Noticias Por: .13/05/2024

La intendenta Chahla puso en marcha un plan para jerarquizar los accesos a la ciudad

En una primera etapa, se trabajará en la revalorización integral de los ingresos Este, por el camino que viene del Aeropuerto, y Norte, por Ruta 9 y avenida Siria. “Los accesos son nuestra carta de presentación y es esencial mejorarlos”, apuntó la jefa municipal. [VIDEO]

Se fijaron objetivos a corto, mediano y largo plaza para mejorar los ingresos a la ciudad.
El proyecto de mejora en los accesos reúne propuestas de diferentes áreas.
Los accesos a San Miguel de Tucumán serán revalorizados íntegramente en los próximos 180 días.
La intendenta Rossana Chahla reunió a su gabinete para poner en marcha el plan de obras.
Técnicos de Obras Públicas explicaron los alcances del proyecto al resto del gabinete.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán puso en marcha un plan de obras para jerarquizar los cinco principales accesos que tiene nuestra ciudad, con objetivos a corto, mediano y largo plazo. En una primera etapa, se trabajará en la revalorización integral del ingreso por el camino que viene del Aeropuerto, en la zona Este, y el acceso Norte, por la Ruta 9 y la avenida Siria.

El proyecto fue presentado este lunes durante una reunión de gabinete que encabezó la intendenta Rossana Chahla en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle. Durante la reunión, los equipos técnicos de las Secretarías de Obras Públicas y de Servicios Públicos brindaron detalles del plan de obras.   

“Abordamos el proyecto de jerarquización de los accesos a nuestra ciudad. Los accesos son nuestra carta de presentación y es esencial mejorarlos”, explicó la jefa municipal.

La intendenta dijo que, en una primera etapa, se ejecutarán “acciones a corto, mediano y largo plazo en los accesos Este y Norte, con propuestas que incluyen mejoras en la vegetación, la seguridad vial, paisajismo”. 

Chahla destacó que “en estos segundos 180 días de gestión se va trabajar para mejorar los accesos a la ciudad, con distintos puntos de vista de arquitectos, ingenieros y expertos en seguridad vial”.  Y resumió: “Este es el camino hacia la ciudad que nosotros queremos”. 

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklián, sostuvo que “San Miguel de Tucumán merece tener otro tipo de entradas, para que los visitantes nos vean de una manera distinta. Según el funcionario, es necesario realizar en los accesos “un trabajo que acompañe todas las obras que se están concretando dentro de la ciudad”. 

Lobo Chaklián informó que durante la reunión “la presentación del proyecto se hizo ante todo el gabinete, porque se trabaja en equipo y debido a que estos trabajos en los accesos incluyen obras de infraestructura, servicios, medioambiente, la parte social y el esquema de tránsito”. 

El secretario de Obras Públicas anticipó que “en el mes de julio se presentarán los primeros adelantos para recibir a los turistas de una manera mucho más amable”. 

A su turno, la arquitecta de la Secretaría de Obras Públicas, Mónica Ailán, contó que “se propuso que todos los accesos a San Miguel de Tucumán tengan una imagen unificada e integral, ya que no son solamente puntos de entrada sino ejes de ingreso, que ameritan tener distintos tipos de obra a corto, mediano y largo plazo”.   

Agregó que “en una primera etapa se trabajará en el ingreso Este por la ruta que viene desde el aeropuerto hasta la avenida Gobernador del Campo y en el acceso Norte, por Ruta 9 hasta la avenida Siria, por lo que se estableció un plazo de 50 días para concretar las primeras líneas de intervención”.

La profesional detalló que el proyecto para los accesos Este y Norte incluye “mejoras en la iluminación, arbolado, reparación de la red vial, señalización vertical y horizontal, y ordenamiento del tránsito, entre otros trabajos”.

 

 

Te puede interesar

“Los funcionarios tenemos que escuchar más, hacer más”, resaltó la intendenta Rossana Chahla en los festejos por el 25 de Mayo

La jefa municipal compartió junto al gobernador Jaldo, funcionarios y vecinos, los actos organizados para celebrar el aniversario de la Revolución de Mayo. “Tenemos que trabajar todos juntos en el territorio, cerca de la gente”, afirmó la intendenta, quien enfatizó la importancia de tener un Estado presente.

Giuliano: “La doctora Rossana Chahla está haciendo una revolución en la ciudad, transformándola para los vecinos”

La flamante secretaria de Gobierno destacó el trabajo que viene realizando la actual gestión y trazó un paralelismo con la Revolución de Mayo al encabezar este viernes un acto conmemorativo en el hall central del Municipio. Funcionarios y trabajadores compartieron un chocolate y danzas típicas. “Es importante compartir estas fechas patrias tan importantes”.

Adultos mayores, personas con autismo y sus familias participaron de festejos patrios organizados por el Municipio

En vísperas del 25 de Mayo, la Casa Azul (Alberdi 250) y la Casa del Adulto Mayor (Adolfo de la Vega 505) celebraron con representaciones alusivas, tradición y sentimiento patriótico un nuevo aniversario de la Revolución de 1810.

Más de 140 vecinos de la zona oeste pudieron tramitar su DNI en el CIC Adolfo de la Vega

En el marco del trabajo articulado entre el Municipio y la Provincia, este viernes se concretó un operativo con la presencia del Registro Civil móvil en el centro municipal de avenida Adolfo de la Vega 550. Dónde se brindará el servicio en las próximas semanas.

El Municipio refuerza la prevención del dengue con operativos integrales de control focal

Agentes y promotores ambientales de distintas reparticiones recorrieron las viviendas de los barrios 1º de Mayo y La Merced, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito vector de la enfermedad. La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, encabezó el operativo. Dónde habrá controles focales y concientización la última semana de mayo.

La intendenta Rossana Chahla encabezó la primera Consulta Pública para transformar junto a los vecinos la Plaza Urquiza

La iniciativa tiene como objetivo escuchar la opinión de los ciudadanos y que sus decisiones se vean reflejadas en las obras de refuncionalización y restauración que la Municipalidad llevará adelante en la Plaza Urquiza. Importante paso para construir una ciudad más abierta, transparente y colaborativa. "La cercanía, la escucha, es lo que nos marca el camino", ponderó la jefa municipal. Cómo participar de la consulta pública.