Tras la primera reunión de gabinete en los barrios, arranca la restauración de calles en Villa Amalia
Se trata de uno de los barrios más importantes del sur de la capital. Los trabajos continuarán también durante toda la semana que viene. Desde la Dirección de Proyectos también informaron sobre los avances en bacheo a lo largo de todo el territorio capitalino.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inició, en el marco del plan de bacheo, los trabajos de reparación de las calles en mal estado, en este caso en avenida Eudoro Aráoz al 2200 en Villa Amalia, tareas llevadas adelante por la Dirección de Proyectos a cargo de Obras Públicas.
Los trabajos de bacheo se iniciaron este viernes y continuarán la próxima semana, serán divididos por cuadrillas y se iniciarán en las zonas más deterioradas. Estas acciones inmediatas fueron concretadas tras la visita de la intendenta Rossana Chahla y de la escucha a los pedidos de los vecinos y vecinas del barrio de la zona sur de la ciudad.
Elio Cuozzo, director de Proyectos a cargo de Obras Viales se refirió a las obras que comenzaron en Villa Amalia: “No hace falta decir que nos dejaron una ciudad detonada, pero no podemos vivir en el pasado, tenemos que seguir en función del adelante. Nosotros queremos estar a la par de los vecinos. Hoy empezamos acá de manera formal, en Villa Amalia por pedido de nuestra intendenta en este barrio tan importante y popular de nuestra querida capital tucumana, va a volver a ser lo que era antes, con el esfuerzo de todo y con la voluntad de nuestra conductora, la Dra. Rossana Chahla”.
Víctor, un vecino del barrio se mostró contento por estos trabajos en el barrio y ponderó la decisión de la intendenta de poner atención también en los barrios de la periferia: “Vivo desde que se inició el barrio. Esto va a ser un gran beneficio, un gran alivio para los vecinos del barrio. Y les quiero agradecer a la intendenta por este inicio. Espero que no lo haga únicamente aquí en este barrio, sino que sea en todo San Miguel de Tucumán, que realmente lo necesita”.
Por último Beatríz, otra de las residentes de Villa Amalia dijo que finalmente el municipio se está mostrando preocupado por lo que le pasa a los vecinos y vecinas: “Me parece excelente porque nosotros venimos haciendo pedidos de hace un tiempo sobre las mejoras. Acá hubo muchas obras que quedaron paralizadas y abandonadas por la gestión anterior pero hoy me encontré con la señora intendenta de Chahla en el Club Villa Amalia y le solicité que no se olvide de nosotros y de inmediato cumplió. Vamos camino a la ciudad que queremos”.
Desde el inicio de este programa municipal y hasta la fecha, la gestión de la Dra, Rossana Chahla, ya se lograron reparar más 6.000 baches dentro y fuera de las cuatro avenidas. Estas acciones beneficiaron tanto a los barrios de la Capital como a los de la periferia.
Te puede interesar
Arte al alcance de todos: arrancaron los paseos gratuitos para descubrir el patrimonio escultórico del Parque 9 de Julio
La Dirección de Turismo Municipal realizó el primer recorrido guiado por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio, inaugurado el 23 de septiembre. Más de 60 personas conocieron los secretos de esculturas emblemáticas. El paseo se reeditará todos los viernes por la noche. Cómo participar.
Consejeros de la ciudad y académicos de la UNT celebran la apertura del Campus Educativo Ambiental
La Comisión de Ambiente y Movilidad Urbana del Consejo Económico y Social y miembros del Observatorio Ambiental de la UNT recorrieron el Campus “Dra. Yolanda Ortiz” y ponderaron el avance de la gestión municipal en materia de desarrollo sustentable.
Destacan el modelo de atención integral del Centro de Cardiometabolismo Municipal del CAC 11
Una referente nacional en diabetes y enfermedades metabólicas visitó el Centro de Cardiometabolismo Municipal ubicado en Larrea 1523, que brinda servicios médicos, asistenciales y educativos gratuitos. Más de 800 personas ya están bajo tratamiento desde un enfoque transdisciplinario. Cómo solicitar turnos.
Fin de semana diferente: invitan a las familias a descubrir los atractivos del Campus Educativo Ambiental
Con una Eco Feria, talleres creativos con materiales reciclables y propuestas recreativas, arrancan este fin de semana las actividades gratuitas abiertas al público en general del Campus Educativo Ambiental, ubicado en Lamadrid al 3.700. Para participar de las clases y las visitas guiadas los vecinos deben registrase como Ciudadano Digital en la plataforma CiDiTuc.
Somos Más en Territorio: vecinos del Barrio Floresta accedieron a servicios, mejoras y trámites gratuitos
Cientos de familias accedieron a controles médicos, trámites, ofertas en alimentos y productos de consumo diario y asesoramiento gratuito a través de distintas áreas del Municipio que se instalaron en la Plaza Esperanza, de Crisóstomo Álvarez y Ernesto Padilla. También se concretaron mejoras urbanas y hubo actividades para todas las edades.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 10 al domingo 12 de octubre
Este fin de semana largo habrá un nuevo paseo guiado por esculturas emblemáticas del Parque 9 de Julio, ferias, recorridos turísticos, espectáculos y una gran Eco Feria en el Campus Educativo Ambiental, entre otras actividades.