Tras la primera reunión de gabinete en los barrios, arranca la restauración de calles en Villa Amalia
Se trata de uno de los barrios más importantes del sur de la capital. Los trabajos continuarán también durante toda la semana que viene. Desde la Dirección de Proyectos también informaron sobre los avances en bacheo a lo largo de todo el territorio capitalino.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inició, en el marco del plan de bacheo, los trabajos de reparación de las calles en mal estado, en este caso en avenida Eudoro Aráoz al 2200 en Villa Amalia, tareas llevadas adelante por la Dirección de Proyectos a cargo de Obras Públicas.
Los trabajos de bacheo se iniciaron este viernes y continuarán la próxima semana, serán divididos por cuadrillas y se iniciarán en las zonas más deterioradas. Estas acciones inmediatas fueron concretadas tras la visita de la intendenta Rossana Chahla y de la escucha a los pedidos de los vecinos y vecinas del barrio de la zona sur de la ciudad.
Elio Cuozzo, director de Proyectos a cargo de Obras Viales se refirió a las obras que comenzaron en Villa Amalia: “No hace falta decir que nos dejaron una ciudad detonada, pero no podemos vivir en el pasado, tenemos que seguir en función del adelante. Nosotros queremos estar a la par de los vecinos. Hoy empezamos acá de manera formal, en Villa Amalia por pedido de nuestra intendenta en este barrio tan importante y popular de nuestra querida capital tucumana, va a volver a ser lo que era antes, con el esfuerzo de todo y con la voluntad de nuestra conductora, la Dra. Rossana Chahla”.
Víctor, un vecino del barrio se mostró contento por estos trabajos en el barrio y ponderó la decisión de la intendenta de poner atención también en los barrios de la periferia: “Vivo desde que se inició el barrio. Esto va a ser un gran beneficio, un gran alivio para los vecinos del barrio. Y les quiero agradecer a la intendenta por este inicio. Espero que no lo haga únicamente aquí en este barrio, sino que sea en todo San Miguel de Tucumán, que realmente lo necesita”.
Por último Beatríz, otra de las residentes de Villa Amalia dijo que finalmente el municipio se está mostrando preocupado por lo que le pasa a los vecinos y vecinas: “Me parece excelente porque nosotros venimos haciendo pedidos de hace un tiempo sobre las mejoras. Acá hubo muchas obras que quedaron paralizadas y abandonadas por la gestión anterior pero hoy me encontré con la señora intendenta de Chahla en el Club Villa Amalia y le solicité que no se olvide de nosotros y de inmediato cumplió. Vamos camino a la ciudad que queremos”.
Desde el inicio de este programa municipal y hasta la fecha, la gestión de la Dra, Rossana Chahla, ya se lograron reparar más 6.000 baches dentro y fuera de las cuatro avenidas. Estas acciones beneficiaron tanto a los barrios de la Capital como a los de la periferia.
Te puede interesar
Funcionarios y técnicos del Municipio se especializan en el uso de IA para eficientizar la gestión pública
La intendenta Rossana Chahla participó de una nueva jornada de capacitación dictada en el marco del programa City Data Alliance que lleva adelante la Fundación Bloomberg Philanthropies y la Universidad Johns Hopkins. Destacan la importancia de poner el conocimiento y la tecnología al servicio de los ciudadanos.
Vecinos podrán tramitar el DNI en el CIC Municipal Adolfo de la Vega
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Comerciantes del Mercado Municipal Dorrego recibieron kits para la manipulación segura de alimentos
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
El Municipio realizó una campaña de concientización para prevenir la discriminación por orientación sexual
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Prevención del dengue: donde habrá operativos de control focal del 20 al 22 de mayo
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Estas son las principales ofertas del Mercado en Tu Barrio para esta semana, hasta el 23 de mayo
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.