La intendenta Chahla reafirmó la decisión del Municipio de mejorar la operatividad del transporte público
Durante una reunión con empresarios del transporte, la intendenta anunció que se exigirá que todas las unidades tengan GPS para crear un observatorio de movilidad y los vecinos puedan rastrear los coches.
Para avanzar en el objetivo de brindar un mejor servicio de transporte público a los usuarios de San Miguel de Tucumán y aunar criterios con el sector privado, la intendenta Rossana Chahla se reunió este martes con el vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), Jorge Berreta.
Durante la audiencia, que se realizó en la Intendencia (9 de Julio 570) se abordaron acciones concretas que implementará la Municipalidad capitalina para hacer más eficiente la operatividad y la prestación del servicio de Transporte Público, como la próxima creación de carriles exclusivos para ómnibus en el marco del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU). La intendenta también anunció que el Municipio promoverá la creación de observatorio de movilidad, profundizará las medidas de control y exigirá que todas las unidades cuenten con GPS, para permitir el rastreo de los coches y que los usuarios disminuyan el tiempo de espera.
“Es un gusto para mí recibir a los empresarios del transporte porque tiene que ver con las mejoras que queremos para todos los ciudadanos en la movilidad urbana. Queremos decirles a los ciudadanos que se queden tranquilos, que vamos a empezar a trabajar en forma conjunta para la mejora de la calidad del servicio y de la atención en lo que es transporte público”, resaltó la intendenta Chahla tras el encuentro.
“Estamos en esta semana exclusivamente hablando de cómo vamos a controlar la trazabilidad de la movilidad de nuestro servicio y también vamos a compartir experiencias sobre los carriles exclusivos entre otros temas”, explicó la jefa municipal.
“Muchas unidades ya tienen el GPS pero ahora vamos a controlar que todas tengan. Este GPS va a permitir desde una central, que estamos conviniendo donde se va a hacer, para tener un observatorio de la movilidad y la gente pueda tener al alcance de su mano, en su teléfono, el seguimiento, para que sepa cuándo va a pasar su ómnibus y pueda gestionar bien su tiempo”, anunció Chahla.
“Esta es una de las de las primeras mejoras que queremos hacer, porque la gente nos pide control, nos pide cumplimiento y en eso estamos todos de acuerdo”, agregó la intendenta, quien hizo hincapié en la importancia de que el sector público y el privado trabajen conjuntamente en beneficio de los ciudadanos. “Son momentos muy complejos desde lo económico y lo social y creemos que el esfuerzo de todos vale la pena para seguir avanzando y darle herramientas al ciudadano para que mejore su tiempo de viaje, para que tenga unidades más confortables, como reclaman todos los ciudadanos”, concluyó la jefa del Ejecutivo municipal.
Por su parte, Berreta valoró la convocatoria de la intendencia capitalina para ser escuchados y poder brindar sus opiniones e indicó que “se ha quedado de acuerdo en el control y la trazabilidad de las unidades mediante GPS y una aplicación mejorada, la cual la tenga el usuario, para que sepa a qué hora pasa por cada parada la unidad, para que ahorre tiempo y ganen seguridad entre otras cosas”.
“Le dimos la tranquilidad que vamos a trabajar en conjunto para mejorar el servicio, ya con proyectos, carriles exclusivos, el cual entendemos y nos caen muy bien”, señaló el empresario.
Por último, agregó que también se habló “de la limpieza de las unidades, la frecuencia, que los últimos coches pasen 0 horas por el centro y que esto represente un servicio nocturno”, comentó.
Te puede interesar
El Municipio capacita en manipulación segura de alimentos a 100 empleados de una cadena multinacional de comida rápida
El curso fue dictado por la Dirección de Bromatología. Con los conocimientos adquiridos, los trabajadores de McDonald's podrán gestionar el carnet nacional de manipulación de alimentos. La actual gestión ya capacitó a 600 personas del rubro gastronómico para cuidar la salud de los consumidores.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán el viernes 24 y sábado 25 de octubre
Este fin de semana habrá paseos guiados en el Bus Turístico, caminatas por el casco histórico, festejos por el Día de la Madre en el Barrio Diza, una clase especial de gimnasia y concientización por el Mes Rosa en la Plaza Urquiza y bicicletas acuáticas en el Parque 9 de Julio, entre otras propuestas.
Reponen tapas de hormigón en canal del barrio San Cayetano y ejecutan tareas de limpieza
En respuesta a pedidos de los vecinos, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán colocó nuevas tapas de hormigón que habían sido vandalizadas en un tramo del canal pluvial.
Las mamás tucumanas fueron agasajadas con una gran fiesta en el Palacio de los Deportes
Las vecinas disfrutaron de música en vivo, bailaron y recibieron regalos durante la jornada recreativa organizada por el Municipio para celebrar el Día de la Madre. Hubo feria gastronómica y numerosas reparticiones municipales brindaron sus servicios gratuitos.
En Día Mundial de la Toma de Conciencia de la Tartamudez, la Plaza Independencia albergó una jornada inclusiva y de sensibilización
La intendente Rossana Chahla encabezó el encuentro que reunió a profesionales de la salud, personas que conviven con la tartamudez y a sus familias. El evento fue organizado por el Centro Integral Municipal de Tartamudez (CIMT), para visibilizar esta condición y promover la inclusión y la empatía en la comunidad.
“Cada plaza que devolvemos significa encuentro, niños y jóvenes con un espacio para compartir”
La intendente Rossana Chahla inauguró las obras de revalorización de la Plaza Gutenberg, en avenida Democracia y Ayacucho, que fue transformada para el disfrute de las familias de los barrios Diza y Ampliación El Gráfico.