Con distintos frentes de obra en toda la ciudad, avanza el plan de repavimentación para mejorar la transitabilidad
En el marco del proyecto de mejoramiento urbano, la Municipalidad inició este martes los trabajos en 18 cuadras de la avenida Belgrano, entre la Plazoleta Mitre y Ejército del Norte. También se realiza una intervención en la avenida Siria. Ya se concretó la colocación de 7.000 paños hormigón en 281 cuadras de distintos puntos de la capital.
Con el objetivo de mejorar la transitabilidad y la conectividad en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanza con un plan de repavimentación con paños de hormigón y trabajos de bacheo.
En el marco de este programa de mejoramiento urbano que lleva adelante la gestión de la intendente Rossana Chahla, este martes se inició la repavimentación de 18 cuadras de la avenida Belgrano, entre la Plazoleta Mitre y la avenida Ejército del Norte, en el sector noroeste de la capital.
En una recorrida por la zona de obras, el secretario de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklián, explicó los detalles del proyecto. “La gestión de la doctora Rossana Chahla sigue avanzando con el plan de pavimentación en toda la ciudad. En esta oportunidad, estamos interviniendo la avenida Belgrano, entre Plazoleta Mitre y Ejército del Norte. Son en total 18 cuadras que serán repavimentadas, con el objetivo de mejorar la transitabilidad en una de las principales arterias de la capital”, indicó el funcionario.
Lobo Chaklián explicó que el plan contempla un trabajo de fresado (retiro de la capa deteriorada de asfalto y hormigón) y posterior repavimentación. A la vez, informó se aprovechará la intervención para incorporar tecnología en los semáforos, con el reemplazo de plaquetas y sincronizadores, lo que permitirá optimizar la fluidez vehicular en ese tramo de la avenida Belgrano, una de las más transitadas de la capital provincial.
“Esta obra tiene un plazo estimado de ejecución de entre 45 y 60 días, dependiendo de las dificultades que puedan surgir. Por ejemplo, en la segunda cuadra, entre Lucas Córdoba y Asunción, tuvimos algunos inconvenientes relacionados con trabajos de la SAT. A pesar de eso, estimamos que en un plazo máximo de 60 días ya se podrá liberar completamente el tránsito en la zona”, precisó Lobo Chaklián.
Actualmente, los trabajos se concentran sobre la trocha norte de la avenida Belgrano, ya que el tránsito fue desviado por calle Italia, arteria que fue previamente puesta en condiciones. Luego, se avanzará sobre la trocha sur, desde Ejército del Norte hacia Plazoleta Mitre, aprovechando que calle Santa Fe se encuentra en buen estado y puede absorber parte del tránsito desviado.
Lobo Chaklián señaló que este frente de obra forma parte de un ambicioso plan que ya alcanzó las 281 cuadras pavimentadas, con la colocación de más de 7.000 paños de hormigón de 15 metros cuadrados cada uno, abarcando distintos barrios de la ciudad.
“La idea es cubrir las necesidades que tienen todos los barrios y mejorar significativamente la transitabilidad en cada sector. Por eso, dividimos la ciudad en 20 distritos para poder llegar con accesibilidad a todos los puntos. Ya venimos trabajando en todos ellos, con obras que mejoran la calidad de vida de los vecinos”, remarcó el secretario.
Además de la obra en avenida Belgrano, actualmente hay otros frentes activos en Siria al 1800, en el Barrio Alejandro Heredia, Villa Angelina (calle Pérez Palavecino), y en la zona del Barrio Elena White (calle Democracia y pasaje Lugones).
“Estamos dando accesibilidad a todos los sectores. Queremos que cada vecino sienta que las obras llegan a su barrio y que no hay zonas olvidadas. Todo esto lo hacemos con planificación y recursos bien administrados”, subrayó Lobo Chaklián.
Finalmente, el funcionario anunció que el Municipio avanzará con la construcción de un nuevo puente en la continuación de calle José Ingenieros, en la zona de Papa Francisco, que permitirá una conexión directa con el Hipódromo.
“Hoy el puente existente tiene solo 2,5 metros de ancho. El nuevo tendrá 17 metros. Esto no solo facilitará el acceso al Hipódromo, sino que nos dará una nueva alternativa para circular de forma más cómoda en ese sector de la ciudad”, concluyó.
Obras en la avenida Siria
Por su parte, el subsecretario de Obras Públicas, Elio Cuozzo, detalló que, simultáneamente, el Municipio también trabaja en la recuperación del pavimento de la avenida Siria, entre calle Delfín Gallo y Salta. “Se está realizando un trabajo de recuperación integral del pavimento, ya que en el sector la calzada está muy deteriorada”, indicó.
El funcionario detalló que “los trabajos también comprenden a calles que circulan paralelas a la avenida, como Catamarca, a la altura del 1800, por lo que durante toda esta semana se va a estar trabajando en todo este sector muy importante de la ciudad para mejorar la transitabilidad”.
Cuozzo señaló “este plan de bacheo se está haciendo en todas las avenidas, ya que se trabajó en la Roca también”.
Además, destacó que “los trabajos son ejecutados por personal de distintas reparticiones del Municipio que trabajan todo el día para finalizar lo más rápido posible con estas intervenciones”.
Plan de bacheo en el macrocentro
En paralelo, la Municipalidad también ejecuta un plan integral de bacheo que abarca un amplio sector del macrocentro, delimitado por las avenidas Sarmiento, Mitre-Alem, Roca y Sáenz Peña-Avellaneda.
El subsecretario de Planificación Urbana, Edgardo Reverso, explicó cómo se organiza esta intervención. “Con el fin de hacerlo más operativo, dividimos el área en dos sectores: uno que va desde calle 24 de Septiembre hacia el norte, y otro desde esa misma calle hacia el sur. Estamos trabajando de manera simultánea en ambos”, indicó.
Los trabajos incluyen bacheos puntuales y bacheos extendidos, con el objetivo de dejar las calzadas en condiciones adecuadas de circulación. “Estamos trabajando sobre la vía Sarmiento, también en avenida Alem, calle Salta y la semana pasada estuvimos en avenida Roca. Comenzamos por las avenidas perimetrales y luego avanzaremos hacia las calles internas del centro, tanto en sentido este-oeste como norte-sur, para cubrir todo el macrocentro”, detalló Reverso.
Este operativo tiene un plazo estimado de 60 días, y actualmente se encuentra en su tercera semana de ejecución. El funcionario destacó que se realiza con planificación para minimizar el impacto en la circulación vehicular. “Coordinamos cada intervención para obstruir lo menos posible el tránsito y asegurarnos de que todos los desvíos estén previstos, evitando así mayores complicaciones a quienes circulan por la ciudad”, afirmó el subsecretario.
Te puede interesar
Rescatan restos arqueológicos del histórico Barrio Ciudadela donde se libró la Batalla de Tucumán
Se realizó una jornada de arqueología en la plaza de Frías Silva al 700, en el marco del proyecto de Musealización y Puesta en Valor del Barrio Histórico de la Ciudadela que llevan adelante la Municipalidad capitalina, la UNT y la Legislatura. Miembros de la Facultad de Ciencias Naturales hicieron excavaciones y vecinos colaboraron con objetos encontrados, para crear un museo virtual.
Estudiantes del secundario recibieron orientación para descubrir su vocación profesional
En el Palacio de los Deportes, unos 500 jóvenes participaron de la jornada “Pintó Orientación Vocacional en la ciudad”, organizada por el Municipio junto a la Facultad de Psicología de la UNT, en el marco del Mes de la Juventud.
Feriantes de la ciudad aprenden a utilizar IA para fortalecer sus emprendimientos
El Municipio está capacitando a 500 emprendedores a través del programa “FerIA” para darles nuevas habilidades tecnológicas que les permitan consolidar y potenciar sus negocios.
La Plaza del Barrio Las Américas luce completamente renovada para los vecinos de la zona noroeste de la ciudad
El Municipio jerarquizó ese paseo público con la construcción de caminerías, iluminación LED, murales, nuevos juegos infantiles, mobiliario urbano, rampas de acceso y más de 1.600 plantas. “Las plazas son lugares de encuentro, donde grandes y chicos comparten momentos y fortalecen la vida comunitaria”, destacó la intendente Chahla al inaugurar los trabajos.
La historia de Yiya Murano llega en clave musical al Teatro Municipal Rosita Ávila
“Yiya, el musical” tendrá tres funciones entre el viernes 26 y el domingo 28 de septiembre, en la sala teatral ubicada Las Piedras 1550. Lo que se viene en octubre: Tute, el “Flaco” Pailos y Dalia Gutmann.
Estudiantes de Medicina harán sus prácticas en los Centros de Atención Comunitaria municipales
Con la presencia de la intendente Rossana Chahla, junto al decano de la Facultad de Medicina de la UNT, Mateo Martínez, se puso en marcha un programa de Espacio Curricular Integrador acordado entre ambas instituciones para reforzar el sistema de salud municipal y colaborar en la etapa formativa de los futuros galenos.