Noticias Por: Redacción M109/04/2024

Plan de forestación: avanzan los trabajos para plantar 1000 árboles en 180 días

Los operarios de la Dirección de Arbolado ya colocaron más de 500 ejemplares de distintas especies en la ciudad y en barrios de la periferia.

Funcionarios analizaron el plan de los 1000 ejemplares a plantar al cumplirse los 180 días de la nueva gestión municipal

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán trabaja en una amplia estrategia verde para el futuro de la ciudad, donde se incluye un plan de forestación con el objetivo de mejorar la masa arbórea plantando hasta fines de abril  1000 árboles y lograr de este modo beneficios para la salud y el bienestar de todos los vecinos y vecinas.

Bajo esta premisa, este martes se llevó adelante una reunión en la sede municipal, 9 de Julio y Lavalle, entre la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Servicios Públicos y la Dirección de Arbolado con los operarios de esta para analizar cómo va encaminado este plan de forestación tanto en la ciudad como en los barrios de la periferia en la víspera de los 180 días de gestión de la intendenta, Dra. Rossana Chahla.

Desde que asumió la nueva gestión, el trabajo que lleva adelante la Dirección de Arbolado se incrementó, realizan tareas que van desde la poda de árboles en casas y veredas, servicio solicitado por los vecinos, así como el plantado de nuevos ejemplares. Para llevar adelante esta tarea se creó una cuadrilla de operarios que hasta la fecha ya llevan colocados más de 500 árboles en toda la ciudad.

Por otro lado, es importante destacar que una de las cualidades de este plan de forestación es la capacitación que los empleados de la dirección mencionada están recibiendo para poder tratar a un ejemplar, cuidando tanto la salud del árbol como la del propio operario y a su vez equilibrando las necesidades vecinales por molestia de ramas u otras cuestiones de seguridad. El Plan también incluye campañas de sensibilización y formación a la ciudadanía.

La decisión política de la intendenta se operativiza en la labor de los empleados municipales y en el trabajo articulado que llevan adelante las diferentes reparticiones. Así lo destacó la secretaria general del municipio, Camila Giuliano al mencionar además que: “La visión de la intendenta es trabajar del centro a la periferia y viceversa. Estamos realizando jornadas de plantación en distintos barrios de la ciudad, esto es un trabajo con la comunidad. Los vecinos y vecinas tienen mucha participación en estas iniciativas, familias completas participan, forma parte de una educación ambiental y estamos trabajando desde todas las áreas del municipio para construir la ciudad que queremos”.  

Por otro lado el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, anunció la incorporación de dos camiones para que la Dirección de Arbolado pueda llevar adelante todos los trabajos de manera eficiente y segura: “Es una decisión política importante de nuestra Intendenta, de invertir en la problemática del arbolado y en la solución fundamentalmente de la plantación, que tiene que ver con nuevas barrenadoras automáticas, con la adquisición también de vehículos en función de la poda del arbolado urbano, en herramientas de mano y elementos de protección personal, porque sabemos que el riesgo que implica para un operario del arbolado tiene que ser disminuido en la mayor medida posible. Entonces, siguiendo ese mandato, ese objetivo estratégico, es que nuestra Intendenta tuvo la decisión política de hacer una inversión fuerte en esta área”.

Por último el director de Arbolado municipal, Guillermo Olivera destacó la importancia de la labor de los trabajadores de la repartición a su cargo y recordó que el operativo de forestación se continuará implementando en distintas zonas de San Miguel de Tucumán que tiene programado llegar a los 3000 ejemplares plantados a fin de año. Además dijo que: “Hay distintas especies que se van a plantar, especies nativas, especies exóticas, de gran porte que vamos a plantar en la ciudad en los barrios y en las plazas. Entonces, en base a eso vamos utilizando la premisa que es el árbol adecuado en el sitio correcto. Todo esto por pedido de nuestra intendenta y de su compromiso con el cuidado del medio ambiente y con la salud de todos los ciudadanos y ciudadanas”.
 
 

Te puede interesar

San Miguel de Tucumán agasajó a sus primeros turistas en el lanzamiento de la temporada de invierno 2025

La Municipalidad lanzó la temporada turística de invierno 2025, dio la bienvenida a las primeras familias en llegar a la capital tucumana y presentó una guía de bolsillo con información de utilidad para los visitantes. En julio, habrá paseos diarios del Bus Turístico, caminatas guiadas, espectáculos, cocina en vivo, talleres y juegos, entre otras actividades.

El jardín municipal Semillita celebró su 52º aniversario, en coincidencia con los festejos por el Día de la Independencia

La entidad escolar ubicada en calle San Martín 1810 cumplirá 52 años de vida el próximo 9 de julio y lo festejó con un emotivo acto junto la comunidad educativa y autoridades municipales.

Entregan insumos para reforzar los servicios que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco”

El espacio funciona las 24 horas en el Parque 9 de Julio y ofrece albergue, abrigo y contención a personas en situación de calle. Funcionarios municipales entregaron prendas de invierno para ampliar el ropero solidario. Teléfono para contactarse con el Refugio Municipal.

El Municipio refuerza las tareas de prevención y cuidado del medio ambiente en vacaciones

Durante el receso invernal, las direcciones que funcionan bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se instalarán en la peatonal Congreso, frente a la Casa Histórica, para organizar actividades y difundir programas enfocados en el cuidado del planeta. También se trabajará en la prevención del dengue y el cuidado de los alimentos.

La muestra “Memorias Visuales” invita a descubrir San Miguel de Tucumán a través del arte

La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.

Vecinos de San Cayetano y barrios aledaños ya forman parte del Presupuesto Participativo

Funcionarios municipales y concejales encabezaron una reunión en el distrito 16, donde se puso en marcha esta herramienta de participación ciudadana que permite a los vecinos decidir en qué invertir un porcentaje del presupuesto municipal.