Refuerzan los operativos de control focal para combatir al mosquito que transmite el dengue
Como parte de un trabajo preventivo que se realiza a lo largo del año, este miércoles personal municipal llevó adelante tareas de inspección y limpieza en el Cementerio del Norte para eliminar posibles criaderos de Aedes aegypti. Desde enero hasta la fecha, se realizaron más de 100 controles focales en distintos puntos de la capital.
Con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue y otras enfermedades, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán reforzó los operativos de control focal en distintos puntos de la capital.
En ese marco, este miércoles se realizó una inspección en el Cementerio del Norte, ubicado en avenida Juan B. Justo al 2200, donde promotores de la Dirección de Salud Ambiental y personal del área de Control de Vectores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable trabajaron en la eliminación de eventuales criaderos de estos insectos.
“Seguimos trabajando por disposición de nuestra intendenta Rossana Chahla y cumpliendo nuestra planificación, realizando controles focales en estos lugares donde pueden crearse focos para el criadero del mosquito Aedes aegypti”, explicó Clara Saslaver, directora de Salud Ambiental.
La funcionaria destacó la importancia de evitar el uso de recipientes con agua, especialmente en espacios como los cementerios. “La peligrosidad de traer flores naturales es que van a utilizar agua, y gran parte del ciclo del mosquito se manifiesta dentro de ella. Lo que tenemos que hacer es evitar ese tipo de recipientes, usar flores artificiales o dar vuelta los envases que puedan acumular agua, sobre todo ahora que comienzan las lluvias”, señaló.
Durante la jornada, personal de la Brigada Ambiental Municipal (BAM) y promotores ambientales realizaron un trabajo minucioso en el Cementerio del Norte. “La brigada está trabajando nicho por nicho en un control focalizado, revisando y retirando recipientes que no se ocupan y pueden convertirse en criaderos del mosquito”, precisó Saslaver. Además, recordó que “el control focal es el paso previo a la fumigación y la mejor forma de prevenir la propagación del Aedes aegypti, con acciones sencillas como revisar y controlar los recipientes que acumulan agua”.
La funcionaria informó que “en este tipo de actividades intervienen alrededor de 30 personas, entre promotores ambientales y personal de la brigada de vectores”. Y agregó que los operativos se realizan también “en los distintos barrios y distritos de San Miguel de Tucumán”.
Más de 100 controles focales desde enero
Saslaver subrayó que las acciones de prevención se mantienen durante todo el año. “No hemos parado desde el inicio de la gestión. Desde enero a la fecha, llevamos realizados más de 100 controles focales y unas 480 fumigaciones en establecimientos municipales”, detalló.
Por su parte, la coordinadora de Control de Vectores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Giselle Rodríguez, explicó que los cementerios son considerados zonas críticas. “En este tipo de lugares el mosquito tiene todos los recursos que necesita: criaderos y alimento. Por eso realizamos estos controles antes de la entrada de cualquier virus, como medida de prevención”, detalló.
Rodríguez precisó que el control focal “consiste en recorrer todo el predio buscando recipientes que puedan haber acumulado agua y servir como criaderos”. En esos casos, el equipo realiza un “control mecánico o aplica biolarvicidas para eliminar las larvas”, y aclaró que “la fumigación se recomienda recién cuando aparece la enfermedad”.
Sobre la importancia de estos operativos, la funcionaria afirmó que “dentro de la problemática del dengue, eliminar los criaderos es lo esencial, porque si eliminamos criaderos, eliminamos mosquitos”.
Un trabajo de todos
También llamó a la comunidad a sumarse a las acciones de prevención para combatir al mosquito que transmite el dengue en los hogares. “Es importante que la gente haga en sus casas lo que nosotros hacemos en el territorio. Después de las lluvias, a los tres días ya pueden aparecer larvas. Por eso hay que revisar una vez por semana todo lo que acumule agua, guardar bajo techo lo que no se use y mantener el entorno limpio”, indicó.
Finalmente, Rodríguez brindó algunas recomendaciones para la prevención individual: “Usar ropa larga cuando sea posible, repelente, espirales, tules o mosquiteros, y trabajar en conjunto con los vecinos para controlar las manzanas. Si todos participamos, vamos a estar más protegidos”, concluyó.
Te puede interesar
La Municipalidad avanza con obras hídricas para prevenir inundaciones en San Miguel de Tucumán
Durante una reunión de trabajo encabezada por la intendente Rossana Chahla, se analziaron los avances de los proyectos destinados a mejorar el drenaje urbano y reducir el impacto de las lluvias intensas en los barrios más afectados.
Licitan obras viales para reconstruir el hormigón de calles del noroeste de la capital
El proyecto contempla la reconstrucción de 16.812 m² de paños de hormigón y completamiento de cordón cuneta y bocacalles en el sector delimitado por avenida Francisco de Aguirre, Canal Norte, República del Líbano, Mitre, Mate de Luna y Camino del Perú.
San Miguel de Tucumán afianza lazos con Brasil y recibe un Consulado Itinerante que brinda servicios a la comunidad brasileña
La intendente Chahla se reunió con la cónsul honoraria de Brasil en Tucumán y la vice cónsul del país vecino en Córdoba. El operativo que facilita trámites a ciudadanos brasileños se desarrolla en la Sociedad Italiana, ubicada en 24 de Septiembre 1021, hasta el viernes 14 de noviembre.
Más de 250 emprendedores tucumanos se capacitaron para el desarrollo y fortalecimiento de proyectos turísticos
El curso fue organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán junto a la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación.
Entre bombos, folklore y amistad: así se vivió el Día de la Tradición en la Casa del Adulto Mayor
Vecinos y vecinas de distintos barrios de la ciudad disfrutaron una jornada de música, baile, mates y camaradería, en un encuentro que reafirmó el valor de las tradiciones y la alegría de compartir.
Vecinas del Barrio Diza acceden a los servicios gratuitos del Tráiler de Salud de la Mujer
El móvil sanitario del Municipio capitalino se instaló este martes en la Plaza Gutenberg para ofrecer controles médicos y asesoramiento gratuito a las vecinas de la zona. Las prestaciones se brindarán en ese paseo hasta el jueves 13.