Noticias Por: .23/09/2025

Feriantes de la ciudad aprenden a utilizar IA para fortalecer sus emprendimientos

El Municipio está capacitando a 500 emprendedores a través del programa “FerIA” para darles nuevas habilidades tecnológicas que les permitan consolidar y potenciar sus negocios.

Unos 500 emprendedores que integran las ferias de gestión municipal de San Miguel de Tucumán están adquiriendo nuevos conocimientos y habilidades tecnológicas para aplicar la inteligencia artificial en la administración de sus negocios, con el fin de contribuir a consolidarlos y expandir sus ventas.  

Se trata del programa de capacitación denominado “Feria con Inteligencia Artificial (FerIA)”, que comenzó este lunes en el Teatro Rosita Ávila, por iniciativa de la Dirección de Relaciones Institucionales en articulación con la Dirección de Inteligencia Artificial de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. 

“Este es un programa que lo venimos trabajando ya hace varios meses por decisión de nuestra intendente, la doctora Rossana Chahla, que está orientada a jerarquizar y a profesionalizar todo lo que tiene que ver con las ferias y en este proceso de profesionalización, en este caso puntual abordamos lo que son las herramientas tecnológicas” señaló la directora de Relaciones Institucionales e Internacionales del Municipio, Carolina Oliver.  

La funcionaria explicó el curso, que tendrá certificación de la Universidad Nacional de Tucumán, busca encarar “la inteligencia artificial como un método para fortalecer las ventas, para mejorar las condiciones que tienen que ver con los productos y con todo lo que venden dentro de las ferias”.  

Oliver resaltó que esta coordinación con la Dirección de Inteligencia Artificial permite profundizar “el concepto de democratizar el acceso a las distintas plataformas y a los distintos niveles de conocimiento”.  

“Es la primera vez en Argentina que se achica verdaderamente la brecha digital y se da herramientas a un sector muy importante de nuestra economía local, que son los emprendedores”, destacó Marco Rossi, director de Inteligencia Artificial del municipio, quien sostuvo que durante el curso se brindan “herramientas básicas, incluso gratuitas, para que estos emprendedores se conviertan en verdaderas pymes”. 

Estas herramientas están orientadas a que “las personas puedan realizar stocks, saber cómo y cuándo vender, hacer un estudio de mercado, hacer marketing digital, preparar su imagen. Ahora ellos van a seguir poniendo el corazón y van a sumar una ´cabeza artificial` para que trabaje para ellos”, expresó Rossi. 

Los emprendedores valoraron la instancia de capacitación para mejorar sus habilidades. “Nos está brindando una oportunidad muy linda de crecer y poder concretar todas nuestras expectativas en cuanto a lo que es venta y es una herramienta más que nos suma a nosotros como emprendedores. Muy agradecida con el municipio por todo lo que está haciendo por nosotros”, opinó Gabriela Gómez Gascó.

Te puede interesar

Con distintos frentes de obra en toda la ciudad, avanza el plan de repavimentación para mejorar la transitabilidad

En el marco del proyecto de mejoramiento urbano, la Municipalidad inició este martes los trabajos en 18 cuadras de la avenida Belgrano, entre la Plazoleta Mitre y Ejército del Norte. También se realiza una intervención en la avenida Siria. Ya se concretó la colocación de 7.000 paños hormigón en 281 cuadras de distintos puntos de la capital.

Rescatan restos arqueológicos del histórico Barrio Ciudadela donde se libró la Batalla de Tucumán

Se realizó una jornada de arqueología en la plaza de Frías Silva al 700, en el marco del proyecto de Musealización y Puesta en Valor del Barrio Histórico de la Ciudadela que llevan adelante la Municipalidad capitalina, la UNT y la Legislatura. Miembros de la Facultad de Ciencias Naturales hicieron excavaciones y vecinos colaboraron con objetos encontrados, para crear un museo virtual.

Estudiantes del secundario recibieron orientación para descubrir su vocación profesional

En el Palacio de los Deportes, unos 500 jóvenes participaron de la jornada “Pintó Orientación Vocacional en la ciudad”, organizada por el Municipio junto a la Facultad de Psicología de la UNT, en el marco del Mes de la Juventud.

La Plaza del Barrio Las Américas luce completamente renovada para los vecinos de la zona noroeste de la ciudad

El Municipio jerarquizó ese paseo público con la construcción de caminerías, iluminación LED, murales, nuevos juegos infantiles, mobiliario urbano, rampas de acceso y más de 1.600 plantas. “Las plazas son lugares de encuentro, donde grandes y chicos comparten momentos y fortalecen la vida comunitaria”, destacó la intendente Chahla al inaugurar los trabajos.

La historia de Yiya Murano llega en clave musical al Teatro Municipal Rosita Ávila

“Yiya, el musical” tendrá tres funciones entre el viernes 26 y el domingo 28 de septiembre, en la sala teatral ubicada Las Piedras 1550. Lo que se viene en octubre: Tute, el “Flaco” Pailos y Dalia Gutmann.

Estudiantes de Medicina harán sus prácticas en los Centros de Atención Comunitaria municipales

Con la presencia de la intendente Rossana Chahla, junto al decano de la Facultad de Medicina de la UNT, Mateo Martínez, se puso en marcha un programa de Espacio Curricular Integrador acordado entre ambas instituciones para reforzar el sistema de salud municipal y colaborar en la etapa formativa de los futuros galenos.