Niños y niñas con TEA cuentan desde ahora con una Plaza Sensorial en la capital
La intendenta Rossana Chala, en el marco del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, dejó habilitado el nuevo espacio público en Barrio Sur.
Este martes 2 de abril la intendenta del municipio de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, encabezó el acto de inauguración de una plaza amigable sensorial, en el del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo en calle Bernabé Aráoz al 800 en Barrio Sur.
Acompañaron a la jefa municipal, Camila Giuliano, Secretaria General de la Municipalidad, Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano y funcionarios de diversas áreas del Municipio, además de profesionales del Centro Interdisciplinario Municipal para el Trastorno del Espectro Autista (CIM TEA), fundaciones y asociaciones civiles que llevan adelante la concientización sobre el TEA.
También estuvieron presentes los concejales Ernesto Nagle, Emiliano Vargas Aignasse y Federico Romano Norri.
Esta es la primera plaza sensorial amigable inaugurada en la ciudad, son espacios amigables con el autismo en la Capital porque son lugares donde las personas con TEA pueden integrarse al juego, pueden ser partícipes mediante los pictogramas, que son el medio que les ayuda a comunicarse y comprender el entorno, además ayudan a visibilizar y poner en conocimiento de cada vecino y vecina la temática.
Esta plaza ubicada en barrio Sur plaza tiene como objetivo brindar estímulos a los sentidos mediante texturas, dibujos y sonidos. El espacio tiene un sector para que las personas pueden asistir con sus animales de compañía y disfrutar de juegos de agilidad, se podrán plantar árboles, y además hay un área dedicada a la lectura.
Contar con plazas y espacios públicos inclusivos y con plazas sensoriales amigables es uno de los objetivos de esta nueva gestión municipal ya que mejora la calidad de vida de los habitantes de cualquier ciudad. Así lo destacó la intendenta Rossana Chahla: "Estamos muy contentos con todas las familias y personas que trabajan en nuestro Centro de Interdisciplinario Municipal para el Trastorno del Espectro Autista por la inauguración de esta plaza amigable, que tiene que ver con un lugar para los chicos y chicas que tienen esta condición del Espectro Autista. Habrá actividades durante todo el año para los chicos y chicas con TEA".
Por su parte la secretaria General, Camila Giuliano destacó la desición política de la intendenta para llevar adelante este tipo de acciones inclusivas: "Hoy podemos visibilizar el compromiso de la doctora Chahla para con los chicos y chicas bajo esta condición, la inauguración de un espacio que fue estrategicamente pensado donde el sonido está controlado y no es un problema. En la municipalidad tenemos funcionando el CIM TEA que duplicó la capacidad operativa y estamos asistiendo a 150 pacientes y esto demuestra que estamos dando respuestas".
El Día Mundial sobre la Concientización del Autismo fue impulsada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el fin de crear planes de acción para brindar información sobre el autismo y conocer sus necesidades y esto es lo que impulsa el municipio de San Miguel de Tucumán, así lo remarco Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano "Inaugurar esta plaza en este día tan importante es un logro más de esta nueva gestión. Es la primera plaza amigable inaugurada de muchas más que tenemos planificadas habiliar con nuestra intendenta. Debemos destacar que el autismo es una condición no una enfermedad y vamos a realizar intervenciones y campañas para informar de lo que se trata esta condición. Sin dudas con estas acciones nos dirijimos hacia la ciudad que queremos".
Por su parte el concejal Ernesto Nagle también destacó la importancia de este espacio y dijo que: "Este es un espacio que refleja el trabajo que lleva adelante el equipo del municipio liderado por la doctora Rossana Chahla. Desde el Concejo Deliberante vamos a acompañar para que con una ordenanza ya quede esta plaza directamente con esta temática".
Por su parte, Yesica, madre de un niño con autismo se mostró muy emocionada y contó su experiencia a todas y todos los presentes: "Mi hijo fue diagnosticado con TEA el año pasado y para mi fue todo un tema. Encontrar un espacio para que el pueda hacer su terapia fue muy difícil pero pude dar con el CIM TEA y hoy en día puedo decir que lo puedo ayudar porque todos los profesionales del centro me ayudaron a mi. Les agradezco muchísimo porque gracias a ellos puedo hablar del autismo. Puedo asimilar esta condición. Invito a todas las familias que tienen un niño o niña con autismo a que no encierren en su entorno que los saquen a la sociedad y este tipo de espacios que ahora queda inaugurado son de gran ayuda".
Te puede interesar
Agentes de Tránsito se especializan para brindar un mejor servicio a los vecinos
Los trabajadores de esa área municipal participan de un ciclo de capacitaciones sobre diferentes temáticas para optimizar su formación en beneficio de la comunidad. Este viernes reforzaron sus conocimientos en maniobras de RCP, primeros auxilios y uso de desfibriladores.
El Centro de Cardiometabolismo Municipal brinda las claves para una alimentación saludable
En el marco del Día Mundial de la Actividad Física y de la Salud, el Municipio brindó un taller de nutrición en el Barrio Victoria. Personas con obesidad, diabetes y otras enfermedades pueden solicitar servicios asistenciales y educativos en el Centro de Cardiometabolismo ubicado en Larrea 1523.
La transitada esquina de San Lorenzo y Amador Lucero ahora tiene semáforo
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán instaló y habilitó el nuevo complejo en un cruce peligroso, donde frecuentemente se producían siniestros viales. Ya son 401 las esquinas de la capital que cuentan con estos aparatos.
Familias del Barrio 360 Viviendas compartieron una tarde de cine, juegos y salud
Las Direcciones de Niñez y Juventud y de Salud del Municipio llevaron servicios y actividades recreativas gratuitas a la plaza principal del vecindario de la zona sur de la ciudad.
Continúa la entrega gratuita de tarjeta SUBE para trabajadores de la ciudad: cronograma para docentes y no docentes
El operativo se desarrollará en la sede de Respuesta Rápida, en San Lorenzo 1270, entre el 14 de abril y el 22 de abril, de 8 a 18 h. El 17 y 18 de abril la atención se verá afectada por ser días no laborables.
Todo lo que podés hacer desde la nueva app Ciudad SMT
La aplicación gratuita que acerca los servicios del Municipio a los vecinos, permite realizar una variedad de gestiones como sacar turnos, hacer reclamos e inscribirse en actividades desde el celular, de manera directa y sin desplazarse. Está disponible para dispositivos iOS y Android. Cómo descargarla.