Comienza la formación de nuevos promotores culturales para llevar intervenciones artísticas a barrios de la zona sur
El Municipio capitalino está capacitando a referentes barriales del sur de la capital, para que puedan planificar intervenciones comunitarias, actividades artísticas y talleres destinados a sus propias comunidades. La iniciativa se lanzó este miércoles en el Complejo del Barrio Diza.
Vecinos del sur de San Miguel de Tucumán comenzaron su ciclo de formación para convertirse en promotores culturales barriales capaces de escuchar las necesidades y pedidos de sus propias comunidades, con el fin de planificar intervenciones comunitarias, actividades artísticas y talleres junto a la Municipalidad capitalina.
La iniciativa forma parte del programa Crear Encuentro que lleva adelante la Secretaría de Cultura a través de la Dirección de Gestión Cultural, con la finalidad de potenciar y fortalecer las expresiones culturales barriales y fomentar la participación activa de los ciudadanos en la toma de decisiones y puesta en práctica de las propuestas.
En esta ocasión, iniciaron la capacitación vecinos referentes interesados en llevar la cultura a los Barrios Diza, Victoria, 11 de Marzo, San Cayetano, Villa Angelina, CGT, La Cancha y 360 Viviendas.
El lanzamiento de esta nueva etapa de formación de promotores culturales tuvo lugar este miércoles en el Complejo Deportivo Hipólito Yrigoyen (Ayacucho 2660), y estuvo encabezado por el director de Gestión Cultural, Emiliano Alonso. El curso se desarrollará todos los miércoles a las 16 h en ese Complejo hasta diciembre con contenidos teóricos y prácticos.
Alonso explicó que “fue una promesa que hizo la intendente Rossana Chahla en una jornada de Presupuesto Participativo de poder instalar acá las articulaciones de puntos de cultura y justamente lo que se hizo fue una escucha hacia los referentes de los distintos barrios para iniciar una etapa de formación en planificación, gestión y comunicación estratégica”.
Durante esta instancia, realizan además “un trabajo de mapeo, de cartografía social para ver qué tiene también cada barrio para ofrecer”, indicó el funcionario, a la vez que precisó que “en paralelo hay una parte práctica donde cada barrio elige para hacer una intervención artística comunitaria que tiene que ver con talleres de folclore, de canto colectivo, de reciclado y artesanías, de murales o de armado de videos documental”.
En tanto, “también se pone en articulación con este programa el catálogo de Teatro en los Barrios para que elijan cual es la mejor obra o espectáculo de circo o de títeres que se adecua a sus necesidades”, agregó Alonso.
El titular de Gestión Cultural comentó que entre las inquietudes de los futuros promotores “lo que más salió fue la necesidad de recuperar los espacios de encuentro y de organización, fortalecer espacios con las infancias y adolescencias para que los chicos y las chicas de hoy suelten un poco el celular y tengan actividades recreativas más sanas, generar espacios de escucha para las mujeres y sobre todo recuperar la organización y el trabajo en red”.
Por último, Alonso recalcó que este es el cuarto ciclo de formación de promotores culturales que se pone en práctica en la capital, donde ya hubo experiencias en barrios de la zona este y oeste.
“Este es el cuarto grupo que hace la capacitación y estamos con muchas expectativas. Hay muchas ganas de que se sume gente, que conozcan esta propuesta. La idea es promover la cultura en los barrios, que el programa esté presente”, expresó Natacha Alonso, psicóloga social de la Dirección de Gestión Cultural.
La capacitadora explicó que “la metodología que se utiliza es la de educación popular, que no es venir a sentarse, escuchar y escribir, sino que tiene que ver con participar, poner el cuerpo, vivenciar a través de procesos grupales”, con el fin de adquirir herramientas de promoción, gestión y planificación cultural.
La psicóloga señaló que entre las expectativas también está la de “ir descubriendo referentes en los barrios que se dedican a actividades culturales, entonces también se trata no solo de llevar cultura, sino que la cultura que sucede mismo en el barrio empiece de nuevo a florecer”.
Susana Acevedo es una vecina Barrio Diza que asistió al lanzamiento del programa Crear Encuentro en su zona. “Me parece espectacular, porque le da la oportunidad a los barrios de participar, se necesitan muchas cosas y uno va a ir estimulando para que se vayan presentando proyectos y podamos llevar adelante todo esto”, comentó.
Susana consideró que organizar actividades culturales para la comunidad es fundamental, puesto que “hay mucha gente grande que no está haciendo nada, no sabe qué hacer con su tiempo; si vamos a los niños, los mantenemos alejados de vicios y les inculcamos hacer cosas buenas; hay mucha gente que ni siquiera en su vida ha ido a un teatro o que nunca fueron a ver cine, y sería bueno que se acerquen”.
Te puede interesar
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 12 al domingo 13 de septiembre
Los vecinos podrán disfrutar de propuestas de música, cine, teatro y karaoke; clases de folclore y gimnasia; ferias y paseos turísticos guiados. La Casa del Adulto Mayor albergará un gran encuentro regional de modelismo, con más de 470 maquetas.
San Miguel de Tucumán recibió una certificación nacional por el impulso al turismo sustentable
La Municipalidad fue distinguida por el Gobierno nacional tras cumplir con la implementación de las Directrices de Gestión Ambiental, en el marco del Sistema Argentino de Calidad Turística.
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 13 y domingo 14 de septiembre
Los vecinos podrán disfrutar de ferias con sabores regionales, productos artesanales y emprendimientos locales en diferentes puntos de la ciudad. En el Parque Quinto Centenario, la programación se enriquecerá con el Concurso de Karaoke 2025.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, lanzan una campaña de concientización para adolescentes y jóvenes
El Municipio realizó una jornada este miércoles en la Plaza Urquiza en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora el 10 de septiembre. Las actividades continuarán esta semana en Plazas San Martín y Belgrano.
Con un operativo integral, acercan soluciones a las familias del Barrio El Salvador
Se realizaron tareas de limpieza, nivelación de calles y mantenimiento urbano, al tiempo que funcionarios tomaron nota de las necesidades de los vecinos. Una acción que se hará extensiva a otros barrios de la periferia.
El Municipio brindó información sobre salud sexual y reproductiva a estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras
La campaña de promoción y prevención se enmarcó dentro del convenio que firmó la intendente Chahla con la UNT para fortalecer lazos y promover nuevas acciones conjuntas en beneficio de la salud de los estudiantes universitarios y de la comunidad.