Noticias Por: .30/09/2025

Dónde se realizarán operativos para prevenir el dengue, del 1 al 3 de octubre

Esta semana, la Dirección de Salud Ambiental realizará trabajos de control focal en los barrios Vial, Los Andes y Villa Luján, para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. Continúan las campañas de concientización en la ciudad.

La Dirección de Salud Ambiental de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán sigue reforzando los operativos de control focal en los barrios de la capital y las campañas de concientización, con el objetivo de prevenir la formación de criaderos del mosquito que transmite el dengue.  

Durante los operativos de control focal, que esta semana tendrán lugar en los barrios Vial, Los Andes y Villa Luján, los promotores ambientales revisan patios y jardines de las viviendas para ayudar a los vecinos a deshacerse de objetos que puedan acumular agua, donde el Aedes aegypti deposita sus huevos. Se solicita a los ciudadanos permitir que el ingreso del personal a sus domicilios, para realizar la tarea preventiva.  

El cronograma es el siguiente: 

Miércoles 1 de octubre

9 h – Se realizará un operativo de control focal en los Barrios Vial y Los Andes, en la zona norte a la ciudad. Los promotores ambientales recorrerán calles Asunción, San Miguel, Paso de los Andes, Emilio Castelar, Isabel La Católica, Ramírez de Velazco, pasaje J. C. Varela y pasaje Chazarreta.

9 a 11 h – La Posta de prevención y promoción "Cortá con el dengue" estará en la Plaza Padre José Punta, San Miguel y pasaje Paraná, del Barrio Vial.

 

Jueves 2 de octubre

9 h – Habrá un operativo de control focal en Villa Luján. Los agentes visitarán las viviendas de calles Sargento Cabral, Necochea, Azcuénaga, Santiago del Estero, San Juan, Don Bosco, Mendoza, San Martín y avenida Viamonte.

9 a 11 h – La Posta "Cortá con el dengue" se instalará en la Plaza 1º de Mayo de Villa Luján, frente Registro Civil.

 

Viernes 3 de octubre

9 a 12 h – La Posta "Cortá con el dengue" estará en la Terminal de Ómnibus.

9 a 11 h -  Otro stand de la Posta Ambiental se instalará en el Parque Avellaneda.

Las actividades al aire libre se suspenden en caso de lluvia.

Te puede interesar

Formar para cuidar: personal de salud reforzó conocimientos para mejorar la atención a personas con diabetes

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó un taller destinado a médicos, enfermeros, nutricionistas y profesionales que trabajan en el sistema municipal de salud, con la participación de la especialista María Lidia Ruiz Morosini, para reforzar el abordaje integral y humanizado de esta enfermedad crónica.

Prevención del dengue: dónde habrá operativos de control focal, del 17 al 20 de noviembre

La próxima semana se realizarán trabajos de control focal y descacharreo en los Barrios Amalia y Los Tarcos y se reforzarán las campañas de concientización en espacios públicos de la ciudad.

“La mitad de las personas no sabe que tiene diabetes”: fuerte llamado a la prevención en Plaza Independencia

En el Día Mundial de la Diabetes, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó una jornada integral de controles, charlas y actividades educativas en el principal paseo de la ciudad, con el objetivo de promover diagnósticos tempranos y hábitos saludables.

Concientizan para la prevención del grooming y el cuidado de los niños y adolescentes

La Dirección de Niñez y Juventud realizó una jornada en la Plaza Urquiza por el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, un delito incorporado al Código Penal argentino en 2013.

Licitan obras de reconstrucción del hormigón de calles y avenidas del noreste de la ciudad

El proyecto propone la reconstrucción 16.776 m² de paños de hormigón y completamiento de cordón cuneta y bocacalles en el sector delimitado por República del Líbano, Francisco de Aguirre, Canal Norte, corredor de la Costanera, Benjamín Aráoz, 24 de Septiembre y Mitre.

Del taller al territorio: el Municipio asiste a negocios de barrio con arreglos esenciales

La Dirección de Empleo y Emprendimientos comenzó a recorrer los barrios para realizar trabajos de herrería, electricidad, pintura y carpintería en locales que no pueden afrontar esos costos. La panadería Del Carmen, en Villa 9 de Julio, fue el primer comercio asistido.