Noticias Por: Redacción AC25/04/2024

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del 26 al 28 de abril

Esta es la agenda de propuestas recreativas para el último fin de semana de abril.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del 26 al 28 de abril

Funciones de teatro, ferias, paseos a bordo del Bus Turístico, una noche de milonga y una Eco Feria, integran la agenda de actividades recreativas y culturales que organizó la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para este fin de semana.

El detalle de las propuestas es el siguiente:


Viernes 26
21 h – Cine familiar en la Casa del Bicentenario, Av. Adolfo de la Vega y Lamadrid. Se proyectará una película animada para chicos y grandes. No se suspende por lluvia.

22 h - En el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1.550) el grupo ComedyArte Stand Up presentará el espectáculo La Máquina del Tiempo, con la participación del estudio de baile Arte en Escena. La boletería del Teatro abrirá de 8 a 12 h y por la tarde desde las 18 h. Entrada general: $ 4000. Anticipadas: $ 3500. Se pueden solicitar mediante los teléfonos 3814769832 y 3814809673 o por mensaje privado al perfil de Instagram @comedyarte.tucuman

 

Sábado 27
11 h - City Tour a bordo del Bus Turístico. Recorrido: Plaza Independencia (punto de partida), Barrio Norte, Plaza Urquiza, Teatro San Martín, Colegio Nacional, Complejo Ledesma. No se suspende por lluvia. Las inscripciones se realizan mediante el formulario digital: AQUÍ
También se pueden anotar el mismo día, en el stand de la Secretaría de Cultura ubicado en Plaza Independencia o en la oficina Información Turística, a la par de Casa Histórica. En caso de estar completo el Bus, se asignará otro día y horario.

16 a 00 h - Feria de Artesanos en Parque El Provincial, Av. Roca y Ayacucho.

16 a 00 h - Feria de Emprendedores en el Parque Avellaneda, Avenida Mate de Luna y Asunción.   

16 a 00 h - Patio Gastronómico en el Parque Avellaneda, Avenida Mate de Luna y Asunción.

16 h - Circuito Histórico y Cultural a bordo del Bus Turístico. Recorrido: Plaza Independencia, Casa Museo de la Ciudad, Parque 9 de Julio, Museo de la Industria Azucarera – Casa Obispo Colombres, Casa Belgraniana, Plaza Independencia. No se suspende por lluvia. Las inscripciones se realizan mediante el formulario digital: AQUÍ
También se pueden anotar el mismo día, en el stand de la Secretaría de Cultura que estará en Plaza Independencia o en la oficina de la Dirección de Turismo, a la par de Casa Histórica. En caso de estar completo el Bus, se asignará un turno.

17 h - En el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1.550) subirá al escenario la obra infantil Fran, Flor y el León - Un sueño entre dos sueños. La boletería estará abierta desde las 15 h. Entrada general: $ 3000. Anticipadas: $ 2500. Se pueden solicitar y abonar por transferencia bancaria enviando un mensaje al 3815266803 o por mensaje privado al perfil de Instagram @lasvictoriasdeantonia

18 a 00 h - Feria Gourmet en Parque El Provincial, Av. Roca y 9 de Julio.

21.30 h - En el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1.550) se verá el espectáculo teatral La Nave de las Locas (Cinco Payasas en busca de la Matria Perdida). Entrada general: $ 5000. Anticipadas: $ 4000. Promoción: dos entradas por $ 6000. Se pueden conseguir por transferencia bancaria enviando un mensaje privado al perfil de Instagram @fueradefoco.obradoradearte


Domingo 28
11 h - City Tour a bordo del Bus Turístico. Recorrido: Plaza Independencia (punto de partida), Barrio Norte, Plaza Urquiza, Teatro San Martín, Colegio Nacional, Complejo Ledesma. No se suspende por lluvia. Las inscripciones se realizan mediante el siguiente formulario digital: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdBGlwamOUNE46WSG8S4N4zzS5KQ6nDn0w-YXClZs5OfuLcxw/viewform?pli=1
También se pueden inscribir el mismo día, en el stand de la Secretaría de Cultura que estará en Plaza Independencia o en la oficina Información Turística, a la par de Casa Histórica. En caso de estar completo el Bus, se asignará un día y horario próximo.

16 a 00 h - Feria de Artesanos en Parque El Provincial, Av. Roca y Ayacucho.

16 a 00 h - Feria de Emprendedores en el Parque Avellaneda, Avenida Mate de Luna y Asunción.   

16 a 00 h - Patio Gastronómico en el Parque Avellaneda, Avenida Mate de Luna y Asunción.

16 a 23 h - Feria Ciudad Parque en el Parque Vº Centenario, avenida Belgrano 4200. Habrá espectáculos en vivo, con la presentación de la banda de rock nacional Descienda por Atrás; la compañía de circo Los Macachos y el grupo de folclore Alianza.

16 h - Circuito Histórico y Cultural en el Bus Turístico. Recorrido: Plaza Independencia, Casa Museo de la Ciudad, Parque 9 de Julio, Museo de la Industria Azucarera – Casa Obispo Colombres, Casa Belgraniana, Plaza Independencia. No se suspende por lluvia. Las inscripciones se realizan mediante el siguiente formulario digital: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdBGlwamOUNE46WSG8S4N4zzS5KQ6nDn0w-YXClZs5OfuLcxw/viewform?pli=1
También se pueden anotar el mismo día, en el stand de la Secretaría de Cultura ubicado en Plaza Independencia o en la oficina de la Dirección de Turismo (a la par de Casa Histórica). En caso de estar completo el Bus, se asignará un turno próximo.

17 a 23 h – Eco Feria en la Plaza de la Fundación, Avenida Mate de Luna y Asunción. Jornada con Eco Canje, concientización ambiental y un taller para aprender a compostar, entre otras actividades.

18 a 00 h - Feria Gourmet en Parque El Provincial, Av. Roca y 9 de Julio.

20 h – Noche de Milonga y celebración del Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, en la Casa del Bicentenario, Av. Adolfo de la Vega 505. Se presentará la orquesta de tango 9 de Julio y el estudio de tango del profesor Ramiro Rivas. Participarán con sus stands las distintas Direcciones de la Subsecretaría de Desarrollo Humano. Habrá puestos de las Ferias Gourmet y de Emprendedores. No se suspende por lluvia.

20.30 h – En el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1.550) el Ballet Bajo Jardín celebrará el Día Internacional de la Danza, que se conmemora el 29 de abril. Entrada general: $ 4000. La boletería estará abierta desde las 18 h. Las entradas también se pueden solicitar comunicándose al 3814026246 o por mensaje privado al perfil de Instagram @bajojardin.

 

Cabe recordar que las actividades al aire libre se suspenden en caso de lluvias.

Te puede interesar

Se extiende hasta el 30 de abril la convocatoria al concurso audiovisual SMT En Escena

El certamen está dirigido a mayores de 16 años residentes en San Miguel de Tucumán, quienes deben presentar un video tipo Reel de hasta 60 segundos, que transmita un mensaje de concientización vial. Importantes premios en efectivo. Cómo inscribirse.

Refuerzan el apoyo de actores claves en la gestión de residuos para cuidar la limpieza de la ciudad

Administradores de edificios, porteros y empresas de limpieza fueron convocados por la Municipalidad para renovar su compromiso con el cuidado de la higiene de la vía pública y el cumplimiento de las normas ambientales.

Abrió una nueva convocatoria para integrar la cartelera 2025 del Teatro Municipal Rosita Ávila

Elencos teatrales y artistas pueden presentar hasta el 15 de mayo postulaciones para actuar en la sala ubicada en Las Piedras 1.500, entre junio y agosto de este año. Cómo inscribirse. Cuándo será el tercer llamado para actuar entre septiembre y noviembre.

Emprendedoras se capacitaron para mejorar sus habilidades y fortalecer sus negocios

La Dirección de Niñez y Juventud municipal dictó un taller en el marco del Día Mundial del Emprendedor y del programa Empleo Joven, que busca brindar herramientas de desarrollo profesional y fomentar el emprendedurismo.

Adultos mayores del Barrio Oeste II fueron agasajados por el Municipio en vísperas de Pascua

Integrantes del Centro de Jubilados “Rejuvenecer”, que participan todas las semanas de los talleres gratuitos que brinda la Dirección de Adulto Mayor municipal, compartieron una merienda junto a funcionarios de la comuna capitalina.

La Casa Azul brindó herramientas de comunicación a familias de personas con autismo

En el marco del Mes Azul, la Municipalidad dicta talleres de capacitación destinados a individuos con condición del espectro autista (CEA), sus familiares, cuidadores, profesionales y público en general. Esta semana se abordaron sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC).