Vacunan contra la gripe al personal de Salud e invitan a los vecinos a completar su calendario en los CAC
En la Semana de la Vacunación de las Américas, la Dirección de Salud del Municipio inició una campaña para inmunizar al personal de los Centros de Atención Comunitaria. La importancia de la vacuna entre los grupos de riesgo. Invitan a la población a completar los esquemas de vacunación
En la Semana de la Vacunación de las Américas, que se celebra del 20 al 27 de abril, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán inició una campaña de vacunación antigripal destinada al personal de Salud que cumple funciones en los Centros de Atención Comunitaria (CAC) distribuidos en distintos barrios de la ciudad.
El operativo, a cargo de la Dirección de Salud, comenzó este lunes en el CAC N° 11, ubicado en calle Larrea 1523, en el Barrio Victoria, donde se inmunizó a todo el personal. Está previsto que la campaña continúe mañana martes en el CAC N° 4, del Barrio Almafuerte (Lucas Córdoba 2224); mientas que el miércoles se vacunará contra la gripe a los profesionales que brindan sus servicios en el CAC N° 1, del Barrio Lola Mora (García Hamilton 768).
“Estamos colocando la vacuna antigripal a todo el personal de Salud de la Municipalidad que presta servicios en los CAC, ya que forman parte de los grupos de riesgo”, explicó la doctora Paula Rodríguez, subdirectora de Salud Municipal.
La funcionaria informó que, una vez finalizada la campaña de inmunización al personal de Salud municipal, dentro de dos semanas se iniciará la vacunación contra la gripe en los CAC a otros sectores de la población que están en los grupos de riesgo, como niños de seis hasta dos años de edad, mayores de 65 años y personas con patologías crónicas, como diabetes y obesidad. “También vamos a hacer salidas territoriales por los barrios y se van a visitar las escuelas”, agregó la profesional.
La doctora Rodríguez explicó que “en los meses fríos el virus de la influenza es el más prevalente y puede ocasionar diversas complicaciones, que pueden llevar a las personas que integran los grupos de riesgo hasta la muerte, por lo que es importante colocarse la vacuna antigripal en esta época del año, antes de que comience la estación invernal”.
Por otro lado, la subdirectora de Salud de la Municipalidad invitó a los vecinos a que concurran a los CAC para completar sus calendarios de vacunación contra otras patologías, como la tuberculosis, varicela, neumococo la hepatitis b y la poliomielitis. Recordó que la atención en esos centros es de lunes a viernes, de 8 a 12 h y de 13 a 18 h. “Es importante que toda la población complete su calendario de vacunación, principalmente los niños, ya que esta es una herramienta de prevención indispensable para no enfermarnos”, concluyó.
Te puede interesar
Las mamás tucumanas fueron agasajadas con una gran fiesta en el Palacio de los Deportes
Las vecinas disfrutaron de música en vivo, bailaron y recibieron regalos durante la jornada recreativa organizada por el Municipio para celebrar el Día de la Madre. Hubo feria gastronómica y numerosas reparticiones municipales brindaron sus servicios gratuitos.
En Día Mundial de la Toma de Conciencia de la Tartamudez, la Plaza Independencia albergó una jornada inclusiva y de sensibilización
La intendente Rossana Chahla encabezó el encuentro que reunió a profesionales de la salud, personas que conviven con la tartamudez y a sus familias. El evento fue organizado por el Centro Integral Municipal de Tartamudez (CIMT), para visibilizar esta condición y promover la inclusión y la empatía en la comunidad.
“Cada plaza que devolvemos significa encuentro, niños y jóvenes con un espacio para compartir”
La intendente Rossana Chahla inauguró las obras de revalorización de la Plaza Gutenberg, en avenida Democracia y Ayacucho, que fue transformada para el disfrute de las familias de los barrios Diza y Ampliación El Gráfico.
“Estamos a la par de la gente en momentos complejos”, afirmó la intendente Chahla en una nueva entrega de Ecolentes a más de 200 vecinos
Alumnos, docentes, recuperadores urbanos y miembros de fundaciones recibieron Ecolentes gratuitos recetados por oftalmólogos y fabricados con plástico reciclado. Durante el acto de entrega la intendente estuvo acompañada por el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, legisladores y funcionarios.
San Miguel de Tucumán fue reconocida por su compromiso con el turismo sustentable
La Dirección de Turismo y museos municipales recibieron sus certificaciones por cumplir con las Directrices de Gestión Ambiental, un programa nacional que promueve el desarrollo de destinos turísticos que fomentan el cuidado del planeta.
Plan Transformá: buscan convertir un extenso basural crónico del Barrio Bajo La Pólvora en un espacio de concientización ambiental
A través del Plan de Transformación Simbólica de Basurales, la Municipalidad inició acciones profundas de limpieza y concientización para eliminar de manera definitiva un vertedero de residuos en calle San Salvador y Juan B. Justo, a la par del Cementerio del Norte.