Menos paradas de ómnibus para propiciar la fluidez del tránsito
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán llevó adelante la reubicación general de los lugares para ascenso y descenso de pasajeros sobre las calles con carriles exclusivos para colectivos. Se redujeron en cantidad y estarán indicadas con nueva cartelería en lugares diferenciados para líneas urbanas e interurbanas.
Desde este lunes 29 de abril, las calles de San Miguel de Tucumán con Carriles Exclusivos para el Transporte Público de Pasajeros contarán con menos paradas. Se trata de una medida para propiciar una mayor fluidez en la circulación de los colectivos, dinamizando a su vez el ascenso y descenso de los usuarios del servicio.
La Dirección de Planificación Urbanística de la Secretaría de Obras Públicas, junto a la Subdirección de Transporte, llevaron adelante este fin de semana trabajos de reubicación de paradas, que tendrán lugares diferenciados para líneas urbanas e interurbanas con nueva cartelería específica.
A su vez, fueron instalados 44 carteles de advertencia antes del ingreso a las arterias con carriles exclusivos para ómnibus y dentro de ese recorrido, para prevenir a los automovilistas que circulen por la zona y evitar multas por la violación de las nuevas prohibiciones vigentes a partir de la implementación del nuevo sistema.
Los carteles correspondientes a las líneas urbanas e interurbanas ya fueron colocados en las últimas horas y sólo restan instalar tres de estas últimas sobre calle Santiago (al 200, 400 y al 500) y una por fuera del cuadrante inicial, que serán colocadas durante esta semana. Mientras tanto, las recomendaciones para los conductores de ómnibus y pasajeros de transportes interjurisdiccionales es que continúen en los puntos donde se vino realizando el ascenso y descenso habitual para esas empresas, como hasta el momento, donde aún restan instalar estas cuatro paradas de interurbanos.
En este mismo sentido, habrá una fuerte presencia de personal del municipio en los tramos que ocupa esta primera etapa del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU), destinada a brindar información, solicitar la colaboración, emitir advertencias y eventuales actas de infracción para quienes atenten contra la aplicación de las nuevas normas.
Las ubicaciones de las paradas por líneas están en:
- Punto 1 – Santiago al 200
(2 paradas)
- Líneas 1, 3 y 6
- Líneas 9, 11 y 12 - Punto 2 – Santiago al 400
(1 parada)
- Líneas 1, 6 y 9 - Punto 3 – Santiago al 500
(1 parada)
- Líneas 11 y 12 - Punto 4 – Salta al 400
(2 paradas)
- Líneas 1, 11, 12 y 17
- Líneas 101, 109 y 132 - Punto 5 – Salta al 100
(3 paradas)
- Líneas 1, 9 y 11
- Líneas 12 y 17
- Líneas 101, 109 y 132 - Punto 6 – Jujuy al 100
(3 paradas)
- Líneas 1, 9 y 11
- Líneas 12 y 17
- Líneas 101, 109 y 132 - Punto 7 – General Paz al 800
(3 paradas)
- Líneas 9 y 12
- Líneas 100, 109, 118 y 123
- Líneas 130, 131 y 132 - Punto 8 – General Paz al 600
(2 paradas)
- Líneas 102, 106 y 107
- Líneas 140, 141 y 142 - Punto 9 – General Paz 450
(3 paradas)
- Líneas 100, 118 y 123
- Líneas 130, 131 y 132
- Líneas El Simoqueño y Exprebús - Punto 10 – General Paz al 400
(2 paradas)
- Líneas 102, 106, 107 y 110
- Líneas 140, 141 y 142 - Punto 11 – Entre Ríos al 300
(1 parada)
- Líneas 1, 101, 103 y 106 - Punto 12 – Entre Ríos Primera Cuadra
(3 paradas)
- Líneas 1, 3 y 6
- Líneas 9 y 12
- Líneas 101, 103 y 106 - Punto 13 – Monteagudo al 100
(3 paradas)
- Líneas 1, 3 y 6
- Líneas 9 y 12
- Líneas 101, 103 y 106
Las ubicaciones, sin las que faltan instalar en calle Santiago para las interurbanas, están en el siguiente plano.
Te puede interesar
Con un colorido evento artístico y comunitario, promotores culturales del oeste de la ciudad cerraron su ciclo de formación
La Dirección de Gestión Cultural capacitó a vecinos de los barrios Kennedy, Villa Luján, Juan XXIII, Oeste II y 11 de Enero para convertirlos en un nexo entre sus comunidades y el Municipio. Este sábado hubo una jornada con muestra de talleres, circo y música en el Barrio Oeste II, donde los promotores compartieron los trabajos realizados en sus vecindarios.
La Plaza 1° de Mayo de Villa Luján luce completamente renovada y vuelve a ser punto de encuentro de los vecinos
La intendente Rossana Chahla inauguró las obras de jerarquización integral que realizó el Municipio en el principal espacio público de Villa Luján, acompañada por el vicegobernador Acevedo, funcionarios y vecinos de la zona. “Lo más importante es que juntos construyamos esa ciudad que queremos”, resaltó.
El trámite de la Licencia Nacional de Conducir llega a los barrios
Con la habilitación del Centro Itinerante Emisor de Licencias, la Municipalidad lanzó el nuevo servicio destinado a facilitar el trámite del carnet de manejo a los conductores de barrios periféricos. El tráiler atenderá durante los operativos del programa Somos Más en Territorio, que este viernes benefició a familias de Villa Luján.
La Municipalidad y la UNT profundizan su alianza para cuidar la salud de los tucumanos
La intendente Rossana Chahla y el rector de la UNT, Sergio Pagani, firmaron un convenio para fortalecer lazos y promover nuevas acciones conjuntas en beneficio de la comunidad y de los estudiantes. Durante el acto, la Casa de Altos Estudios distinguió a la intendente por su trabajo en materia de salud.
Vecinos del Distrito 9 accedieron a múltiples servicios del Operativo SMT en una plaza de Villa Luján
Atención médica, vacunación animal, asesoría legal, capacitaciones electorales y trámites de licencias de conducir fueron algunas de las prestaciones gratuitas que acercó la Municipalidad a las familias de la zona.
El Parque Avellaneda se vistió de fiesta con la cuarta edición del Concurso Provincial del Sánguche de Milanesa
Cientos de vecinos y turistas se sumaron al evento organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en articulación con el Gobierno provincial y la Legislatura, en una noche que combinó lo mejor de la gastronomía, música y la pasión por la Selección Argentina.