Noticias Por: Redacción M127/04/2024

Así trabajarán desde el Municipio para controlar el cumplimiento en la implementación de los carriles exclusivos para ómnibus

Trabajarán de manera articulada personal y móviles de la Dirección de Transporte Municipal, SUTRAPPA, Dirección de Patrulla de Protección Ciudadana y el Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal (COMM). Tarea coordinada y aplicación de multas para infractores [VIDEO]

Los agentes de tránsito serán, junto a otros agentes del municipio, quienes controlarán los carriles
La primera etapa de la implementación del PIMU iniciará este lunes 29 de abril
Así trabajarán desde el Municipio para controlar la primera parte de la implementación del PIMU

A partir de este lunes 29 de abril se comenzará a implementar en la ciudad el uso de los carriles exclusivos para ómnibus en el marco del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU) impulsado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de la Secretaría de Movilidad Urbana, con el objetivo de ordenar y agilizar el tránsito. 

Desde el Municipio informaron además, que trabajarán de manera mancomunada la Subdirección del Sistema Único de Transporte Públicos de Pasajeros en Automóvil (SUTRAPPA), la Dirección Operativa de Tránsito, la Subdirección de Transporte municipal, la Patrulla de Protección Ciudadana (PPC) y el Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal (COMM) para controlar que se cumpla con la normativa. Quienes no lo hagan serán sancionados con multas. 

Los carriles exclusivos para colectivos están visiblemente demarcados con líneas amarillas y tachas que los dividen. Las calles que contarán con este sistema de ordenamiento de circulación son: Santiago del Estero (desde avenida Avellaneda hasta Salta); Salta-Jujuy (entre Santiago y General Paz); General Paz (entre Jujuy y Entre Ríos); y en Entre Ríos-Monteagudo (desde General Paz hasta Santiago). Más adelante, la intención es ampliar esta modalidad a otras arterias de la ciudad como las avenidas Avellaneda y Mate de Luna, por ejemplo, y otras calles donde circulan los colectivos. 



Por su parte se informó que el SUTRAPPA afectará a 24 inspectores en tres turnos rotativos, a partir de las 7 y hasta las 23 h, contará además con dos móviles y dos motos mañana y tarde y por la noche un móvil. Esta repartición tiene asignado el control desde las calles Entre Ríos y General Paz hasta Monteagudo y Santiago del Estero. Las calles Santiago del Estero, Salta y General Paz estarán cubiertas por personal de la Dirección Operativa de Tránsito, por los inspectores del servicio público de pasajeros. 

A su vez, el Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal (COMM), hará un seguimiento en tiempo real de las infracciones que pudieran cometerse en las calles con los carriles exclusivos para los colectivos y darán aviso a la Dirección de Tránsito para que envíe personal a corroborar la falta. Seguidamente, tras confirmarse la misma se procederá a labrar el acta de infracción y solicitar la asistencia de la grúa para trasladar el rodado hacia el corralón municipal de ser necesario. 

La Patrulla de Protección Ciudadana (PPC) será la encargada de hacer recorridos permanentes en sus móviles en los sectores asignados. Afectarán a seis agentes, los cuales se encuentran ya capacitados y cuentan con la facultad de emitir las infracciones. 

El secretario de Movilidad Urbana de la Capital, Benjamín Nieva indicó que todos los detalles ya están pulidos para este lunes y apeló a la colaboración de todos los actores para que este sistema de control vehicular comience a dar resultados: “Apelamos al acompañamiento de cada uno de los actores que circulan, sobre todos por las calles que están incluidas en el PIMU, ningún plan de movilidad urbana puede funcionar si no tenemos el acompañamiento de todos los vecinos, de todos aquellos que circulan. Con esto me estoy refiriendo a vehículos particulares, motociclistas, taxistas, aquellos que hacen carga y descarga, a los choferes de las distintas líneas que prestan servicios dentro de San Miguel de Tucumán. Esperamos que sea un éxito, pero para ello es fundamental el acompañamiento de todos los vecinos.”

El funcionario municipal además se refirió a lo que sucederá en caso de que no se cumpla con lo establecido: “Vamos a llegar a la sanción, quienes no lo hagan serán sancionados como infractores".   

El total de personal afectado entre todas las áreas de Movilidad Urbana y la PPC llega a un total de 80 personas en todos sus turnos- entre ellos 15 motoristas y conductores de dos grúas- a las que se sumarán quienes operarán desde las cámaras que utilice el COMM para complementar las tareas. 

El subdirector de Sutrappa, Carlos Sergio Hinojosa, aclaró en qué casos la tolerancia será cero: “en los casos en los que los conductores dejen los vehículos detenidos, estacionados en los carriles exclusivos para los colectivos” y serán pasibles de multas que aplicará el Tribunal de Faltas. 

Te puede interesar

Con un colorido evento artístico y comunitario, promotores culturales del oeste de la ciudad cerraron su ciclo de formación

La Dirección de Gestión Cultural capacitó a vecinos de los barrios Kennedy, Villa Luján, Juan XXIII, Oeste II y 11 de Enero para convertirlos en un nexo entre sus comunidades y el Municipio. Este sábado hubo una jornada con muestra de talleres, circo y música en el Barrio Oeste II, donde los promotores compartieron los trabajos realizados en sus vecindarios.

La Plaza 1° de Mayo de Villa Luján luce completamente renovada y vuelve a ser punto de encuentro de los vecinos

La intendente Rossana Chahla inauguró las obras de jerarquización integral que realizó el Municipio en el principal espacio público de Villa Luján, acompañada por el vicegobernador Acevedo, funcionarios y vecinos de la zona. “Lo más importante es que juntos construyamos esa ciudad que queremos”, resaltó.

El trámite de la Licencia Nacional de Conducir llega a los barrios

Con la habilitación del Centro Itinerante Emisor de Licencias, la Municipalidad lanzó el nuevo servicio destinado a facilitar el trámite del carnet de manejo a los conductores de barrios periféricos. El tráiler atenderá durante los operativos del programa Somos Más en Territorio, que este viernes benefició a familias de Villa Luján.

La Municipalidad y la UNT profundizan su alianza para cuidar la salud de los tucumanos

La intendente Rossana Chahla y el rector de la UNT, Sergio Pagani, firmaron un convenio para fortalecer lazos y promover nuevas acciones conjuntas en beneficio de la comunidad y de los estudiantes. Durante el acto, la Casa de Altos Estudios distinguió a la intendente por su trabajo en materia de salud.

Vecinos del Distrito 9 accedieron a múltiples servicios del Operativo SMT en una plaza de Villa Luján

Atención médica, vacunación animal, asesoría legal, capacitaciones electorales y trámites de licencias de conducir fueron algunas de las prestaciones gratuitas que acercó la Municipalidad a las familias de la zona.

El Parque Avellaneda se vistió de fiesta con la cuarta edición del Concurso Provincial del Sánguche de Milanesa

Cientos de vecinos y turistas se sumaron al evento organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en articulación con el Gobierno provincial y la Legislatura, en una noche que combinó lo mejor de la gastronomía, música y la pasión por la Selección Argentina.