Noticias Por: Redacción M127/04/2024

Así trabajarán desde el Municipio para controlar el cumplimiento en la implementación de los carriles exclusivos para ómnibus

Trabajarán de manera articulada personal y móviles de la Dirección de Transporte Municipal, SUTRAPPA, Dirección de Patrulla de Protección Ciudadana y el Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal (COMM). Tarea coordinada y aplicación de multas para infractores [VIDEO]

Los agentes de tránsito serán, junto a otros agentes del municipio, quienes controlarán los carriles
La primera etapa de la implementación del PIMU iniciará este lunes 29 de abril
Así trabajarán desde el Municipio para controlar la primera parte de la implementación del PIMU

A partir de este lunes 29 de abril se comenzará a implementar en la ciudad el uso de los carriles exclusivos para ómnibus en el marco del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU) impulsado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de la Secretaría de Movilidad Urbana, con el objetivo de ordenar y agilizar el tránsito. 

Desde el Municipio informaron además, que trabajarán de manera mancomunada la Subdirección del Sistema Único de Transporte Públicos de Pasajeros en Automóvil (SUTRAPPA), la Dirección Operativa de Tránsito, la Subdirección de Transporte municipal, la Patrulla de Protección Ciudadana (PPC) y el Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal (COMM) para controlar que se cumpla con la normativa. Quienes no lo hagan serán sancionados con multas. 

Los carriles exclusivos para colectivos están visiblemente demarcados con líneas amarillas y tachas que los dividen. Las calles que contarán con este sistema de ordenamiento de circulación son: Santiago del Estero (desde avenida Avellaneda hasta Salta); Salta-Jujuy (entre Santiago y General Paz); General Paz (entre Jujuy y Entre Ríos); y en Entre Ríos-Monteagudo (desde General Paz hasta Santiago). Más adelante, la intención es ampliar esta modalidad a otras arterias de la ciudad como las avenidas Avellaneda y Mate de Luna, por ejemplo, y otras calles donde circulan los colectivos. 



Por su parte se informó que el SUTRAPPA afectará a 24 inspectores en tres turnos rotativos, a partir de las 7 y hasta las 23 h, contará además con dos móviles y dos motos mañana y tarde y por la noche un móvil. Esta repartición tiene asignado el control desde las calles Entre Ríos y General Paz hasta Monteagudo y Santiago del Estero. Las calles Santiago del Estero, Salta y General Paz estarán cubiertas por personal de la Dirección Operativa de Tránsito, por los inspectores del servicio público de pasajeros. 

A su vez, el Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal (COMM), hará un seguimiento en tiempo real de las infracciones que pudieran cometerse en las calles con los carriles exclusivos para los colectivos y darán aviso a la Dirección de Tránsito para que envíe personal a corroborar la falta. Seguidamente, tras confirmarse la misma se procederá a labrar el acta de infracción y solicitar la asistencia de la grúa para trasladar el rodado hacia el corralón municipal de ser necesario. 

La Patrulla de Protección Ciudadana (PPC) será la encargada de hacer recorridos permanentes en sus móviles en los sectores asignados. Afectarán a seis agentes, los cuales se encuentran ya capacitados y cuentan con la facultad de emitir las infracciones. 

El secretario de Movilidad Urbana de la Capital, Benjamín Nieva indicó que todos los detalles ya están pulidos para este lunes y apeló a la colaboración de todos los actores para que este sistema de control vehicular comience a dar resultados: “Apelamos al acompañamiento de cada uno de los actores que circulan, sobre todos por las calles que están incluidas en el PIMU, ningún plan de movilidad urbana puede funcionar si no tenemos el acompañamiento de todos los vecinos, de todos aquellos que circulan. Con esto me estoy refiriendo a vehículos particulares, motociclistas, taxistas, aquellos que hacen carga y descarga, a los choferes de las distintas líneas que prestan servicios dentro de San Miguel de Tucumán. Esperamos que sea un éxito, pero para ello es fundamental el acompañamiento de todos los vecinos.”

El funcionario municipal además se refirió a lo que sucederá en caso de que no se cumpla con lo establecido: “Vamos a llegar a la sanción, quienes no lo hagan serán sancionados como infractores".   

El total de personal afectado entre todas las áreas de Movilidad Urbana y la PPC llega a un total de 80 personas en todos sus turnos- entre ellos 15 motoristas y conductores de dos grúas- a las que se sumarán quienes operarán desde las cámaras que utilice el COMM para complementar las tareas. 

El subdirector de Sutrappa, Carlos Sergio Hinojosa, aclaró en qué casos la tolerancia será cero: “en los casos en los que los conductores dejen los vehículos detenidos, estacionados en los carriles exclusivos para los colectivos” y serán pasibles de multas que aplicará el Tribunal de Faltas. 

Te puede interesar

Dónde estará el quirófano móvil de castraciones para animales de compañía, del 14 al 18 de julio

El Municipio llevará servicios veterinarios gratuitos al barrio San Cayetano. El móvil se instalará en avenida Brígido Terán al 1700. Para solicitar turnos y consultar las prestaciones disponibles, se debe concurrir el 14 de julio, desde las 8 h.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 12 y domingo 13 de julio

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores regresan con su amplia oferta de productos y creaciones. Habrá actividades en calles aledañas a la Plaza Independencia y en los Parques El Provincial y Avellaneda.

Más de 40 vecindarios del noreste de la ciudad se incorporaron al Presupuesto Participativo

La intendenta Rossana Chahla encabezó una reunión para vecinos de los distritos 7 y 8, donde se puso en marcha esta herramienta que permite a los ciudadanos proponer proyectos y decidir cómo se invertirá un porcentaje del presupuesto municipal en sus propios barrios.

El Bus Turístico invita a descubrir la rica historia del Barrio Ciudadela

Vecinos y turistas ya pueden disfrutar de este nuevo recorrido gratuito que ofrece el Municipio todos los martes y jueves por la tarde. Del paseo inaugural, que tuvo paradas en la Plaza Belgrano, el ex Abasto, el Instituto Miguel Lillo y el estadio de San Martín, entre otros lugares, participaron visitantes de distintos puntos del país. Cómo inscribirse.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 11 al domingo 13 de julio

Se viene un nuevo fin de semana colmado de propuestas artísticas, recreativas y musicales para disfrutar las vacaciones de invierno en la capital tucumana.

Un colorido festejo patrio llenó de música y tradición la Casa del Adulto Mayor

Los vecinos que concurren a la Dirección de Adulto Mayor del Municipio de avenida Adolfo de la Vega 505 celebraron el Día de la Independencia con bailes típicos y el tradicional chocolate patrio.