Incrementan trabajos de poda preventiva y la capacidad de respuesta ante la época de lluvias
La Municipalidad capitalina reforzó la remoción de ramas secas en el Parque Avellaneda para prevenir accidentes durante la época de tormentas. Funcionarios destacan que el Municipio está preparado para atender las 24 horas emergencias vinculadas con el arbolado urbano, con el apoyo de empresas contratadas.
Ante la llegada de la época de tormentas, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán intensificó las tareas de poda preventiva del arbolado urbano en la ciudad, con el fin de prevenir accidentes provocados por la caída de ramas y troncos.
Este viernes, esos trabajos se reforzaron en el Parque Avellaneda, en la Plaza Gramajo Gutiérrez y en la Plaza de la Fundación, ubicados a la altura de avenida Mate de Luna y Asunción, que cuentan con más de 400 árboles de distintas especies, como lapachos, tarcos y tipas, entre otras.
El operativo fue supervisado por el secretario de Servicios Públicos municipal, Luciano Chincarini; y el director de Arbolado, Guillermo Olivera.
Los funcionarios destacaron que la ciudad está preparada para actuar ante emergencias en materia de arbolado a través de las empresas contratadas para ese fin, EcoPoda y TucuPoda, que exhibieron en el lugar el equipamiento y vehículos puestos a disposición del Municipio para atender pedidos y contingencias las 24 horas, tales como grúas, camiones, motosierras manuales y extensibles y máquinas chipeadoras.
“En estos momentos que están empezando a ocurrir contingencias climáticas como tormentas y vientos fuertes, San Miguel de Tucumán está preparada desde el punto de vista operativo para atender todas las emergencias vinculadas a caídas de árboles, a caídas de ramas y por eso queremos darle tranquilidad a la sociedad”, señaló Chincarini, quien sostuvo que los equipos presentados este viernes “están disponibles las 24 horas y 365 días del año”.
Guillermo Olivera indicó que el trabajo de poda que comenzó en el Parque Avellaneda y plazas contiguas consiste en “la remoción, la extracción y el corte de las ramas secas, que ya el árbol la desprende y puede provocar algún inconveniente o algún accidente”.
El funcionario explicó que además del personal y vehículos de las empresas EcoPoda y TucuPoda, la Dirección de Arbolado municipal también tiene grúa propia y operarios que están disponibles en caso de emergencia.
Para solicitar servicios vinculados al arbolado urbano, los vecinos pueden contactarse mediante la App Ciudad SMT; o a través de WhatsApp al 3812230567, enviando un mensaje de texto de lunes a viernes de 8 a 20 h, y fines de semana y feriados de 8 a 12 h.
Te puede interesar
El Tráiler de Cuidado Integral de Salud de la Mujer brindará atención gratuita en la Plaza 1° de Mayo de Villa Luján
Del martes 18 al jueves 20 de noviembre, el Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer se instalará en Villa Luján para ofrecer controles médicos y asesoramiento gratuito a las vecinas de la zona. Cuáles son las prestaciones que se podrán solicitar.
Para salvar vidas: el Municipio refuerza la seguridad vial en el ámbito escolar con una nueva entrega de cascos
La intendente Rossana Chahla encabezó la entrega de 100 cascos homologados a familias y estudiantes, en el marco de un programa articulado con la ANSV, el Banco Mundial y diversas instituciones educativas. La iniciativa busca modificar hábitos de circulación y reducir los siniestros viales en entornos escolares.
“Más luces, menos ruido”: lanzan una nueva edición de la campaña para desalentar el uso de pirotecnia ruidosa
Este martes arranca la campaña organizada por la Casa Azul del Municipio capitalino, destinada a concientizar sobre los efectos nocivos de la pirotecnia ruidosa en personas con autismo, bebés, animales de compañía y adultos mayores. Cronograma completo hasta diciembre.
Licitan obras de reconstrucción del hormigón de arterias del sureste de la capital
El proyecto propone la reconstrucción de 18.684 m² de paños de hormigón y completamiento de cordón cuneta y bocacalles en el sector delimitado por avenidas Roca, Sáenz Peña, Benjamín Araoz, el corredor Costanero, Canal Sur, calle Gonzalo Casas, Salvador Allende y avenida Alem; donde viven 175.000 vecinos aproximadamente.
Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio, del 17 al 21 de noviembre
El Mercado itinerante organizado por la Municipalidad sigue recorriendo la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles.
Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el domingo 23 de noviembre
Las familias podrán comprar esta semana carne, pollo y una gran variedad de comidas a precios muy accesibles en el centro de compras de avenida Roca y Marina Alfaro.