Noticias Por: Redacción M503/05/2024

Niños de la escuela especial Lagarrigue participaron de un taller de reciclado y creación de huertas familiares

De la actividad, organizada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Comunitario, participaron chicos del primer ciclo de ese establecimiento [VIDEO].

Nicos de la escuela Especial Lagarrigue aprendieron creación de huertas familiares.
El taller fue organizado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Los alumnos crearon sus propias huertas.
Se les entregó plantines de diferentes variedades de la temporada.

Niños y niñas del primer ciclo de la escuela especial Magdalena Lagarrigue, que está ubicada en calle Buenos Aires al 3900, participaron este viernes de una divertida jornada ecológica organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, donde aprendieron sobre la separación de residuos y la creación de huertas domiciliarias.

El taller, organizado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, estuvo a cargo del coordinador de la Huerta municipal, Hugo Toledo, quien contó que “en esta escuela se les enseñó a los chicos sobre cómo crear huertas, para que puedan hacerlo con sus papás en sus casas”. Agregó que el Municipio entregó a los niños plantines de diferentes variedades de la temporada otoño-invierno, como lechuga, acelga, rabanito, zanahoria, arvejas remolacha y rúcula, para que puedan plantarlos en sus domicilios. “La idea es que los chicos cuiden estos plantines en sus casas y comiencen con sus huertas. Venimos trabajando con varias escuelas de la capital y los chicos están muy entusiasmados”, expresó Toledo. 

Por su parte, Adriana Díaz, directora del establecimiento, al que asisten 135 niños en dos turnos, explicó que la actividad de este viernes forma parte de un proyecto de articulación que comparten la Municipalidad y esa institución. “Este programa se viene implementando desde hace varios años, con talleres de reciclado y también de creación de huertas comunitarias, con la participación de los chicos de las dos aulas del primer ciclo de la escuela”, precisó.

La educadora dijo que “este es un proyecto muy necesario para los chicos y para sus padres, que llevan sus semillas y plantines para poder realizar las huertas familiares”.

A su turno, la maestra Adriana Barrios, docente del primer ciclo, dijo que los niños disfrutaron de la jornada. “Hoy es el primer día de actividades de este taller, que se hace todos los años en la escuela, con actividades de articulación que tenemos con la Municipalidad, con talleres que son muy lindos y fructíferos para los chicos, ya que los motiva y los entusiasma para ver de otra manera la sustentabilidad de las huertas orgánicas y naturales”, manifestó.

Además, la educadora dijo que “todos los conocimientos que los niños adquieren en estos talleres luego los ponen en práctica en sus hogares”.

Te puede interesar

Chahla y la situación del Transporte: “Tenemos que armar una mesa de diálogo y ponernos de acuerdo entre todos”

La jefa municipal destacó el diálogo permanente con la Provincia y las empresas, y aseguró que su gestión trabaja para garantizar la continuidad del servicio y planificar una movilidad más moderna y sostenible de cara al futuro.

Avanza la pavimentación de calles para conectar los barrios San Francisco y Santa Marta en el suroeste de la ciudad

El Municipio comenzó la pavimentación asfáltica de 370 metros de calles Pablo Rojas Paz y Ezequiel Colombres. La finalidad es que la línea 12 de ómnibus vuelva a transitar por esas arterias completamente recuperadas y pavimentadas.

Vecinas de la zona oeste acceden a atención médica integral en la plaza del Barrio Farmacéutico II

El Tráiler de Cuidado Integral de la Mujer de la Municipalidad brinda controles ginecológicos, atención médica gratuita y charlas de prevención del dengue en la plaza de calle Colombia al 4.600. El operativo se extenderá hasta el jueves 6.

El Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer brindará atención gratuita en el Barrio Farmacéutico 2

La unidad móvil del Municipio, que ofrece atención gratuita a las vecinas con un enfoque integral, estará del martes 4 al jueves 6 de noviembre, en la Plaza del Barrio Farmacéutico 2. Cuáles son las prestaciones que se podrán solicitar.

Los servicios del operativo “Somos Más en Territorio” llegan a Barrio Ciudadela

Este jueves 6 de noviembre, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalarán en la Plaza Ciudadela para ofrecer servicios, facilitar trámites y atender las necesidades de los vecinos de la zona.

Convocan a un concurso nacional de ideas para diseñar la nueva Confitería del Lago del Parque 9 de Julio

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán invita a arquitectos y profesionales de todo el país a formar parte del "Concurso Hiperbólico", una convocatoria de idaas con propuestas para revalorizar el histórico espacio del Lago San Miguel, con un diseño que combine innovación, identidad y respeto por el entorno del Parque 9 de Julio. "Queremos que todos sean parte del proyecto para devolverle la Confitería del Lago a la ciudad", explicó la intendente Rossana Chahla.