Noticias Por: Redacción M121/03/2024

Vecinos de la capital podrán aprender jardinería gratis en el Parque 9 de Julio

En abril comenzará el curso anual que se dictará los martes y jueves, de 9 a 11, en la Escuela de Jardinería Carlos Thays. La capacitación, organizada por la Dirección del Parque 9 de Julio, tendrá una duración de 8 meses. Cómo y dónde inscribirse.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán invita a los vecinos a participar gratuitamente del Curso Anual de Jardinería que se dictará a partir de abril próximo en la Escuela de Jardinería Carlos Thays, en el Parque 9 de Julio.

La capacitación, organizada por la flamante Dirección del Parque 9 de Julio, arrancará el próximo 9 de abril y tendrá una duración de ocho meses, con una modalidad teórico-práctica.

Las clases serán los martes y jueves, de 9 a 11 h, destinadas a todos los vecinos.

Los participantes aprenderán todo lo relacionado con la creación y mantenimiento de jardines, botánica, clima, suelo, plantas ornamentales y conceptos elementales del paisajismo, entre otros temas de interés para los amantes de las plantas y los espacios verdes.

“La capacitación está destinada a toda la comunidad, incluidos los empleados municipales, para que puedan aprender lo relacionado con la creación y mantenimiento de jardines”, explicó el ingeniero agrónomo Manuel Ángel Díaz, director del Parque 9 de Julio y de la Escuela de Jardinería Carlos Thays.

El funcionario detalló que “el curso es bastante completo, con una parte básica que comprende todo lo relacionado con las partes de las plantas, el reconocimiento de las especies vegetales y un módulo sobre paisajismo, de manera tal que la persona que asista a clases va a tener herramientas para poder realizar sus propios emprendimientos”.

Díaz destacó que “habrá clases teóricas, dictadas por ingenieros agrónomos, y también una parte práctica”.

El director del Parque 9 de Julio informó que para inscribirse los interesados deben concurrir de lunes a viernes, de 9 a 12 h, a la Escuela de Jardinería del Parque 9 de Julio. “Las clases son totalmente gratuitas y hay cupos para participar”, acotó.

 

Te puede interesar

Ante una multitud, la Ciudad desfiló con sus reparticiones y una imponente carroza ambiental

Distintas áreas del Municipio se sumaron al desfile que marcó el cierre de los festejos por el Día de la Independencia. La intendente Rossana Chahla presenció el espectáculo desde el palco oficial, junto al gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades provinciales y municipales.

La intendente Rossana Chahla participó del Solemne Tedeum por el 9 de Julio en la Catedral

De la ceremonia, oficiada por el arzobispo Carlos Sánchez, también participaron el gobernador Osvaldo Jaldo, y el vicegobernador Miguel Acevedo, junto a legisladores nacionales, autoridades provinciales y funcionarios municipales.

San Miguel de Tucumán recibe el Día de la Independencia con fervor patriótico

La intendente Rossana Chahla, junto al gobernador Osvaldo Jaldo, encabezaron la tradicional Vigilia frente a la Casa Histórica, en el inicio de los actos oficiales por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia. Una multitud disfrutó de espectáculos gratuitos en la Plaza Independencia, con la presentación de Soledad, Palito Ortega y el Chaqueño Palavecino.

Punto Patrio, la propuesta artística y musical para disfrutar el Mes de la Independencia en la ciudad

Del 9 al 27 de julio, la Plaza Temática ubicada en Congreso y San Lorenzo ofrece una variedad de espectáculos, talleres y propuestas recreativas gratuitas para celebrar junto a las familias el Mes de la Independencia.

Las Ferias Municipales acompañan los festejos patrios con una edición especial

Gastronómicos, artesanos y emprendedores se suman a la celebración del Día de la Independencia con ferias a pocos metros de la Plaza Independencia y en el Parque Avellaneda.

El Museo de la Industria Azucarera albergó un festejo especial por el Día de la Independencia

El Municipio celebró por adelantado el 9 de Julio junto a la Escuela Parroquial de Formación Profesional Santísimo Sacramento, en la casa donde vivió el Obispo José Colombres, uno de los congresales que en 1816 declararon la Independencia Argentina.