
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
El Municipio y la Fundación Breathe 2 Change pondrán en marcha un plan para conocer el grado de contaminación del aire en la ciudad, para definir políticas públicas que ayuden a mejorar esos parámetros [VIDEO].
Noticias02/05/2024La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, con la colaboración de la Fundación Breathe 2 Change, encaró un ambicioso proyecto para medir la calidad del aire en la ciudad y establecer, en base a datos concretos, las acciones necesarias para disminuir la contaminación y mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Con el objetivo de avanzar en ese plan, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, se reunió este jueves con los científicos tucumanos María Marta Sáez, Rodrigo Gibilisco y Facundo Reynoso Posse, quienes integran esa Fundación, que trabaja junto a distintas entidades académicas, como el Laboratorio de Estudios Atmosféricos (Conicet/UNT).
“En conjunto con la Fundación Breathe 2 Change trabajamos en un proyecto para medir en tiempo real la calidad del aire en San Miguel de Tucumán, para con esto poder realizar programas ambientales para mejorar la calidad del aire que respiramos en la ciudad”, explicó Migliavacca al finalizar la audiencia, que tuvo lugar en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle.
El proyecto contempla la instalación de módulos de sensores en distintos puntos de la ciudad para medir y generar información geolocalizada y en tiempo real de las concentraciones de la materia particulada y dióxido de carbono. Esta tarea se realizará a través del Centro de Monitoreo Ambiental (CMA) y permitirá contar con datos científicos que permitan desarrollar programas con distintas áreas del Municipio para mejorar la calidad del aire. “Por ejemplo, en el ámbito de la Secretaría de Movilidad Urbana se podrían implementar acciones para mermar el efecto invernadero que producen las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos, lo que traerá una repercusión positiva en la calidad del aire que respiramos los vecinos de San Miguel de Tucumán”, explicó.
La funcionaria advirtió que, “según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 25% de las muertes que suceden a nivel global obedecen a factores ambientales, muchos de los cuales están asociados a la calidad del aire, por lo que cualquier mejora que se consiga tendrá un fuerte impacto positivo en la salud de las personas”.
Por su parte, María Marta Sáez, de la Fundación Breathe 2 Change, señaló que “en una primera etapa de este plan, se trabajará para diagramar una línea de base y conocer cuáles son las partículas que conforman el aire en la ciudad y analizar los contaminantes presentes; para que luego, contando con estos datos científicos, se puedan desarrollar políticas públicas que mejoren la calidad de vida de los vecinos”.
Agregó que “el objetivo de la Fundación Brethe 2 Change es vincular la parte pública con la académica y el sector privado, para que estas iniciativas tengan un gran alcance y repercutan mucho en la población”.
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.