
Estas son las principales ofertas del Mercado en Tu Barrio para esta semana, hasta el 23 de mayo
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán llevó adelante la reubicación general de los lugares para ascenso y descenso de pasajeros sobre las calles con carriles exclusivos para colectivos. Se redujeron en cantidad y estarán indicadas con nueva cartelería en lugares diferenciados para líneas urbanas e interurbanas.
Noticias28/04/2024Desde este lunes 29 de abril, las calles de San Miguel de Tucumán con Carriles Exclusivos para el Transporte Público de Pasajeros contarán con menos paradas. Se trata de una medida para propiciar una mayor fluidez en la circulación de los colectivos, dinamizando a su vez el ascenso y descenso de los usuarios del servicio.
La Dirección de Planificación Urbanística de la Secretaría de Obras Públicas, junto a la Subdirección de Transporte, llevaron adelante este fin de semana trabajos de reubicación de paradas, que tendrán lugares diferenciados para líneas urbanas e interurbanas con nueva cartelería específica.
A su vez, fueron instalados 44 carteles de advertencia antes del ingreso a las arterias con carriles exclusivos para ómnibus y dentro de ese recorrido, para prevenir a los automovilistas que circulen por la zona y evitar multas por la violación de las nuevas prohibiciones vigentes a partir de la implementación del nuevo sistema.
Los carteles correspondientes a las líneas urbanas e interurbanas ya fueron colocados en las últimas horas y sólo restan instalar tres de estas últimas sobre calle Santiago (al 200, 400 y al 500) y una por fuera del cuadrante inicial, que serán colocadas durante esta semana. Mientras tanto, las recomendaciones para los conductores de ómnibus y pasajeros de transportes interjurisdiccionales es que continúen en los puntos donde se vino realizando el ascenso y descenso habitual para esas empresas, como hasta el momento, donde aún restan instalar estas cuatro paradas de interurbanos.
En este mismo sentido, habrá una fuerte presencia de personal del municipio en los tramos que ocupa esta primera etapa del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU), destinada a brindar información, solicitar la colaboración, emitir advertencias y eventuales actas de infracción para quienes atenten contra la aplicación de las nuevas normas.
Las ubicaciones de las paradas por líneas están en:
Las ubicaciones, sin las que faltan instalar en calle Santiago para las interurbanas, están en el siguiente plano.
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
Durante la actividad, realizada este viernes en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, se abordaron temas relacionados con el diagnóstico y el tratamiento de esa enfermedad que afecta al 10% de las mujeres.
La Dirección de Población Animal del Municipio se instalará con su quirófano móvil en el CAC N° 10 de Villa Amalia. Se realizarán gratis cirugías de castración y se brindarán servicios de vacunación y desparasitación. Cómo solicitar turno.
La convocatoria está destinada a empleados de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, sus hijos y egresados de escuelas municipales. El trámite se realizará vía online, del 19 al 23 de mayo, a través de la página web de la Dirección de Educación.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en parques de San Miguel de Tucumán y en el Barrio Manantial Sur. El sábado se instalarán food trucks en el Palacio de los Deportes.
En la capital tucumana, se realizarán una velada con relatos de terror en el Cementerio del Oeste, una jornada especial por el Día Internacional de los Museos y un Encuentro Nacional de Filatelia. También habrá espectáculos, paseos guiados y ferias, entre otras actividades.
El paseo de avenida Mate de Luna al 1800 se incorporó a los puntos fijos donde los vecinos pueden ejercitarse de manera gratuita, en el marco del programa Ciudad Activa de la Municipalidad capitalina.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.