Noticias Por: Redacción M128/04/2024

Menos paradas de ómnibus para propiciar la fluidez del tránsito

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán llevó adelante la reubicación general de los lugares para ascenso y descenso de pasajeros sobre las calles con carriles exclusivos para colectivos. Se redujeron en cantidad y estarán indicadas con nueva cartelería en lugares diferenciados para líneas urbanas e interurbanas.

Los lugares de ascenso y descenso serán diferentes para pasajeros urbanos e interurbanos - La reducción de paradas permitirá mejorar los tiempos de circulación en el centro.

Desde este lunes 29 de abril, las calles de San Miguel de Tucumán con Carriles Exclusivos para el Transporte Público de Pasajeros contarán con menos paradas. Se trata de una medida para propiciar una mayor fluidez en la circulación de los colectivos, dinamizando a su vez el ascenso y descenso de los usuarios del servicio.

La Dirección de Planificación Urbanística de la Secretaría de Obras Públicas, junto a la Subdirección de Transporte, llevaron adelante este fin de semana trabajos de reubicación de paradas, que tendrán lugares diferenciados para líneas urbanas e interurbanas con nueva cartelería específica.
 
A su vez, fueron instalados 44 carteles de advertencia antes del ingreso a las arterias con carriles exclusivos para ómnibus y dentro de ese recorrido, para prevenir a los automovilistas que circulen por la zona y evitar multas por la violación de las nuevas prohibiciones vigentes a partir de la implementación del nuevo sistema.

Los carteles correspondientes a las líneas urbanas e interurbanas ya fueron colocados en las últimas horas y sólo restan instalar tres de estas últimas sobre calle Santiago (al 200, 400 y al 500) y una por fuera del cuadrante inicial, que serán colocadas durante esta semana. Mientras tanto, las recomendaciones para los conductores de ómnibus y pasajeros de transportes interjurisdiccionales es que continúen en los puntos donde se vino realizando el ascenso y descenso habitual para esas empresas, como hasta el momento, donde aún restan instalar estas cuatro paradas de interurbanos.  

En este mismo sentido, habrá una fuerte presencia de personal del municipio en los tramos que ocupa esta primera etapa del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU), destinada a brindar información, solicitar la colaboración, emitir advertencias y eventuales actas de infracción para quienes atenten contra la aplicación de las nuevas normas. 

Las ubicaciones de las paradas por líneas están en: 

  • Punto 1 – Santiago al 200
    (2 paradas)
    - Líneas 1, 3 y 6
    - Líneas 9, 11 y 12

  • Punto 2 – Santiago al 400
    (1 parada)
    - Líneas 1, 6 y 9

  • Punto 3 – Santiago al 500
    (1 parada)
    - Líneas 11 y 12

  • Punto 4 – Salta al 400
    (2 paradas)
    - Líneas 1, 11, 12 y 17
    - Líneas 101, 109 y 132

  • Punto 5 – Salta al 100
    (3 paradas)
    - Líneas 1, 9 y 11
    - Líneas 12 y 17
    - Líneas 101, 109 y 132

  • Punto 6 – Jujuy al 100
    (3 paradas)
    - Líneas 1, 9 y 11
    - Líneas 12 y 17
    - Líneas 101, 109 y 132

  • Punto 7 – General Paz al 800
    (3 paradas)
    - Líneas 9 y 12
    - Líneas 100, 109, 118 y 123
    - Líneas 130, 131 y 132

  • Punto 8 – General Paz al 600
    (2 paradas)
    - Líneas 102, 106 y 107
    - Líneas 140, 141 y 142

  • Punto 9 – General Paz 450
    (3 paradas)
    - Líneas 100, 118 y 123
    - Líneas 130, 131 y 132
    - Líneas El Simoqueño y Exprebús

  • Punto 10 – General Paz al 400
    (2 paradas)
    - Líneas 102, 106, 107 y 110
    - Líneas 140, 141 y 142

  • Punto 11 – Entre Ríos al 300
    (1 parada)
    - Líneas 1, 101, 103 y 106

  • Punto 12 – Entre Ríos Primera Cuadra
    (3 paradas)
    - Líneas 1, 3 y 6
    - Líneas 9 y 12
    - Líneas 101, 103 y 106

  • Punto 13 – Monteagudo al 100
    (3 paradas)
    - Líneas 1, 3 y 6
    - Líneas 9 y 12
    - Líneas 101, 103 y 106

Las ubicaciones, sin las que faltan instalar en calle Santiago para las interurbanas, están en el siguiente plano. 

Te puede interesar

Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el domingo 7 de julio

Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.

Recomendaciones de la Asistencia Pública para el cuidado de la salud ante el frío extremo

El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.

Despliegan un amplio operativo en el acceso a los barrios 72 Viviendas, Rosa Mística y ATE

El Municipio arrancó la semana con trabajos de limpieza, desmalezamiento, poda y arreglo de calles en la zona de avenida América Vespucio al 3200.

En estos barrios habrá operativos de prevención del dengue esta semana, hasta el 3 de julio

Promotores ambientales del Municipio recorrerán los Barrios El Salvador, Echeverría y Kennedy para detectar criaderos del Aedes aegypti. Eliminar los huevos del mosquito en invierno reduce el riesgo de brotes de dengue en primavera y verano. Cómo pueden colaborar los vecinos.

El Refugio Municipal refuerza la contención a personas en situación de calle por la ola de frío polar

El espacio que funciona en la zona del Parque 9 de Julio brinda abrigo, alimentos y contención a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad en horario extendido, las 24 horas, debido a las bajas temperaturas. Cómo informar sobre personas en situación de calle.

Dónde habrá jornadas de Eco Canje en San Miguel de Tucumán, del 1 al 4 de julio

En el puesto de la Dirección de Ambiente municipal, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.