El gremio de la Construcción se suma al plan de Reparación de Veredas que lleva adelante el Municipio
La intendenta Rossana Chahla y representantes del gremio de UOCRA acordaron un plan de acción para sumar mano de obra calificada al proyecto que apunta a facilitar la circulación peatonal y a hacer más accesible el entorno urbano [VIDEO]
Trabajadores afiliados a la UOCRA-Tucumán aportarán su mano de obra calificada para avanzar con el Plan de Accesibilidad y Reparación de Veredas que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, con el objetivo de facilitar la circulación peatonal y hacer más accesible el entorno urbano en la ciudad.
Para definir cómo se afrontará esa tarea, la intendenta Rossana Chahla recibió este lunes a representantes del gremio de la construcción, encabezadas por su secretario general, David Acosta. De la audiencia, que se realizó en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, también participaron el secretario de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklián; el director de Proyectos del área, Elio Cuozzo; y las arquitectas Roxana Bertelli, encargada de mantenimiento de Obras Viales, y Josefina Ocampo, técnica en accesibilidad y veredas de la Dirección de Planeamiento.
Durante la reunión, se acordó que los obreros constructores agrupados en la UOCRA trabajarán en la reparación y construcción de veredas junto al personal de la Dirección de Obras Públicas, que a su vez recibirá una capacitación.
“Es muy necesaria la ayuda de UOCRA, debido a que hace falta mano de obra especializada que ayude al personal de Obras Públicas en la parte de albañilería, tanto en los trabajos como con capacitaciones, para poder tener veredas estéticamente y constructivamente accesibles para los vecinos”, explicó Bertelli.
La profesional resaltó que, en el área céntrica de la ciudad, principalmente en las arterias por donde pasan las líneas de colectivos, la mayoría de las veredas están en mal estado, por lo que es necesario arreglarlas o hacerlas nuevamente. En ese contexto, recordó que el Municipio puso en marcha el Plan de Accesibilidad y Reparación de Veredas, para que los vecinos se encarguen de reparar las veredas del frente de sus casas. El programa prevé que el Municipio colabore con la mano de obra en caso de que el vecino solamente esté en condiciones de comprar el material o viceversa. También contempla la posibilidad de que la Municipalidad se encargue de todo el costo de reparación de la vereda, con material y mano de obra, servicio que luego será cobrado al frentista correspondiente a través de las Contribuciones que Inciden sobre los Inmuebles (CISI).
Bertelli informó que, según se acordó durante el encuentro con representantes de la UOCRA, el próximo 2 de mayo se iniciará un operativo de reparación de veredas en la calle Salta, desde 24 de Septiembre hasta avenida Sarmiento.
Por su parte, la arquitecta Ocampo indicó que “desde la UOCRA van a aportar la mano de obra especializada, lo que permitirá realizar un gran trabajo en la vía pública, lo que el vecino va a poder notar”. Precisó que “los trabajadores de UOCRA se encargarán de la reparación de veredas en mal estado y la construcción de las mismas en los lugares donde sea necesario, contribuyendo en el plan de accesibilidad”.
Una ayuda para un sector en crisis
El secretario general de la UOCRA-Tucumán, David Acosta, destacó la importancia que tiene para ese sector el llamado de la intendenta Chahla para acordar un plan de acción en conjunto. “La situación es preocupante por algunas decisiones que se están adoptando desde el nivel nacional y hay constructores sin trabajo. En la provincia hay más de 4000 trabajadores de la construcción que ya recibieron telegramas de despido, por lo que es una muy buena noticia que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán genere puestos de trabajo y asuma el compromiso de acompañar a los obreros de la construcción”, manifestó el sindicalista.
Y agregó: “En un contexto difícil como el que se está viviendo en el país, que la intendenta piense en los trabajadores constructores y genere puestos de trabajo para poder llevar soluciones a los vecinos es algo muy positivo”.
Te puede interesar
Entregan insumos para reforzar los servicios que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco”
El espacio funciona las 24 horas en el Parque 9 de Julio y ofrece albergue, abrigo y contención a personas en situación de calle. Funcionarios municipales entregaron prendas de invierno para ampliar el ropero solidario. Teléfono para contactarse con el Refugio Municipal.
El Municipio refuerza las tareas de prevención y cuidado del medio ambiente en vacaciones
Durante el receso invernal, las direcciones que funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se instalarán en la peatonal Congreso, frente a la Casa Histórica, para organizar actividades y difundir programas enfocados en el cuidado del planeta. También se trabajará en la prevención del dengue y el cuidado de los alimentos.
La muestra “Memorias Visuales” invita a descubrir San Miguel de Tucumán a través del arte
La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.
Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo
Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 4 al lunes 7 de julio
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
San Miguel de Tucumán lanza su temporada turística de invierno con una nutrida agenda
El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.