Despliegan un importante operativo de control bromatológico y salud ambiental en Villa Amalia
Los trabajos se realizaron en respuesta a un pedido que los vecinos hicieron a la intendenta y sus funcionarios. Intervinieron las Direcciones de Salud Ambiental, Bromatología y Ambiente.[VIDEO]
Las distintas áreas de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán desplegaron este lunes un amplio operativo en Villa Amalia, que abarcó controles bromatológicos en locales comerciales de expendio de alimentos, relevamiento de basurales, fumigación y promoción ambiental para prevenir el dengue y concientización sobre la importancia de clasificar y reciclar residuos, entre otras tareas.
El operativo se concretó en respuesta a un pedido que los vecinos de Villa Amalia hicieron a la intendenta Rossana Chahla durante una reunión de gabinete que se realizó a mediados de abril en ese populoso barrio, donde pudieron plantear sus necesidades a los funcionarios de manera directa.
Intervino personal de las Direcciones de Salud Ambiental, Bromatología y Ambiente y los directores de cada área supervisaron este lunes los trabajos.
Raúl Durán, director de Bromatología, dio precisiones sobre los controles que inició la repartición a su cargo en Villa Amalia, donde estuvo abocado un plantel de 30 inspectores. “Atendiendo a la demanda de la ciudadanía, en algún momento la doctora Rossana Chahla ha hecho una visita y los vecinos le han manifestado la necesidad de inspecciones a los comercios del rubro bromatológico. Hemos detectado más de 160 comercios. Se van a inspeccionar carnicerías, supermercado, bares, restaurantes y sobre eso se harán las actuaciones”, especificó Durán.
“Vamos en la búsqueda del cumplimiento o no de las normativas en lo que hace el riesgo de la seguridad alimentaria. Hacemos mucho hincapié en la parte de higiene. Es nuestra responsabilidad minimizar ese riesgo”, indicó.
Prevención del dengue y concientización ambiental
Por su parte, la directora de Salud Ambiental, Clara Saslaver señaló que esa repartición viene trabajando en Villa Amalia desde hace varios días con el fin de prevenir el dengue. “La semana pasada hemos completado todo el barrio con rociado espacial, con fumigaciones intra domiciliarias y trabajando mucho en la prevención”, explicó.
Este lunes, se instaló “una posta de promoción y prevención donde trabajamos con los promotores de Salud Ambiental, ellos se encargan de la concientización con el vecino y de hacer el control focal, que es eliminar los posibles criaderos del mosquito”, puntualizó la funcionaria, quien recordó que el Municipio trabaja en articulación con los Centros de Atención Comunitaria y con el Siprosa para reforzar la lucha contra el dengue.
A su turno, Florencia Caminos, directora de Ambiente, comentó que su área convocó a los vecinos a clasificar los residuos que generan en el hogar y llevarlos a los Eco Canje que organiza la Municipalidad.
“Como en toda la ciudad hay bastante problema con la basura, entonces queremos informar cómo separándose se puede reducir ese volumen y queremos dar una solución”, acotó.
“Estamos en la calle, vamos a los barrios, del centro de periferia. Los Eco Canje son muestra de eso. Nosotros estamos todos los días en una plaza, en un CAC, en un CIC, en una escuela, en un colegio. Es nuestra forma de interactuar con el vecino”, manifestó Caminos.
“Además, nos vamos a sumar a las inspecciones para conocer en qué manera podemos ayudar, por ejemplo, detectando micro basurales, pérdidas de agua, poda, vamos a ayudar también a otras reparticiones a juntar estos reclamos para después poder dar una solución”, concluyó.
Te puede interesar
La Plaza Urquiza fue escenario de una jornada de concientización por el Día Internacional de la Niña
Las actividades fueron organizadas por el Municipio, en articulación con distintas asociaciones civiles, con el objetivo de visibilizar los derechos de las niñas y concientizar sobre los desafíos diarios a los que se enfrentan. También hubo un espacio para la concientización sobre el cáncer de mama en el marco del Mes Rosa.
Estudiantes de establecimientos municipales se suman a la campaña por el Mes Rosa
Como parte de las actividades, estudiantes de la escuela Alfonsina Storni protagonizaron este lunes una jornada informativa sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, en la Plaza Independencia.
Alumnos de escuelas municipales reciben nuevos elementos deportivos para sus clases de Educación Física
Estudiantes de la escuela Gabriela Mistral estrenaron, este lunes, los nuevos materiales para realizar actividades físicas al aire libre, en el marco de un plan de acompañamiento integral que lleva adelante el Municipio.
Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje esta semana, del 13 al 17 de octubre
En los puestos del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos podrán intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada, chip de poda, café seco y otros presentes sustentables.
Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el domingo 19 de octubre
En el centro de compras de avenida Roca y Marina Alfaro se puede comprar carne vacuna y de cerdo, pollos, panificados, fiambres y otros productos de consumo diario a precios accesibles.
Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio para esta semana, hasta el sábado 18 de octubre
El Mercado itinerante organizado por la Municipalidad continúa recorriendo la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles.