Noticias Por: Redacción M122/04/2024

Despliegan un importante operativo de control bromatológico y salud ambiental en Villa Amalia

Los trabajos se realizaron en respuesta a un pedido que los vecinos hicieron a la intendenta y sus funcionarios. Intervinieron las Direcciones de Salud Ambiental, Bromatología y Ambiente.[VIDEO]

Las distintas áreas de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán desplegaron este lunes un amplio operativo en Villa Amalia, que abarcó controles bromatológicos en locales comerciales de expendio de alimentos, relevamiento de basurales, fumigación y promoción ambiental para prevenir el dengue y concientización sobre la importancia de clasificar y reciclar residuos, entre otras tareas.

El operativo se concretó en respuesta a un pedido que los vecinos de Villa Amalia hicieron a la intendenta Rossana Chahla durante una reunión de gabinete que se realizó a mediados de abril en ese populoso barrio, donde pudieron plantear sus necesidades a los funcionarios de manera directa.

Intervino personal de las Direcciones de Salud Ambiental, Bromatología y Ambiente y los directores de cada área supervisaron este lunes los trabajos.

Raúl Durán, director de Bromatología, dio precisiones sobre los controles que inició la repartición a su cargo en Villa Amalia, donde estuvo abocado un plantel de 30 inspectores. “Atendiendo a la demanda de la ciudadanía, en algún momento la doctora Rossana Chahla ha hecho una visita y los vecinos le han manifestado la necesidad de inspecciones a los comercios del rubro bromatológico. Hemos detectado más de 160 comercios. Se van a inspeccionar carnicerías, supermercado, bares, restaurantes y sobre eso se harán las actuaciones”, especificó Durán.

“Vamos en la búsqueda del cumplimiento o no de las normativas en lo que hace el riesgo de la seguridad alimentaria. Hacemos mucho hincapié en la parte de higiene. Es nuestra responsabilidad minimizar ese riesgo”, indicó.


Prevención del dengue y concientización ambiental
Por su parte, la directora de Salud Ambiental, Clara Saslaver señaló que esa repartición viene trabajando en Villa Amalia desde hace varios días con el fin de prevenir el dengue. “La semana pasada hemos completado todo el barrio con rociado espacial, con fumigaciones intra domiciliarias y trabajando mucho en la prevención”, explicó.

Este lunes, se instaló “una posta de promoción y prevención donde trabajamos con los promotores de Salud Ambiental, ellos se encargan de la concientización con el vecino y de hacer el control focal, que es eliminar los posibles criaderos del mosquito”, puntualizó la funcionaria, quien recordó que el Municipio trabaja en articulación con los Centros de Atención Comunitaria y con el Siprosa para reforzar la lucha contra el dengue.

A su turno, Florencia Caminos, directora de Ambiente, comentó que su área convocó a los vecinos a clasificar los residuos que generan en el hogar y llevarlos a los Eco Canje que organiza la Municipalidad.

“Como en toda la ciudad hay bastante problema con la basura, entonces queremos informar cómo separándose se puede reducir ese volumen y queremos dar una solución”, acotó.

“Estamos en la calle, vamos a los barrios, del centro de periferia. Los Eco Canje son muestra de eso. Nosotros estamos todos los días en una plaza, en un CAC, en un CIC, en una escuela, en un colegio.  Es nuestra forma de interactuar con el vecino”, manifestó Caminos.

“Además, nos vamos a sumar a las inspecciones para conocer en qué manera podemos ayudar, por ejemplo, detectando micro basurales, pérdidas de agua, poda, vamos a ayudar también a otras reparticiones a juntar estos reclamos para después poder dar una solución”, concluyó.

Te puede interesar

Regresa el ciclo La Música Que Queremos con una edición especial de otoño

Entre abril y mayo el Municipio ofrecerá conciertos gratuitos en la Casa Museo de la Ciudad, el Museo Mercedes Sosa y Casa Belgraniana, con entrada libre y gratuita.

Las obras de pavimento ya generan un impacto positivo en la zona suroeste de la capital

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán aceleró los trabajos de pavimentación con hormigón en calles de tierra del barrio San Miguel por donde circulan ómnibus. En esa zona, los trabajos alcanzarán a un total de 42 cuadras y también beneficiarán a otros barrios.

Beneficiarios de dos programas nacionales podrán acceder a nuevos cursos gratuitos de formación profesional

Las capacitaciones estarán a cargo de la Dirección de Empleo y Emprendimientos de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Las inscripciones se realizarán este viernes, de 8.30 a 12.30 h, en la sede de avenida Juan B. Justo 951. Las clases comenzarán el lunes 14 de abril. Cupos limitados.

Capacitan a inspectores municipales de Bromatología y Salud Ambiental para agilizar los procedimientos administrativos

Durante una capacitación a cargo del Tribunal de Faltas Municipal, los inspectores actualizaron sus conocimientos sobre labrado de actas, confección de informes y marco legal.

La intendente Chahla destacó el trabajo de talleristas del CIC Oeste II que ganaron un premio nacional por sus artesanías

Bajo el nombre “Mujeres de Hilo”, las vecinas lograron el tercer puesto entre 270 participantes de todo el país gracias a sus trabajos en fieltro y este martes recibieron la visita de la jefa municipal. “Este logro es mucho más que un reconocimiento: es una muestra del poder transformador que tienen las mujeres cuando se unen, se capacitan y creen en ellas mismas”.

El CES evaluó propuestas de innovación tecnológica para resguardar la seguridad de los ciudadanos y mantener un gobierno abierto

La comisión de Gobierno Abierto e Innovación Tecnológica del Consejo Económico y Social (CES) de la ciudad se reunió en el Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal.