Más de 5000 estudiantes universitarios y terciarios ya solicitaron el Boleto Educativo Gratuito
El beneficio para alumnos de ese nivel educativo se lanzó el lunes pasado.
En cinco días, ya son más de 5000 los alumnos universitarios y terciarios que residen y estudian en establecimientos públicos de la capital los que solicitaron el Boleto Educativo Municipal (BEM).
Esta tarjeta que otorga la Municipalidad de San Miguel de Tucumán les permitirá a viajar gratis en ómnibus urbanos para asistir a sus clases, un beneficio al que en total ya accedieron más de 19.600 alumnos, de los niveles primario, secundario, terciario y universitario.
“Contentos por cumplir con el objetivo de la intendenta Rossana Chahla que fue entregar el Boleto Educativo Municipal. La entrega se está haciendo diariamente, el alumno se lleva la tarjeta y ya la puede utilizar en el colectivo”, señaló coordinadora del BEM, María Elena Gerk.
“El universitario arrancó el día 18 de marzo, ya ingresadas tenemos más de 5.000 solicitudes y ya vamos entregando más de mil. El total que se va entregando, incluyendo a los universitarios, llevamos 19.642, de acuerdo al último reporte”, detalló Gerk.
La encargada del BEM recordó que los interesados deben ingresar a la página web del municipio www.smt.gob.ar y registrarse. Una vez completado ese trámite, en el mismo día, los estudiantes podrán pasar a retirar las tarjetas del BEM del Centro de Atención Ciudadana de calle San Lorenzo 1270, que funciona de lunes a viernes, de 9 a 20 h.
“La carga a la página la pueden hacer desde la comodidad de su casa, pueden ingresar a la página de los Municipalidad que es smt.gob.ar, ingresan los datos, suben la documentación y a partir de que ya está ingresado, pueden pasar por San Lorenzo 1.070 a retirarla. En el caso que no puedan acceder a la página vienen a San Lorenzo 12070. Se les dan un número, les ayudamos a ingresar la solicitud y ya también retiran la tarjeta, así que de las dos maneras pueden obtener el beneficio”, indicó.
Gerk reiteró que para recibir el BEM, los alumnos de nivel terciario o universitario deben acreditar “la regularidad, el certificado analítico que nos diga que tiene dos materias regularizadas y que este año está cursando”.
Por último, recordó que “el beneficio está brindado para lo que es escuela pública y estatal. Recordemos que el espíritu del boleto es ayudar a las familias que tienen los chicos en edad escolar y que van a una escuela pública”.
Los estudiantes que ya recibieron el BEM destacaron la ayuda económica que significa para ellos. “Me beneficia bastante porque ahora con la suba el boleto es imposible manejarse y pagar todos los días $1400 pesos, me parece un montón. Aunque saquemos el boleto de las empresas es caro pagarlo, así que es un gran beneficio”, dijo Liseth Navarrete, estudiante de segundo año de Ingeniería Mecánica.
Y recalcó la celeridad con que hizo la gestión. “Fue un trámite muy rápido. Llegué, los chicos me cargaron los datos y ahora estoy esperando para que me lo entreguen, me parece muy ágil el sistema”, expresó.
Requisitos
Para recibir tarjetas del BEM universitario, con el cual los beneficiarios podrán realizar dos viajes diarios, de lunes a viernes, deben cumplir los siguientes requisitos:
-Ser alumno de una institución Terciaria o Universitaria de gestión pública.
-El alumno y el establecimiento deben tener domicilio en San Miguel de Tucumán.
-El estudiante debe residir a más de 10 cuadras de distancia del establecimiento educativo al que asiste.
-El estudiante debe tener la condición de alumno regular (Tener al menos 2 materias aprobadas del año 2023) o ser Ingresante.
-Presentar copia del informe analítico y un certificado de reinscripción en la carrera que están cursando, con sello y firma del establecimiento al que asisten.
-No debe presentar registros en el Registro del Automotor.
Te puede interesar
Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar
Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.
La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia
Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.
El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia
Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.
El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III
La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.