Menos paradas de ómnibus para propiciar la fluidez del tránsito
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán llevó adelante la reubicación general de los lugares para ascenso y descenso de pasajeros sobre las calles con carriles exclusivos para colectivos. Se redujeron en cantidad y estarán indicadas con nueva cartelería en lugares diferenciados para líneas urbanas e interurbanas.
Desde este lunes 29 de abril, las calles de San Miguel de Tucumán con Carriles Exclusivos para el Transporte Público de Pasajeros contarán con menos paradas. Se trata de una medida para propiciar una mayor fluidez en la circulación de los colectivos, dinamizando a su vez el ascenso y descenso de los usuarios del servicio.
La Dirección de Planificación Urbanística de la Secretaría de Obras Públicas, junto a la Subdirección de Transporte, llevaron adelante este fin de semana trabajos de reubicación de paradas, que tendrán lugares diferenciados para líneas urbanas e interurbanas con nueva cartelería específica.
A su vez, fueron instalados 44 carteles de advertencia antes del ingreso a las arterias con carriles exclusivos para ómnibus y dentro de ese recorrido, para prevenir a los automovilistas que circulen por la zona y evitar multas por la violación de las nuevas prohibiciones vigentes a partir de la implementación del nuevo sistema.
Los carteles correspondientes a las líneas urbanas e interurbanas ya fueron colocados en las últimas horas y sólo restan instalar tres de estas últimas sobre calle Santiago (al 200, 400 y al 500) y una por fuera del cuadrante inicial, que serán colocadas durante esta semana. Mientras tanto, las recomendaciones para los conductores de ómnibus y pasajeros de transportes interjurisdiccionales es que continúen en los puntos donde se vino realizando el ascenso y descenso habitual para esas empresas, como hasta el momento, donde aún restan instalar estas cuatro paradas de interurbanos.
En este mismo sentido, habrá una fuerte presencia de personal del municipio en los tramos que ocupa esta primera etapa del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU), destinada a brindar información, solicitar la colaboración, emitir advertencias y eventuales actas de infracción para quienes atenten contra la aplicación de las nuevas normas.
Las ubicaciones de las paradas por líneas están en:
- Punto 1 – Santiago al 200
(2 paradas)
- Líneas 1, 3 y 6
- Líneas 9, 11 y 12 - Punto 2 – Santiago al 400
(1 parada)
- Líneas 1, 6 y 9 - Punto 3 – Santiago al 500
(1 parada)
- Líneas 11 y 12 - Punto 4 – Salta al 400
(2 paradas)
- Líneas 1, 11, 12 y 17
- Líneas 101, 109 y 132 - Punto 5 – Salta al 100
(3 paradas)
- Líneas 1, 9 y 11
- Líneas 12 y 17
- Líneas 101, 109 y 132 - Punto 6 – Jujuy al 100
(3 paradas)
- Líneas 1, 9 y 11
- Líneas 12 y 17
- Líneas 101, 109 y 132 - Punto 7 – General Paz al 800
(3 paradas)
- Líneas 9 y 12
- Líneas 100, 109, 118 y 123
- Líneas 130, 131 y 132 - Punto 8 – General Paz al 600
(2 paradas)
- Líneas 102, 106 y 107
- Líneas 140, 141 y 142 - Punto 9 – General Paz 450
(3 paradas)
- Líneas 100, 118 y 123
- Líneas 130, 131 y 132
- Líneas El Simoqueño y Exprebús - Punto 10 – General Paz al 400
(2 paradas)
- Líneas 102, 106, 107 y 110
- Líneas 140, 141 y 142 - Punto 11 – Entre Ríos al 300
(1 parada)
- Líneas 1, 101, 103 y 106 - Punto 12 – Entre Ríos Primera Cuadra
(3 paradas)
- Líneas 1, 3 y 6
- Líneas 9 y 12
- Líneas 101, 103 y 106 - Punto 13 – Monteagudo al 100
(3 paradas)
- Líneas 1, 3 y 6
- Líneas 9 y 12
- Líneas 101, 103 y 106
Las ubicaciones, sin las que faltan instalar en calle Santiago para las interurbanas, están en el siguiente plano.
Te puede interesar
Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 27 al 31 de octubre
El Municipio capitalino ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Lola Mora del Barrio Sarmiento, ubicada en Silvano Bores al 200. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 27 de octubre, a partir de las 8 h.
Retiran seis toneladas de residuos que obstruían desagües pluviales en los barrios Alejandro Heredia y El Salvador
El Municipio despliega trabajos de limpieza del sistema de drenaje pluvial en avenida Democracia al 100 y en el canal Alejandro Heredia, para prevenir anegamientos. Solicitan a los vecinos no arrojar residuos en la vía pública ni sacar bolsas a la vereda los días de alerta por tormentas.
Suman 60 nuevos árboles al Parque 9 de Julio en el Día Internacional contra el Cambio Climático
La jornada de reforestación fue realizada conjuntamente por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, la Dirección de Arbolado y la Fundación Vicente Lucci, con la participación de estudiantes de la Banda del Río Salí. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya plantó más de 5000 árboles en San Miguel de Tucumán.
El Municipio capacita en manipulación segura de alimentos a 100 empleados de una cadena multinacional de comida rápida
El curso fue dictado por la Dirección de Bromatología. Con los conocimientos adquiridos, los trabajadores de McDonald's podrán gestionar el carnet nacional de manipulación de alimentos. La actual gestión ya capacitó a 600 personas del rubro gastronómico para cuidar la salud de los consumidores.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán el viernes 24 y sábado 25 de octubre
Este fin de semana habrá paseos guiados en el Bus Turístico, caminatas por el casco histórico, festejos por el Día de la Madre en el Barrio Diza, una clase especial de gimnasia y concientización por el Mes Rosa en la Plaza Urquiza y bicicletas acuáticas en el Parque 9 de Julio, entre otras propuestas.
Reponen tapas de hormigón en canal del barrio San Cayetano y ejecutan tareas de limpieza
En respuesta a pedidos de los vecinos, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán colocó nuevas tapas de hormigón que habían sido vandalizadas en un tramo del canal pluvial.