Alberdi Sur. Las tareas son un paliativo ante la temporada de tormentas y forman parte del Plan de Contingencia ante Inundaciones.
Avanza un plan de jerarquización integral de la plaza del Barrio Sarmiento
Las tareas incluyen renovación de equipamiento, mejoras en el alumbrado con tecnología LED y trabajos sobre la vegetación existente para garantizar un entorno más accesible, iluminado y seguro para quienes lo frecuentan.
Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital
Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 17 al domingo 19 de octubre
La gran fiesta por el Día de la Madre en el Palacio de los Deportes, el segundo recorrido del Bus Turístico por el Museo Escultórico a Cielo Abierto, caminatas guiadas, funciones teatrales en el Rosita Ávila y en distintos barrios, junto a ferias de emprendedores, artesanos y gastronómicos, conforman una completa agenda para disfrutar el fin de semana.
Donde estarán las ferias municipales del 17 al 19 de octubre
Los puestos gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques Avellaneda, El Provincial y Quinto Centenario; en el Barrio Manantial Sur y en el Palacio de los Deportes.
Mes Rosa en la Asistencia Pública: vecinas participaron de un taller de autocuidado para la prevención de la salud
La iniciativa reunió a pacientes del Piso Rosa y mujeres de distintos barrios con el objetivo de brindar información clave sobre salud femenina y fortalecer la prevención mediante el conocimiento y la participación comunitaria.