Inspectores municipales de Bromatología recibieron nuevas credenciales QR para exhibir durante operativos de control
La intendenta Rossana Chahla entregó las credenciales y anunció la incorporación de inspectoras mujeres. Capacitación de los agentes para eficientizar los controles en comercios de los rubros alimenticio y gastronómico.
Inspectores de la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán recibieron de manos de la Intendenta Rossana Chahla las primeras credenciales con código QR que servirán para validar su identidad como agentes autorizados del Municipio durante las tareas de control que realizan en resguardo de la salud de los consumidores.
Durante la jornada, que se realizó este miércoles en el edificio de 9 de Julio y Lavalle, los agentes también participaron de una jornada de capacitación y fueron presentadas las primeras siete inspectoras mujeres de esa repartición que pertenece a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal.
Estas acciones permitirán eficientizar las tareas de control periódicas que realizan más de 50 agentes de la Dirección de Bromatología (ex Dicab) para garantizar que los comercios de los rubros alimenticio y gastronómico cumplan con las reglas de higiene y salubridad vigentes, en resguardo de la salud de los consumidores.
“Estamos sumando las primeras inspectoras mujeres de la Dirección de Bromatología, ya que todo el cuerpo de inspectores eran varones y por otro lado estamos entregando las nuevas credenciales”, señaló la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca.
La funcionaria informó que “cada credencial tiene un código QR y son las únicas credenciales de inspectores válidas para los comercios del rubro gastronómico o que expidan alimentos o el transporte de productos alimenticios”, puntualizó.
Es decir que desde ahora, los inspectores deberán exhibir ante los propietarios o encargados de los locales esta nueva credencial con todos sus datos. “Cuando leen el código QR, les da los datos del inspector, el teléfono de la Dirección de Bromatología; y próximamente vamos a habilitar una línea de WhatsApp donde pueden informar o realizar denuncias, tanto el vecino por cuestiones bromatológicas, como algún comerciante si ha tenido alguna situación con algún inspector”, explicó. “También hay un mail donde pueden exponer diferentes situaciones para que nosotros iniciemos las acciones pertinentes según la situación planteada.”, agregó.
Por su parte, Raúl Alberto Duran, director de Bromatología municipal, valoró la incorporación de inspectoras mujeres. “Es el lanzamiento del Cuerpo de Inspectores femeninas, por primera vez se les dio un lugar muy importante, para potenciar la función en la repartición”, destacó.
También explicó de qué se trató la capacitación dirigida a los agentes, que continuará en próximas jornadas con otros temas. “La capacitación se centró en el manejo seguro de alimentos, porque al momento de la inspección tienen que tener la formación en los conocimientos para poder evaluar el manejo de los operadores de alimentos”, señaló.
El director de Bromatología también resaltó los beneficios de la nueva credencial. “Es la primera repartición de la Municipalidad, la Dirección de Bromatología, que cuenta con una nueva credencial en la cual se puede además de observar los datos del inspector, un código QR que lo vincula directamente a los datos de él, los teléfonos de contacto, y el mail que está puesto para denuncias, consultas, dudas, o sugerencias al momento de la inspección”, indicó.
Durán anunció que también se está proyectando la implementación de nuevas tecnologías para eficientizar el trabajo de la repartición. “Hay una propuesta del uso de una plataforma que es un sistema de relevamiento de datos que va a estar disponible en el teléfono del inspector y va a permitir registrar la geolocalización del inspector del negocio para poder hacer un mapeo, a la vez que se va tomando fotografías de las condiciones edilicias y del manejo del local”, detalló.
Clara Gerez, flamante inspectora, compartió su satisfacción por sumarse al cuerpo de agentes de control. “Muy contenta, agradecida con la doctora Rossana Chahla, que nos está dando esta oportunidad como mujer a poder ser parte del cuerpo de inspectores de Bromatología”, comentó. “Hoy en la capacitación vimos el tema principalmente de la presentación que debemos tener nosotros ante los contribuyentes y los requisitos que debemos pedir a los negocios. Vamos a comenzar haciendo controles en lo que es carnicería”, relató.
Te puede interesar
Todo lo que podés hacer desde la nueva app Ciudad SMT
La aplicación gratuita que acerca los servicios del Municipio a los vecinos, permite realizar una variedad de gestiones como sacar turnos, hacer reclamos e inscribirse en actividades desde el celular, de manera directa y sin desplazarse. Está disponible para dispositivos iOS y Android. Cómo descargarla.
“Un vete en tu barrio”: dónde se brindarán servicios gratuitos para animales de compañía, del 14 al 16 de abril
El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Benigno Vallejo 3.800. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 11.
Empleados municipales que trabajan con niños y adolescentes se capacitaron en maniobras de RCP
Los trabajadores aprendieron técnicas de resucitación y a brindar auxilio ante situaciones de emergencia médicas.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 11 al domingo 13 de abril
Habrá recitales gratuitos, funciones teatrales, ferias, una jornada deportiva en el Parque Avellaneda, paseos en el Bus Turístico y un concierto de la Banda de Música Municipal, entre otros eventos.
Dónde estarán las ferias municipales, el sábado 12 y domingo 13 de abril
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en tres parques de San Miguel de Tucumán.
Regresa el ciclo La Música Que Queremos con una edición especial de otoño
Entre abril y mayo el Municipio ofrecerá conciertos gratuitos en la Casa Museo de la Ciudad, el Museo Mercedes Sosa y Casa Belgraniana, con entrada libre y gratuita.