La Dirección de Salud recorre los barrios con charlas preventivas para frenar la propagación del dengue
Este miércoles, profesionales de esa área municipal orientaron a los vecinos de Villa Urquiza sobre los cuidados que deben tener para evitar nuevos contagios. La actividad se realizó en el CAC de calle Lucas Córdoba 2224 [VIDEO]
Frente al creciente aumento en el número de casos de dengue registrado en las últimas semanas, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán extremó las medidas preventivas a través de sus distintas áreas.
En ese marco, la Dirección de Salud recorre diariamente los barrios periféricos de la ciudad para informar a la población sobre los cuidados que hay que tener para evitar nuevos contagios y cómo combatir al mosquito Aedes aegypti, que transmite esa enfermedad.
Este miércoles, profesionales de la repartición brindaron una charla preventiva sobre el dengue a vecinos de Villa Urquiza, en el Centro de Atención Comunitaria (CAC) N° 4 “Almafuerte”, que está ubicado en calle Lucas Córdoba 2224.
La enfermera Jéssica Soria, quien participó de la actividad, explicó que “frente al brote de dengue que se registra en San Miguel de Tucumán, el objetivo de la Dirección de Salud es educar a la población y brindarles a los vecinos todas las herramientas para que sepan cómo cuidarse, como prevenir y, en caso de haberse contagiado, dónde deben acudir”.
La profesional indicó que durante las charlas también se informa sobre cuáles son los síntomas de la enfermedad y en qué caso es necesario llevar a un paciente a un centro de alta complejidad para que reciba tratamiento.
Soria remarcó que “la población debe tener en claro que el dengue no se contagia de persona a persona, sino que se transmite a través del mosquito, por lo que la mejor prevención es evitar ser picados por estos insectos, utilizando repelentes y cuidando que no se reproduzcan”.
Finalmente, informó que estas charlas preventivas organizadas por la Dirección de Salud se están realizando en los 15 CAC que funcionan en distintos barrios periféricos de la ciudad.
Por su parte, Mecol Paz, una de las vecinas de Villa Urquiza que asistió a la capacitación, contó que “se habló sobre cómo prevenir el dengue, porque en la zona del CAC hay muchas familias afectadas”. Y agregó: “Con la ayuda de los profesionales y enfermeros se está concientizando todo el tiempo a la comunidad sobre los cuidados que debemos tener para no contagiarnos”.
Te puede interesar
Refuerzan el apoyo de actores claves en la gestión de residuos para cuidar la limpieza de la ciudad
Administradores de edificios, porteros y empresas de limpieza fueron convocados por la Municipalidad para renovar su compromiso con el cuidado de la higiene de la vía pública y el cumplimiento de las normas ambientales.
Abrió una nueva convocatoria para integrar la cartelera 2025 del Teatro Municipal Rosita Ávila
Elencos teatrales y artistas pueden presentar hasta el 15 de mayo postulaciones para actuar en la sala ubicada en Las Piedras 1.500, entre junio y agosto de este año. Cómo inscribirse. Cuándo será el tercer llamado para actuar entre septiembre y noviembre.
Emprendedoras se capacitaron para mejorar sus habilidades y fortalecer sus negocios
La Dirección de Niñez y Juventud municipal dictó un taller en el marco del Día Mundial del Emprendedor y del programa Empleo Joven, que busca brindar herramientas de desarrollo profesional y fomentar el emprendedurismo.
Adultos mayores del Barrio Oeste II fueron agasajados por el Municipio en vísperas de Pascua
Integrantes del Centro de Jubilados “Rejuvenecer”, que participan todas las semanas de los talleres gratuitos que brinda la Dirección de Adulto Mayor municipal, compartieron una merienda junto a funcionarios de la comuna capitalina.
La Casa Azul brindó herramientas de comunicación a familias de personas con autismo
En el marco del Mes Azul, la Municipalidad dicta talleres de capacitación destinados a individuos con condición del espectro autista (CEA), sus familiares, cuidadores, profesionales y público en general. Esta semana se abordaron sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC).
Desde Ambiente resaltan la importancia del buen uso de los nuevos contenedores de residuos
Promotores ambientales recorren calles céntricas donde fueron instalados los nuevos contenedores de material reforzado, para prevenir la dispersión de residuos en la vía pública y cuidar la limpieza de la ciudad. Severas sanciones para quienes infrinjan las normas ambientales.