Con apoyo de la UNT, el Municipio avanza con un plan de acción por una ciudad más limpia y sustentable
La intendenta Rossana Chahla recibió este jueves al coordinador del Observatorio Ambiental de esa casa de estudios, Álvaro Bravo, con el objetivo de plantear acciones conjuntas en el cuidado del medioambiente. Se medirá la calidad del aire en tiempo real.
El Observatorio Ambiental de la UNT y la Municipalidad de San Miguel de Tucumán trabajarán conjuntamente para avanzar hacia una ciudad más limpia y sustentable, con acciones que permitan mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Para fijar objetivos a corto y largo plazo en la materia, la intendenta Rossana Chahla recibió este miércoles a miembros de ese prestigioso organismo académico, encabezados por su director, Álvaro Bravo. De la audiencia, que tuvo lugar en la sede municipal de Lavalle y 9 de Julio, también participó la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca.
La intendenta recordó que el Observatorio Ambiental de la UNT “tiene como misión relevar información para ayudar a la toma de decisiones en la gestión ambiental a nivel local, regional y nacional”.
Chahla indicó que en la reunión el Municipio expuso cuáles son los alcances de su plan ambiental y qué tipo de asistencia puede aportar el Observatorio. “Vamos a trabajar de manera conjunta para brindar soluciones a corto y largo plazo y mejorar la calidad ambiental de la comunidad”, agregó.
Por su parte, Bravo admitió que “en San Miguel de Tucumán tenemos una calidad ambiental bastante deteriorada, por lo que es importante abordar esta problemática con miradas estratégicas, con programas a largo plazo y también con acciones a corto plazo”.
En este sentido, sostuvo que en la audiencia “se resolvió trabajar conjuntamente en un relevamiento del arbolado y con un estudio para medir la calidad del aire”.
Además, informó que “se analizó la posibilidad de dictar capacitaciones a personal municipal para profesionalizar a las áreas que lo requieran y se evaluó trabajar en energías renovables con la utilización de paneles solares, reflotando convenios que ya se venía implementando”.
Se medirá la calidad del aire
Por otro lado, la intendenta Chahla y la secretaria de Ambiente, Migliavacca, se reunieron con expertos del Laboratorio de Estudios Atmosféricos del Conicet-UNT para avanzar con un estudio para medir la calidad del aire en la ciudad. Ese organismo de referencia a nivel nacional cuenta con una red de monitoreo de calidad del aire en tiempo real (permite conocer los niveles de dióxido de carbono (Co2), material particulado, humedad y temperatura, entre otras variables) y cuenta con tecnología que puede realizar un valioso aporte al flamante Centro de Monitoreo Municipal (CMA).
Migliavacca recordó que “dentro del plan de gestión ambiental que viene ejecutando el Municipio, una de las líneas de acción es el monitoreo de la calidad del aire en San Miguel de Tucumán, por lo que se está tratando de establecer una base para saber dónde estamos parados, a los fines de implementar políticas públicas que permitan mejorar la calidad de vida de los vecinos”.
La funcionaria indicó que con este monitoreo se podrá conocer “cuál es la calidad del aire vinculado al material particulado, las emisiones de CO2, la temperatura y otros contaminantes, para que luego se puedan implementar políticas públicas para mejorar la calidad ambiental”.
A su turno, el ingeniero Rodrigo Gibilisco, referente del Laboratorio de Estudios Atmosféricos del Conicet-UNT y director la iniciativa Breathe2Change, contó que en la reunión “se evaluó la posibilidad de elaborar un plan de monitoreo de calidad del aire en el Municipio de San Miguel de Tucumán para tratar de identificar cuáles son las fuentes de contaminación que está recibiendo la ciudad, como el tránsito, los basurales y otras”.
El científico tucumano resaltó que “este estudio puede aportar resultados que dentro de un par de meses podrían permitir ayudar a la generación de políticas públicas, basadas en la evidencia de cuál es el grado de contaminación del aire que tenemos en la ciudad”.
Te puede interesar
“Estamos apostando a que el transporte llegue a la gente, que no quede más sin poder ir a la universidad, a la escuela, a los hospitales”
Así se expresó la intendente Rossana Chahla luego de destrabar el conflicto de transporte público en San Miguel de Tucumán y lograr que los colectivos vuelvan a circular a partir de la medianoche. “Queremos decirle y pedirles a las empresas que cumplamos con lo establecido, en el sentido de la regularidad, de la frecuencia, de lo que reclama la gente”, sostuvo la jefa municipal.
Gestión y diálogo: la intendente Rossana Chahla logró destrabar el conflicto y se normaliza el transporte público en San Miguel de Tucumán
Los representantes de AETAT aceptaron los términos del acuerdo propuesto por el Municipio y los colectivos volverán a circular a partir de la medianoche. Los empresarios accedieron a dar marcha atrás con la suspensión de choferes, decisión que desencadenó la medida de fuerza que dejó a la ciudad sin ómnibus durante 48 horas. Los alcances del acuerdo.
Esfuerzo en tiempos difíciles: la intendente Chahla otorga un reconocimiento económico a empleados municipales en su día
Así lo anunció la jefa municipal durante el brindis por el Día del Empleado Municipal, que compartió con parte de la planta en el hall central del Palacio de 9 de Julio y Lavalle. “Como lo hacemos desde el primer año de gestión, esta es nuestra manera de agradecerles por su dedicación y por estar siempre presentes”, ponderó la jefa municipal.
Vendedores ambulantes acceden a controles oftalmológicos gratuitos y próximamente tendrán sus ecolentes
Más de 60 personas de distintas edades, incluido un grupo de integrantes del Sindicato de Vendedores Ambulantes se sumaron a esta iniciativa del Municipio y podrán acceder a lentes recetados fabricados con material reciclable.
Por el Día Mundial de la Diabetes, el Municipio organiza una semana con actividades educativas, recreativas y de visibilización
Del 10 al 14 de noviembre, habrá en San Miguel de Tucumán diversas propuestas gratuitas para educar sobre la diabetes, que incluyen funciones de teatro, jornadas en plazas y una capacitación para profesionales de la salud, entre otras. Cómo inscribirse en el curso y la gala teatral.
Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 10 al 14 de noviembre
La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Gutenberg, ubicada en avenida Democracia y Ayacucho, en el Barrio Diza. Para pedir turnos y realizar consultas, los vecinos deben concurrir a esa dirección el lunes 10 de noviembre, a partir de las 8 h.