Noticias Por: .28/12/2023

Se cumple un mes desde la puesta en funcionamiento del nuevo Sistema de Atención Virtual al Vecino

A través del sistema de mensajería vía WhatsApp que habilitó la Secretaría de Atención Ciudadana de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, se atendieron 4645 pedidos referidos a basurales, baches, alumbrado, árboles en riesgo de caída y semáforos sin funcionar.

En el último mes, desde que la Secretaría de Atención Ciudadana de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán puso en funcionamiento el Sistema de Atención Virtual al Vecino a través de WhatsApp, miles de ciudadanos tuvieron respuestas a los pedidos que formularon por temas referidos a baches, basurales, falta de alumbrado, semáforos sin funcionar o arbolado

Según informó la subsecretaria de esa área municipal, Belén Pereyra Colombano, en el primer mes se recibieron 4645 mensajes por solicitudes relacionadas con esos servicios. 

“Estamos felices de celebrar el primer mes con la implementación de este sistema completamente novedoso. La Municipalidad no contaba anteriormente con esto, sino que los reclamos eran más presenciales o por vía de expedientes, lo cual hacía que todo tenga una demora mayor”, explicó. La funcionaria agregó que “para dar una respuesta rápida al ciudadano, se estableció esta Dirección de Respuesta Rápida, donde los agentes están capacitados para recibir los mensajes de los vecinos y derivarlos al área que corresponde”.

Pereyra Colombano dijo que “la mitad de los reclamos que llegan son por problemas con el alumbrado público, algo que se da mucho debido al robo de cables, y ya se atendió un 20% de esas demandas; y también el tema de limpieza urbana, donde ya se respondió un 80% de los pedidos; entre otros a los que se les va dando solución inmediata y de manera ordenada”. 

La subsecretaria de Atención Ciudadana aclaró que los números de WhatsApp habilitados son para comunicarse vía mensajes de texto, pero no reciben llamadas ni audios. “No tenemos sistema de llamada, pero cuando el reclamo es muy reiterado, nosotros nos comunicamos con la persona y le damos la contención e inmediatamente tratamos de satisfacer su necesidad”. 

Las vías de comunicación que el Municipio habilitó para que los vecinos hagan sus pedidos a través de WhatsApp son los siguientes:

- Arbolado y poda: 381 223 0567 
- Basurales: 381 223 0568
- Bacheo: 381 223 0569 
- Alumbrado: 381 223 0570
- Semáforos: 381 223 0571

El Sistema de Atención Virtual le permitió al Municipio conocer cuáles son las principales inquietudes y necesidades de los vecinos de la Capital, que a continuación se detallan por área:  

-Alumbrado público: 2465.
-Arbolado: 917.
-Basurales: 627.
-Baches en calles: 401.
-Plazas y paseos públicos: 141.
-Tránsito: 88. 
-Descarga de pozos: 7.

Te puede interesar

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 23 y domingo 24 de agosto

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en parques de la ciudad, en el barrio Manantial Sur y en el predio del Palacio de los Deportes.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 22 al domingo 24 de agosto

Para este fin de semana, la Municipalidad organiza paseos turísticos guiados, ferias, funciones de teatro infantil, y un festejo por el Día del Niño con chocolate y show de cumbia en el barrio Diza, entre otras propuestas de recreación para toda la familia.

“Buscamos darles herramientas a muchos jóvenes que no se animan a lanzarse a sus sueños”

Con esa frase, la intendente Rossana Chahla resumió el objetivo que persigue el Nodo Joven, cuya primera edición finalizó este miércoles en el Teatro Rosita Ávila, con la participación de más de 200 chicos y chicas, en su mayoría estudiantes. Un espacio de diálogo y discusión que busca potenciar capacidades de liderazgo y compromiso social entre los jóvenes.

Avanzan las obras de pavimentación y desarrollo urbano en barrios de la zona suroeste de la capital

Este miércoles comenzó la pavimentación asfáltica del pasaje Lugones en el Barrio Los Plátanos. En la zona el Municipio pavimentará más de un kilómetro de calles para mejorar la transitabilidad, la conectividad y la calidad de vida de los vecinos.

Agentes del COMM acceden a controles médicos y nutricionales del programa “Cuidar a los que nos cuidan”

Un equipo interdisciplinario de profesionales de la Dirección de Salud realizó chequeos y brindó consejos sobre alimentación saludable a un grupo de 47 empleados que se encargan de visualizar las cámaras de seguridad instaladas en distintos puntos de la ciudad.

Los inspectores de Transporte Público de San Miguel de Tucumán están identificados desde ahora con nuevos uniformes

Recibieron la nueva indumentaria 56 agentes de la Dirección General de Transporte Público que realizan tareas de control del servicio de ómnibus y del Sutrappa.