Para tener una ciudad más limpia, suman un turno nocturno de recolección de residuos los domingos
De lunes a lunes, funcionan turnos de recolección de 07.30 a 12.30 y de 14.00 a 19.00
Desde este domingo, San Miguel de Tucumán sumó un turno nocturno de recolección de residuos en el micro y macro centro de la ciudad, para arrancar el primer día hábil de la semana sin basura en las calles del área central. Se trata de una nueva prestación de servicio que comenzó a brindar la Dirección de Limpieza Urbana municipal.
Carlos Montoya, director de Limpieza Urbana explicó que “el nuevo turno nocturno de los días domingos abarca desde las nueve de la noche hasta las dos de la mañana y la finalidad es descomprimir todos los contenedores que se encuentran en el micro y macro centro”. Esta tarea se realiza con cuatro camiones compactadores, que permiten vaciar los 145 contenedores ubicados dentro de las cuatro avenidas.
Montoya detalló que, de lunes a lunes, funcionan turnos de recolección de 7.30 a 12.30 h y de 14 a 19 h. El turno por la noche que se agregó desde el último fin de semana permite reforzar la limpieza de la ciudad ante el inicio de una nueva semana. “Nosotros tenemos un servicio que arranca a las 7.30 de la mañana y después otro turno que ingresa a las dos hasta las siete de la tarde. Los domingos, veíamos que dejábamos todos los contenedores limpios que se encuentran en el micro el macrocentro, pero a la mañana siguiente amanecían desbordados, esto nos llevó a agregar este turno nocturno los domingos para poder descomprimir esa situación y no encontrarnos, a la mañana del lunes, sucia la ciudad”, expresó Montoya.
El funcionario recalcó que es indispensable la colaboración de los vecinos para tener una ciudad limpia y ordenada. “Instamos a los vecinos que cuando vean los contenedores cargados no arrojen basura al alrededor, tratemos de esperar a que se descompriman para poder recién ahí volver a tirar residuos en los contenedores”, sugirió.
La tarea de Limpieza Urbana
“El número de WhatsApp para los reclamos de basurales nos permite dar una respuesta rápida a los vecinos, estamos dando una respuesta entre 24 y 48 horas a cada reclamo”, puntualizó Montoya. Cabe recordar que los vecinos pueden denunciar la presencia de basurales al número 3812230568, de lunes a viernes, de 8 a 20 h y fines de semana y feriados, de 8 a 12 h.
El director de Limpieza Urbana destacó que los trabajadores de esa repartición trabajan sin descanso en distintas tareas para atender los pedidos. “Desde las 7.30 de la mañana hasta las 14.30 realizamos la recolección de los residuos de los contenedores y operativos de limpieza y desmalezamiento, de igual forma el turno de la tarde, y nosotros agregamos en esta gestión un turno de lunes a viernes de siete de la tarde a las 12 de la noche, en la cual nosotros hacemos limpieza y desmalezamiento de platabandas”, detalló. “En el turno mañana son aproximadamente 50 operarios, el turno tarde 40 y en el turno especial de sábados y domingos , trabajan 30 operarios aproximadamente”, agregó.
“También estamos trabajando en conjunto con promotores ambientales y con los inspectores para hacer concientización en los vecinos”, concluyó.
Te puede interesar
Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de noviembre para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.
Más luces, menos ruido: el Municipio comienza a recorrer plazas y barrios con su campaña contra la pirotecnia estruendosa
La iniciativa impulsada por la Casa Azul busca promover celebraciones más inclusivas y ofrecer alternativas seguras a los fuegos artificiales tradicionales. Durante la jornada se brindó información, experiencias vivenciales y herramientas para comprender el impacto del ruido en distintos grupos.
Licitan obras de construcción de pavimento asfáltico en la zona suroeste de la capital
La obra propone la construcción de 31.605 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por avenidas Mate de Luna, Alem, Salvador Allende, calle William Bliss, Arroyo Manantial y avenida Alfredo Guzmán.
Los servicios del operativo Somos Más en Territorio llegan al Barrio SEOC II
La Municipalidad capitalina se instalará con sus reparticiones en el playón de la Escuela Ramón Araujo para acercar prestaciones gratuitas y facilitar trámites a los vecinos de la zona noreste de la ciudad.
Cuidadores formados por el Municipio se capacitan sobre los derechos de adultos mayores del colectivo LGBT+
La jornada fue organizada en conjunto por la Dirección de Empleo y Emprendimientos municipal, la Fundación Bienvenides y la Biblioteca Popular Crisálida, con el fin de fortalecer las tareas de acompañamiento y cuidado a personas mayores LGBT+ y visibilizar la discriminación y los prejuicios que enfrentan en la vejez.
El Municipio impulsó acciones de sensibilización por el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer
Distintas reparticiones municipales ofrecieron información, acompañamiento y actividades de sensibilización, para reforzar el compromiso institucional con la prevención y la erradicación de la violencia hacia las mujeres. Lanzan el dispositivo “Punto Violeta”, que recorrerá los barrios con tareas preventivas y de concientización.