La Asistencia Pública atendió a más de 300 pacientes en 24 horas
La directora de la institución dio detalles de las prestaciones que se brindaron el primer día de funcionamiento de la Asistencia Pública. Un balance satisfactorio ante una demanda de la ciudadanía que estaba insatisfecha [VIDEO].
En sus primeras 24 horas de funcionamiento, la Asistencia Pública atendió a 308 pacientes y realizó 69 prestaciones de enfermería. Así lo informó la directora de la Asistencia Pública de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Karina Faccioli, quién realizó un balance positivo del primer día de atención de la emblemática institución ubicada en Chacabuco 239 que fue reinaugurada el viernes pasado por la intendenta Rossana Chahla.
“En 24 horas se atendieron 308 pacientes, entre las 7 h de ayer y las 7 de hoy, de los cuales 15 requirieron internación abreviada de 3 horas. El 70% de las patologías que se consultaron fueron síndromes febriles y el 30% patologías generales, muchas infecciosas, que requirieron todo el seguimiento y el control dentro de la Asistencia”, detalló la funcionaria.
“Dentro de lo que es enfermería se hicieron 69 prestaciones, las cuales eran inyectables, curaciones, control de presión arterial y demás”, señaló.
Faccioli recordó que ante casos de alta complejidad, se realizan las derivaciones que corresponden. “Cuatro pacientes fueron derivados, de los cuales un paciente estaba con un infarto agudo de miocardio que entró por un dolor precordial, se hizo un electrocardiograma y se lo pude derivar con nuestra ambulancia de la Asistencia. Otros tres pacientes requirieron por politraumatismo derivarlos a un centro de mayor complejidad”, especificó la directora de la Asistencia Pública.
Para estas derivaciones, la institución cuenta con ambulancias, explicó Faccioli. “La salida y la entrada es por calle San Lorenzo. Son ambulancias que antes también pertenecían la Asistencia Pública, con el personal, que es chofer enfermero, para hacer el traslado de estos pacientes a los centros ya sea por su obra social o centros de mayor complejidad. En primera instancia siempre lo hacemos a los hospitales públicos”, precisó.
La funcionaria señaló que el “el balance es positivo, con mucha concurrencia las 24 horas, con mucha fluidez de pacientes en todos los turnos del desarrollo de la guardia”.
Comentó que muchas de las consultas fueron por presentar síntomas de dengue. “Estábamos preparados frente a esa situación, por eso ustedes han visto que había muchos sillones de hidratación y camas de internación”, expresó.
Faccioli remarcó que “la atención es gratuita y la administración de la medicación también es gratuita” y destacó que la reapertura de la Asistencia Pública sirve para satisfacer una gran demanda que estaba insatisfecha.
“Todo los que consultaron ayer realmente estaba muy enfermos, creemos que realmente fue un servicio que se abrió para dar este tipo de asistencia a una demanda insatisfecha, o sea un grupo de personas que necesitaban ser asistidos y que por alguna razón, no lo podían no lo podían realizar, por su tiempo, por la accesibilidad. También hay que recordar que hemos atendido gente de lugares aledaños, que han llegado exclusivamente para la atención”, enfatizó la funcionaria.
“Es un servicio sumamente necesario, siempre lo que es salud es una inversión”, concluyó.
Vecinos satisfechos
Los pacientes que concurrieron a la Asistencia Pública para solicitar atención por distintos motivos valoraron este servicio que volvió a brindar la Municipalidad capitalina.
“La ampliación de la Asistencia Pública me parece increíble, es algo que nos hacía falta a todos los tucumanos porque va a descomprimir a los hospitales”, afirmó Lourdes, una vecina. “Todos tenemos el recuerdo de cuando éramos chicos, que veníamos a la Asistencia, con el papá, la mamá, el abuelo. Nos enfermábamos y veníamos a la Asistencia”, recordó con nostalgia. “Es muy gratificante para la sociedad. Es un beneficio para todos los vecinos y algo que es nuestro, hay que cuidarlo”, expresó Lourdes.
“Es un sueño. Antes era vecina de la zona. Fue tanta alegría cuando vi que nuestra querida intendenta dijo que la iba a remodelar, para mí fue una alegría porque tuve muchos amigos acá que amaban esta institución”, comentó, por su parte, Mary Salatino.
Marta Graciela Andrada vino desde la localidad de Bajo Grande para pedir atención médica. “Yo soy el interior, si vamos a los dispensarios, está muy congestionado, muy saturado, no te pueden atender. Vamos al hospital el Bracho y está muy congestionado, aquí es más rápido”, relató.
Te puede interesar
Vecinas de la zona oeste acceden a atención médica integral en la plaza del Barrio Farmacéutico II
El Tráiler de Cuidado Integral de la Mujer de la Municipalidad brinda controles ginecológicos, atención médica gratuita y charlas de prevención del dengue en la plaza de calle Colombia al 4.600. El operativo se extenderá hasta el jueves 6.
El Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer brindará atención gratuita en el Barrio Farmacéutico 2
La unidad móvil del Municipio, que ofrece atención gratuita a las vecinas con un enfoque integral, estará del martes 4 al jueves 6 de noviembre, en la Plaza del Barrio Farmacéutico 2. Cuáles son las prestaciones que se podrán solicitar.
Los servicios del operativo “Somos Más en Territorio” llegan a Barrio Ciudadela
Este jueves 6 de noviembre, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalarán en la Plaza Ciudadela para ofrecer servicios, facilitar trámites y atender las necesidades de los vecinos de la zona.
Convocan a un concurso nacional de ideas para diseñar la nueva Confitería del Lago del Parque 9 de Julio
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán invita a arquitectos y profesionales de todo el país a formar parte del "Concurso Hiperbólico", una convocatoria de idaas con propuestas para revalorizar el histórico espacio del Lago San Miguel, con un diseño que combine innovación, identidad y respeto por el entorno del Parque 9 de Julio. "Queremos que todos sean parte del proyecto para devolverle la Confitería del Lago a la ciudad", explicó la intendente Rossana Chahla.
Nuevos horarios de las clases de gimnasia gratuitas en plazas y parques de la capital
De lunes a viernes, de 19.30 a 21 h, los vecinos pueden hacer actividad física al aire libre de manera gratuita en espacios verdes de la ciudad. Dónde se dictan las clases del programa Ciudad Activa.
Inscripciones abiertas para participar de un taller gratuito de fortalecimiento de proyectos turísticos
La capacitación gratuita se dictará el próximo 11 de noviembre, organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán junto a la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación. El objetivo es brindar herramientas a emprendedores locales para fortalecer sus proyectos turísticos y mejorar la rentabilidad de sus negocios.