Noticias Por: Redacción M122/04/2024

Vacunan contra la gripe al personal de Salud e invitan a los vecinos a completar su calendario en los CAC

En la Semana de la Vacunación de las Américas, la Dirección de Salud del Municipio inició una campaña para inmunizar al personal de los Centros de Atención Comunitaria. La importancia de la vacuna entre los grupos de riesgo. Invitan a la población a completar los esquemas de vacunación

El operativo comenzó este lunes en el CAC N° 11, ubicado en calle Larrea 1523, en el Barrio Victoria, donde se inmunizó a todo el personal.

En la Semana de la Vacunación de las Américas, que se celebra del 20 al 27 de abril, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán inició una campaña de vacunación antigripal destinada al personal de Salud que cumple funciones en los Centros de Atención Comunitaria (CAC) distribuidos en distintos barrios de la ciudad. 

El operativo, a cargo de la Dirección de Salud, comenzó este lunes en el CAC N° 11, ubicado en calle Larrea 1523, en el Barrio Victoria, donde se inmunizó a todo el personal. Está previsto que la campaña continúe mañana martes en el CAC N° 4, del Barrio Almafuerte (Lucas Córdoba 2224); mientas que el miércoles se vacunará contra la gripe a los profesionales que brindan sus servicios en el CAC N° 1, del Barrio Lola Mora (García Hamilton 768). 

“Estamos colocando la vacuna antigripal a todo el personal de Salud de la Municipalidad que presta servicios en los CAC, ya que forman parte de los grupos de riesgo”, explicó la doctora Paula Rodríguez, subdirectora de Salud Municipal. 

La funcionaria informó que, una vez finalizada la campaña de inmunización al personal de Salud municipal, dentro de dos semanas se iniciará la vacunación contra la gripe en los CAC a otros sectores de la población que están en los grupos de riesgo, como niños de seis hasta dos años de edad, mayores de 65 años y personas con patologías crónicas, como diabetes y obesidad. “También vamos a hacer salidas territoriales por los barrios y se van a visitar las escuelas”, agregó la profesional.

La doctora Rodríguez explicó que “en los meses fríos el virus de la influenza es el más prevalente y puede ocasionar diversas complicaciones, que pueden llevar a las personas que integran los grupos de riesgo hasta la muerte, por lo que es importante colocarse la vacuna antigripal en esta época del año, antes de que comience la estación invernal”.  

Por otro lado, la subdirectora de Salud de la Municipalidad invitó a los vecinos a que concurran a los CAC para completar sus calendarios de vacunación contra otras patologías, como la tuberculosis, varicela, neumococo la hepatitis b y la poliomielitis. Recordó que la atención en esos centros es de lunes a viernes, de 8 a 12 h y de 13 a 18 h. “Es importante que toda la población complete su calendario de vacunación, principalmente los niños, ya que esta es una herramienta de prevención indispensable para no enfermarnos”, concluyó.

Te puede interesar

Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el domingo 7 de julio

Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.

Recomendaciones de la Asistencia Pública para el cuidado de la salud ante el frío extremo

El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.

Despliegan un amplio operativo en el acceso a los barrios 72 Viviendas, Rosa Mística y ATE

El Municipio arrancó la semana con trabajos de limpieza, desmalezamiento, poda y arreglo de calles en la zona de avenida América Vespucio al 3200.

En estos barrios habrá operativos de prevención del dengue esta semana, hasta el 3 de julio

Promotores ambientales del Municipio recorrerán los Barrios El Salvador, Echeverría y Kennedy para detectar criaderos del Aedes aegypti. Eliminar los huevos del mosquito en invierno reduce el riesgo de brotes de dengue en primavera y verano. Cómo pueden colaborar los vecinos.

El Refugio Municipal refuerza la contención a personas en situación de calle por la ola de frío polar

El espacio que funciona en la zona del Parque 9 de Julio brinda abrigo, alimentos y contención a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad en horario extendido, las 24 horas, debido a las bajas temperaturas. Cómo informar sobre personas en situación de calle.

Dónde habrá jornadas de Eco Canje en San Miguel de Tucumán, del 1 al 4 de julio

En el puesto de la Dirección de Ambiente municipal, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.