Noticias Por: .02/05/2024

Avanza el proyecto para medir la calidad del aire en San Miguel de Tucumán

El Municipio y la Fundación Breathe 2 Change pondrán en marcha un plan para conocer el grado de contaminación del aire en la ciudad, para definir políticas públicas que ayuden a mejorar esos parámetros [VIDEO].

La Secretaria de Ambiente se reunió con miembros de la Fundación Breathe 2 Change
Avanza el plan para medir la calidad del aire en la ciudad.
Con datos científicos concretos sobre el nivel de contaminación, se establecerán políticas públicas.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, con la colaboración de la Fundación Breathe 2 Change, encaró un ambicioso proyecto para medir la calidad del aire en la ciudad y establecer, en base a datos concretos, las acciones necesarias para disminuir la contaminación y mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Con el objetivo de avanzar en ese plan, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, se reunió este jueves con los científicos tucumanos María Marta Sáez, Rodrigo Gibilisco y Facundo Reynoso Posse, quienes integran esa Fundación, que trabaja junto a distintas entidades académicas, como el Laboratorio de Estudios Atmosféricos (Conicet/UNT).

 “En conjunto con la Fundación Breathe 2 Change trabajamos en un proyecto para medir en tiempo real la calidad del aire en San Miguel de Tucumán, para con esto poder realizar programas ambientales para mejorar la calidad del aire que respiramos en la ciudad”, explicó Migliavacca al finalizar la audiencia, que tuvo lugar en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle.

El proyecto contempla la instalación de módulos de sensores en distintos puntos de la ciudad para medir y generar información geolocalizada y en tiempo real de las concentraciones de la materia particulada y dióxido de carbono. Esta tarea se realizará a través del Centro de Monitoreo Ambiental (CMA) y permitirá contar con datos científicos que permitan desarrollar programas con distintas áreas del Municipio para mejorar la calidad del aire. “Por ejemplo, en el ámbito de la Secretaría de Movilidad Urbana se podrían implementar acciones para mermar el efecto invernadero que producen las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos, lo que traerá una repercusión positiva en la calidad del aire que respiramos los vecinos de San Miguel de Tucumán”, explicó.

La funcionaria advirtió que, “según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 25% de las muertes que suceden a nivel global obedecen a factores ambientales, muchos de los cuales están asociados a la calidad del aire, por lo que cualquier mejora que se consiga tendrá un fuerte impacto positivo en la salud de las personas”.

Por su parte, María Marta Sáez, de la Fundación Breathe 2 Change, señaló que “en una primera etapa de este plan, se trabajará para diagramar una línea de base y conocer cuáles son las partículas que conforman el aire en la ciudad y analizar los contaminantes presentes; para que luego, contando con estos datos científicos, se puedan desarrollar políticas públicas que mejoren la calidad de vida de los vecinos”. 

Agregó que “el objetivo de la Fundación Brethe 2 Change es vincular la parte pública con la académica y el sector privado, para que estas iniciativas tengan un gran alcance y repercutan mucho en la población”.

 

Te puede interesar

Articulan acciones para promover el desarrollo de la actividad taximetrera y mejorar la calidad del servicio

La intendente Chahla y funcionarios de distintas áreas recibieron a representantes de la Federación Nacional de Conductores de Taxis para coordinar medidas concretas, como la jerarquización de las paradas tubo en el microcentro y una regularización administrativa.

En la Terminal de Ómnibus, los turistas pueden acceder a una guía completa para disfrutar a pleno la ciudad

La Dirección de Turismo Municipal incorporó nueva señalética con códigos QR en puertas de acceso a la Terminal de Ómnibus, para descargar información de utilidad, mapas y circuitos recomendados de San Miguel de Tucumán.

Agenda Primaveral: Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 19 al domingo 21 de septiembre

El Abuelazo, la Expo Joven, el Festival de Hip Hop “Esquinas”, espectáculos en el Palacio de los Deportes y en el Teatro Rosita Ávila, K-pop en Plaza Independencia, paseos guiados, ferias y clases de gimnasia, conforman una agenda imperdible para recibir la primavera en “La ciudad que queremos”.

La primavera se vivirá en el Palacio de los Deportes con espectáculos gratuitos de rock y música tropical

“Primavera en el Palacio” es el evento con entrada gratuita que hará latir el Parque 9 de Julio, en el marco del Septiembre Musical. El sábado 20 el rock será protagonista, mientras que el domingo 21 una fiesta tropical colmará de ritmo el estadio.

Las ferias municipales recibirán la primavera con ediciones especiales, entre el 19 y el 21 de septiembre

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques Avellaneda, El Provincial, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur. Además, la Feria Sobre Ruedas acompañará eventos y espectáculos en el Palacio de los Deportes y en la Casa de la Cultura Municipal.

El Municipio lleva adelante un operativo integral para mejorar el Barrio Nueva Esperanza

El plan incluye arreglo de calles y cunetas, limpieza, desmalezamiento y desobstrucción de los canales de desagüe para facilitar el drenaje del agua de lluvia y prevenir anegamientos.