Noticias Por: Redacción AC19/03/2024

La intendenta Chahla reafirmó la decisión del Municipio de mejorar la operatividad del transporte público

Durante una reunión con empresarios del transporte, la intendenta anunció que se exigirá que todas las unidades tengan GPS para crear un observatorio de movilidad y los vecinos puedan rastrear los coches.

La intendenta anunció que exigirá que todas las unidades tengan GPS para crear un observatorio de movilidad y los vecinos puedan rastrear los coches.

Para avanzar en el objetivo de brindar un mejor servicio de transporte público a los usuarios de San Miguel de Tucumán y aunar criterios con el sector privado, la intendenta Rossana Chahla se reunió este martes con el vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), Jorge Berreta.

Durante la audiencia, que se realizó en la Intendencia (9 de Julio 570) se abordaron acciones concretas que implementará la Municipalidad capitalina para hacer más eficiente la operatividad y la prestación del servicio de Transporte Público, como la próxima creación de carriles exclusivos para ómnibus en el marco del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU). La intendenta también anunció que el Municipio promoverá la creación de observatorio de movilidad, profundizará las medidas de control y exigirá que todas las unidades cuenten con GPS, para permitir el rastreo de los coches y que los usuarios disminuyan el tiempo de espera.

“Es un gusto para mí recibir a los empresarios del transporte porque tiene que ver con las mejoras que queremos para todos los ciudadanos en la movilidad urbana. Queremos decirles a los ciudadanos que se queden tranquilos, que vamos a empezar a trabajar en forma conjunta para la mejora de la calidad del servicio y de la atención en lo que es transporte público”, resaltó la intendenta Chahla tras el encuentro.

“Estamos en esta semana exclusivamente hablando de cómo vamos a controlar la trazabilidad de la movilidad de nuestro servicio y también vamos a compartir experiencias sobre los carriles exclusivos entre otros temas”, explicó la jefa municipal.

“Muchas unidades ya tienen el GPS pero ahora vamos a controlar que todas tengan. Este GPS va a permitir desde una central, que estamos conviniendo donde se va a hacer, para tener un observatorio de la movilidad y la gente pueda tener al alcance de su mano, en su teléfono, el seguimiento, para que sepa cuándo va a pasar su ómnibus y pueda  gestionar bien su tiempo”, anunció Chahla.

“Esta es una de las de las primeras mejoras que queremos hacer, porque la gente nos pide control, nos pide cumplimiento y en eso estamos todos de acuerdo”, agregó la intendenta, quien hizo hincapié en la importancia de que el sector público y el privado trabajen conjuntamente en beneficio de los ciudadanos. “Son momentos muy complejos desde lo económico y lo social y creemos que el esfuerzo de todos vale la pena para seguir avanzando y darle herramientas al ciudadano para que mejore su tiempo de viaje, para que tenga unidades más confortables, como reclaman todos los ciudadanos”, concluyó la jefa del Ejecutivo municipal.

Por su parte, Berreta valoró la convocatoria de la intendencia capitalina para ser escuchados y poder brindar sus opiniones e indicó que “se ha quedado de acuerdo en el control y la trazabilidad de las unidades mediante GPS y una aplicación mejorada, la cual la tenga el usuario, para que sepa a qué hora pasa por cada parada la unidad, para que ahorre tiempo y ganen seguridad entre otras cosas”.
 “Le dimos la tranquilidad que vamos a trabajar en conjunto para mejorar el servicio, ya con proyectos, carriles exclusivos, el cual entendemos y nos caen muy bien”, señaló el empresario.
Por último, agregó que también se habló “de la limpieza de las unidades, la frecuencia, que los últimos coches pasen 0 horas por el centro y que esto represente un servicio nocturno”, comentó.

Te puede interesar

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 4 al lunes 7 de julio

Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.

San Miguel de Tucumán lanza su temporada turística de invierno con una nutrida agenda

El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 5 y domingo 6 de julio

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.

La Banda de Música Municipal ofrece conciertos gratuitos todos los fines de semana de julio

Los espectáculos son los sábados en la Casa Histórica y domingos en Plaza Independencia. Las presentaciones incluyen un repertorio patrio y clásicos populares para acompañar los festejos por el Mes de la Independencia.

Vecinas que aprendieron habilidades manuales en la Dirección de Empleo municipal expusieron sus trabajos

Unas 80 personas asistieron a cursos gratuitos de bordado, crochet, reciclado y costura, entre otros que dictó la Dirección de Empleo y Emprendimientos, en el marco del ciclo de capacitaciones destinado a brindar herramientas de empleabilidad a personas son trabajo.

Alientan a separar los residuos en origen para ayudar a mitigar el impacto del cambio climático

El Director de Ambiente destacó las políticas públicas implementadas desde la Municipalidad para disminuir la generación de residuos y reducir los gases de efecto invernadero que contribuyen a ese cambio climático.