Noticias Por: Redacción M503/05/2024

Niños de la escuela especial Lagarrigue participaron de un taller de reciclado y creación de huertas familiares

De la actividad, organizada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Comunitario, participaron chicos del primer ciclo de ese establecimiento [VIDEO].

Nicos de la escuela Especial Lagarrigue aprendieron creación de huertas familiares.
El taller fue organizado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Los alumnos crearon sus propias huertas.
Se les entregó plantines de diferentes variedades de la temporada.

Niños y niñas del primer ciclo de la escuela especial Magdalena Lagarrigue, que está ubicada en calle Buenos Aires al 3900, participaron este viernes de una divertida jornada ecológica organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, donde aprendieron sobre la separación de residuos y la creación de huertas domiciliarias.

El taller, organizado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, estuvo a cargo del coordinador de la Huerta municipal, Hugo Toledo, quien contó que “en esta escuela se les enseñó a los chicos sobre cómo crear huertas, para que puedan hacerlo con sus papás en sus casas”. Agregó que el Municipio entregó a los niños plantines de diferentes variedades de la temporada otoño-invierno, como lechuga, acelga, rabanito, zanahoria, arvejas remolacha y rúcula, para que puedan plantarlos en sus domicilios. “La idea es que los chicos cuiden estos plantines en sus casas y comiencen con sus huertas. Venimos trabajando con varias escuelas de la capital y los chicos están muy entusiasmados”, expresó Toledo. 

Por su parte, Adriana Díaz, directora del establecimiento, al que asisten 135 niños en dos turnos, explicó que la actividad de este viernes forma parte de un proyecto de articulación que comparten la Municipalidad y esa institución. “Este programa se viene implementando desde hace varios años, con talleres de reciclado y también de creación de huertas comunitarias, con la participación de los chicos de las dos aulas del primer ciclo de la escuela”, precisó.

La educadora dijo que “este es un proyecto muy necesario para los chicos y para sus padres, que llevan sus semillas y plantines para poder realizar las huertas familiares”.

A su turno, la maestra Adriana Barrios, docente del primer ciclo, dijo que los niños disfrutaron de la jornada. “Hoy es el primer día de actividades de este taller, que se hace todos los años en la escuela, con actividades de articulación que tenemos con la Municipalidad, con talleres que son muy lindos y fructíferos para los chicos, ya que los motiva y los entusiasma para ver de otra manera la sustentabilidad de las huertas orgánicas y naturales”, manifestó.

Además, la educadora dijo que “todos los conocimientos que los niños adquieren en estos talleres luego los ponen en práctica en sus hogares”.

Te puede interesar

San Miguel de Tucumán ahora cuenta con un Centro Integral Municipal de Tartamudez

El nuevo espacio de atención gratuita para la atención de personas con disfluencia funciona en calle Catamarca 411 y fue inaugurado este martes por la intendente Rossana Chahla. “Venimos trabajando desde 2015, cuando desde el Ministerio de Salud comenzamos a visibilizar esta problemática que tenían muchas familias y vamos a seguir acompañando”, resaltó la jefa municipal.

El Municipio amplía las caminatas guiadas gratuitas para conocer el centro histórico de San Miguel de Tucumán

Los nuevos recorridos a pie serán todos los viernes y sábados, a partir de las 9 h, con partida desde la Oficina de Información Turística municipal (Congreso al 100). Cómo participar de los paseos gratuitos.

La música protagoniza la cartelera del Teatro Municipal Rosita Ávila del 22 y 23 de mayo

Un tributo musical a la serie Margarita y un concierto de tango, folclore y música popular llegan a la sala teatral de Las Piedras 1.550.

Presentan un diagnóstico del sistema pluvial de San Miguel de Tucumán para encarar obras hidráulicas

La intendenta Rossana Chahla encabezó la presentación del informe, a cargo del ingeniero Claudio Bravo, experto de la UNT en la materia. El diagnóstico reveló puntos críticos con anegamientos frecuentes como los barrios Margarita y 360 Viviendas, donde las obras serán prioritarias.

Funcionarios y técnicos del Municipio se especializan en el uso de IA para eficientizar la gestión pública

La intendenta Rossana Chahla participó de una nueva jornada de capacitación dictada en el marco del programa City Data Alliance que lleva adelante la Fundación Bloomberg Philanthropies y la Universidad Johns Hopkins. Destacan la importancia de poner el conocimiento y la tecnología al servicio de los ciudadanos.

Vecinos podrán tramitar el DNI en el CIC Municipal Adolfo de la Vega

El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.