Arrancó el programa de Educación Ambiental EDUCÁ en escuelas y jardines municipales
El nuevo programa comenzó en la escuela Alfonsina Storni. La finalidad es reforzar la educación ambiental con la incorporación de nuevos contenidos y acciones de sensibilización, para que los chicos hagan extensivo el mensaje a sus familias.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán lanzó este jueves el nuevo Programa de Educación Ambiental EDUCÁ dirigido a los estudiantes de las escuelas y jardines de infantes que funcionan bajo la órbita de la comuna capitalina.
A través de esta iniciativa, durante el ciclo lectivo 2024, se incorporarán nuevos contenidos y se llevarán adelante distintas acciones orientadas a promover desde la temprana edad el cuidado del ambiente, un mensaje que se espera que los chicos transmitan también a sus familias, convirtiéndose en multiplicadores de conciencia ambiental. El programa incluirá capacitaciones a los docentes para que puedan abordar el tema en sus materias.
Alumnos de quinto grado de la escuela municipal Alfonsina Storni participaron del arranque del programa.
“Queremos acompañar a las instituciones educativas en la educación ambiental para generar mayor responsabilidad, sobre todo en la gestión de los residuos, que es el foco que lleva adelante la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable”, explicó Florencia Caminos, directora de Ambiente.
La funcionaria recordó que “con el programa Separá que ha sido lanzado por la intendenta Rossana Chahla, estamos generando la separación de los residuos dentro de las cuatro avenidas, con camiones que pasan los miércoles y los sábados a las 9 de la mañana y hacia afuera con los eco canjes, entonces el programa EDUCÁ viene a complementar parte del trabajo en territorio que estamos haciendo, con la educación no formal e informal, a través de estos talleres”, indicó.
Caminos resaltó que uno de los objetivos es que los contenidos que los niños y jóvenes aprendan sean replicados en sus familias. “Hay una charla sensibilizante, hacemos participar a los chicos para que ellos también puedan llevar mensajes a sus casas. Esto tiene que llegar a todos los hogares, se va ampliando del boca en boca lo que se aprende”, expresó.
La coordinadora de EDUCÁ, Georgina Vitar, detalló que en la jornada de lanzamiento, “los alumnos están trabajando con uno de los ejes del programa que es el manejo de residuos, en esta oportunidad vamos a trabajar sobre la separación y clasificación de residuos en la escuela”.
Está previsto que el nuevo programa sea un trabajo sostenido en el tiempo y con evaluación de los avances. “El programa cuenta con nueve ejes que se va a ir trabajando a medida de que veamos los resultados que se pueden medir con encuestas, entrevistas, después de cada charla, taller o capacitación, para poder finalmente decir qué hemos logrado, si hemos logrado la concientización, que no es tarea sencilla, es una tarea continua, permanente”, especificó Vitar.
María Laura Diaz, docente de quinto grado, valoró la iniciativa, “Es sumamente importante para los alumnos, para nosotros, para todos, para cuidar nuestro medio ambiente. Aparte de las clases en el aula hacer estos tipos de charlas me parece muy bien”, opinó.
Te puede interesar
Con emoción y goles, arrancó la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino en el Complejo Ledesma
Chicas de distintos barrios participan del certamen organizado por la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con el objetivo de fomentar la inclusión y el deporte.
Más de 80 mujeres tucumanas compartieron un Encuentro de Tejedoras en la Casa del Adulto Mayor
La propuesta reunió a mujeres mayores de distintos barrios y de otras localidades, en una jornada de aprendizaje colectivo e intercambio de experiencias en oficios tradicionales.
Mega forestación: por el Día del Árbol, plantan más de 1.000 ejemplares en Manantial Sur
La actividad fue encabezada por la intendente Rossana Chahla, acompañada por funcionarios y vecinos, con el objetivo de mejorar el entorno urbano, fomentar la conciencia ambiental y promover el compromiso ciudadano en uno de los sectores con mayor proyección de la capital tucumana.
La Dirección de Salud municipal brindó servicios y recomendaciones para la detección precoz del glaucoma
El Municipio realizó una campaña en Muñecas y Mendoza, donde se hicieron exámenes oftalmológicos a 86 personas con factores de riesgo. Aconsejan realizar consulta con el oftalmólogo dos veces al año para detectar de manera temprana el glaucoma, una de las principales causas de ceguera en el mundo.
Alumnos secundarios de la capital adquieren herramientas para forjar su futuro en una Jornada de Orientación Vocacional
La capacitación fue organizada por el Municipio, en un trabajo articulado con la Dirección de Empleo de la Provincia, y estuvo destinada a estudiantes del último año de la Escuela de Comercio N° 4, ubicada en el Barrio Oeste II.
Presupuesto Participativo: vecinos de la zona sur presentaron sus proyectos ante la intendente Rossana Chahla, funcionarios y concejales de la capital
Este jueves se realizó una jornada informativa en el complejo del Barrio Diza con vecinos del distrito 19, encabezada por la intendente Chahla. Con este nuevo encuentro, nueve barrios del sur de San Miguel de Tucumán se incorporaron al Presupuesto Participativo.