Noticias Por: Redacción AC24/04/2024

Carriles exclusivos para ómnibus: el lunes 29 entran en vigencia las sanciones a los infractores

El subdirector de Transporte municipal anticipó que se aplicarán severas multas a quienes estacionen sobre los carriles exclusivos. Casos especiales de ascenso y descenso de pasajeros. Dónde estará restringido el giro a la derecha.

El subdirector de Transporte municipal anticipó que se aplicarán severas multas a quienes estacionen sobre los carriles exclusivos.

El lunes 29 de abril comienza a regir la implementación de los carriles exclusivos para ómnibus y la aplicación de multas para los conductores que transgredan la prohibición de estacionar con vehículos particulares sobre las sendas demarcadas sobre la mano derecha para el transporte público de pasajeros.

Se trata de la primera etapa del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU), elaborado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con la finalidad de agilizar el tránsito y mejorar las condiciones de circulación vehicular en el área céntrica de la ciudad.

El subdirector de Transporte municipal, José María Molina, realizó un balance positivo de la primera semana de prueba piloto de los carriles exclusivos, durante la cual agentes de la comuna capitalina se abocaron a concientizar y explicar las nuevas medidas a choferes y conductores particulares.

El funcionario recordó que el nuevo sistema de carriles exclusivos se implementará en calles Santiago del Estero, desde avenida Avellaneda hasta Salta; en Salta-Jujuy, entre Santiago y General Paz; General Paz, entre Jujuy y Entre Ríos; y en Entre Ríos – Monteagudo, desde General Paz hasta Santiago.

Molina informó que el próximo lunes entrarán en vigencia “severas multas” para los conductores de taxis, autos particulares, motos, etcétera, que estacionen sobre la mano derecha en los tramos mencionados.

“El lunes 29 empieza la aplicación específica y directa de la prohibición de estacionar en los carriles exclusivos en donde el colectivo tiene prioridad de circulación. De lunes a lunes, los 365 días del año, por 24 horas, ya no se podrá estacionar en los carriles exclusivos”, reiteró.  Molina advirtió que “se van a hacer operativos y se va a multar a aquellos desaprensivos que, en violación clara de la norma, estacionen en los carriles exclusivos”. Y agregó que estos operativos se realizarán “con especial esmero los fines de semana”.

El funcionario informó que para detectar infractores contarán con la colaboración de la Patrulla de Protección Ciudadana (PPC) y el servicio del Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal (COMM). “Las multas van a ser severas, las cámaras de seguridad van a estar también posibilitadas de aplicar multas y estamos por hacer un acuerdo con la PPC para que nos preste colaboración y pueda aplicar multas”, especificó.


Giros a la derecha
El Municipio informó que, cuando se implementen los carriles exclusivos, en una primera etapa, no estará permitido doblar a la derecha en calle Santiago en las intersecciones de Muñecas y Junín, ambas con sentido sur-norte, para facilitar la fluidez en la circulación de los colectivos.
En los casos de las calles donde sí se podrá girar hacia la derecha (en Laprida, por ejemplo), la prioridad la tendrá el ómnibus.


Permiso para el ascenso y descenso de pasajeros
Molina explicó que se tendrán en cuenta circunstancias especiales de ascenso o descenso de pasajeros. “Los coches o los taxis sólo pueden hacer ascenso y descenso de pasajeros. Eso implica que bajan a la persona y siguen. No es que se estacionen y estén 10 minutos. Lo que tienen que hacer es que en pocos segundos bajen a las personas que necesitan o suban a los pasajeros y vuelvan al carril que les corresponde”, detalló.

El funcionario anticipó que también se contemplarán casos muy especiales como el estacionamiento provisorio en los accesos a sanatorios o centros de salud.  “Si hay una persona discapacitada o disminuida en su caminar y va a necesitar unos segundos más, por supuesto que se le va a tener la consideración que corresponde”, señaló.

En el caso de instituciones educativas, Molina comentó que pidieron a los transportistas escolares utilizar arterias perpendiculares, para evitar las calles donde funcionan carriles exclusivos. También les solicitaron que respeten los horarios de entrada y salida de clases. “Hemos hablado con los transportistas para que no vayan temprano o lleguen en horario de salida y sea un flujo de transportes escolares que van levantando chicos y se van retirando”, acotó.

El funcionario instó a los colectiveros a respetar la circulación por el carril de la derecha. “Los choferes de colectivo, que tengan paciencia. Acabo de constatar un par de colectivos que por ansiedad sobrepasan al que está adelante, entonces hay que tener empatía y paciencia”, expresó.

Por último, en referencia a los trabajos de delimitación con pintura vial, el subdirector de Transporte informó que “la demarcación ya está terminada, están claramente marcadas las sendas”. Y que las tareas avanzarán con la colocación de tachas o “tortugas”, que ya se pusieron en calle Santiago.

Te puede interesar

Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje esta semana, hasta el 22 de agosto

En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio, del 18 al 22 de agosto

El Mercado itinerante continúa recorriendo la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles.

Más de 30.000 personas celebraron el Día de las Infancias en el Parque 9 de Julio

La gran fiesta organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en el Palacio de los Deportes tuvo un marco multitudinario, con shows gratuitos, juegos, regalos y sorpresas, en una jornada mágica que disfrutaron miles de niños y niñas. Se dispuso un operativo especial para mantener la limpieza del principal pulmón verde de la ciudad.

San Miguel de Tucumán honró la memoria del General San Martín a 175 años de su paso a la inmortalidad

El acto homenaje tuvo lugar en la plaza que lleva el nombre del prócer, en barrio Sur, y fue encabezado por la intendente Rossana Chahla, junto a funcionarios, concejales y vecinos. “Hoy homenajeamos a un héroe que luchó por la libertad de los pueblos”, subrayó la jefa municipal.

Rossana Chahla recibió a su par de la ciudad cordobesa de Villa Quillinzo, Sebastián Cabral

Durante el encuentro, realizado en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, los intendentes analizaron la realidad nacional e intercambiaron experiencias sobre distintas áreas de gestión.

Con la participación de vecinos de 22 barrios, se hizo una nueva reunión de Presupuesto Participativo en la zona sur

La actividad, encabezada por la intendente Rossana Chahla, tuvo lugar en la plaza del barrio Victoria, donde la comunidad planteó distintas propuestas y el Municipio tomó nota para brindar soluciones. “Venimos, damos la cara y escuchamos, porque la gestión se construye con diálogo y compromiso”, remarcó la jefa municipal.