Noticias Por: .08/10/2025

Avanza el proyecto de revalorización de Plaza Urquiza con amplia participación ciudadana

El plan de obras para la jerarquización del paseo público ubicado en Barrio Norte fue diseñado a partir de más de 2.300 propuestas aportadas por vecinos, a través de una Consulta Pública impulsada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanza con el proyecto de revalorización integral de Plaza Urquiza, ubicada en Barrio Norte, a partir de un proceso de Consulta Pública que fue lanzado en mayo y convocó a más de 2.300 personas. Así lo informó el subdirector de Planificación Urbana, Marcelo Beccari, quien destacó el carácter innovador y participativo de esta iniciativa impulsada por la gestión que encabeza la intendente Rossana Chahla.

“Fue una experiencia muy buena y novedosa, tanto para la Municipalidad como para esta gestión en particular. La idea era conocer cuál es la plaza que quiere la comunidad, teniendo en cuenta que se trata de un espacio utilizado no solo por los vecinos del barrio, sino por toda la ciudad”, explicó Beccari.

La consulta se organizó en torno a ocho ejes temáticos sobre los que los ciudadanos pudieron opinar y proponer. Aunque el relevamiento se centró en aspectos puntuales del diseño, la intervención proyectada será integral. “Esto no significa que solo se trabajará sobre esos ocho puntos. Se está diseñando un proyecto que contempla la totalidad de la plaza. Pero queríamos conocer las opiniones de la comunidad sobre aspectos específicos para incorporar esa mirada al diseño”, aclaró el funcionario.

Además de responder a preguntas concretas —en algunos casos con respuestas de tipo “sí” o “no”—, los participantes tuvieron la posibilidad de dejar sugerencias y observaciones libres sobre cómo les gustaría que quede la Plaza Urquiza. Según Beccari, estos aportes también resultaron muy valiosos para el desarrollo del proyecto. “Lo más importante de resaltar fue eso: la participación de la comunidad. Fue una experiencia absolutamente novedosa para definir este tipo de proyectos, que involucran al espacio público y que disfrutan todos los vecinos”, destacó.

Uno de los hallazgos del proceso fue el cambio en la concepción que tiene la ciudadanía sobre el rol de las plazas. “Ya no se piensa en la plaza tradicional solo como un lugar para pasear o contemplar. Hoy la gente busca plazas multifuncionales, más flexibles, que permitan distintas actividades, que fomenten la socialización y se conviertan en espacios democráticos”, expresó Beccari.

Respecto a los próximos pasos, el subdirector de Planificación Urbana informó que el proyecto ejecutivo ya está definido, y actualmente se está avanzando en la elaboración del pliego licitatorio para iniciar la obra. “Estamos terminando el armado del pliego de licitación. La idea es licitar la ejecución de esta plaza y, si todo avanza según lo previsto, tenerla concluida el año que viene”, adelantó.

La iniciativa forma parte de una política urbana más amplia que busca recuperar y modernizar los espacios públicos, incorporando la mirada y las necesidades de los ciudadanos en cada etapa del proceso.

 

Te puede interesar

Habilitan nuevos semáforos en Jujuy y Fortunata García y en Alem y La Plata: ya son 428 los cruces seguros en la ciudad

En ambos cruces, se decidió la instalación de los aparatos tras revisar estadísticas sobre el flujo de tránsito vehicular y la cantidad de siniestros que registraban periódicamente. Desde que asumió la gestión de la intendente Rossana Chahla el Municipio puso en funcionamiento 42 nuevos complejos semaforizados y se proyecta llegar a 44 hasta fin de año.

Estudiantes, docentes y especialistas debatieron sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes en un Foro organizado por el Municipio

La Dirección de Niñez y Juventud impulsó la jornada en conmemoración del aniversario de la Convención de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Remarcan la importancia de generar espacios donde niños y jóvenes puedan expresarse libremente, para prevenir la vulneración de sus derechos.

Finde XXL: Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 21 al lunes 24 de noviembre

El fin de semana extra largo habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, teatro, espectáculos y encuentros para celebrar el Día de la Música. Horarios de la Oficina de Información Turística y de los museos municipales.

Estos son los requisitos para la habilitación de locales de venta de pirotecnia en la temporada 2025

Los comercios interesados en la venta de elementos pirotécnicos autorizados por ordenanza podrán solicitar su habilitación desde el 28 de noviembre al 15 de diciembre. La Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad estableció los requisitos y documentación a presentar.

Así funcionarán los servicios municipales por los feriados del 21 y 24 de noviembre

Las actividades de la administración municipal y algunos servicios quedarán reducidos debido al día no laborable con fines turísticos del 21 de noviembre y el traslado del feriado por el Día de la Soberanía Nacional.

Licitan obras de construcción de pavimento asfáltico en la zona noroeste de la capital

La obra propone la construcción de 27.090 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por avenida Francisco de Aguirre, Canal Norte, República del Líbano, Mitre, Mate de Luna y Camino del Perú.