Se cumple un mes desde la puesta en funcionamiento del nuevo Sistema de Atención Virtual al Vecino

A través del sistema de mensajería vía WhatsApp que habilitó la Secretaría de Atención Ciudadana de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, se atendieron 4645 pedidos referidos a basurales, baches, alumbrado, árboles en riesgo de caída y semáforos sin funcionar.

En el último mes, desde que la Secretaría de Atención Ciudadana de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán puso en funcionamiento el Sistema de Atención Virtual al Vecino a través de WhatsApp, miles de ciudadanos tuvieron respuestas a los pedidos que formularon por temas referidos a baches, basurales, falta de alumbrado, semáforos sin funcionar o arbolado

Según informó la subsecretaria de esa área municipal, Belén Pereyra Colombano, en el primer mes se recibieron 4645 mensajes por solicitudes relacionadas con esos servicios. 

“Estamos felices de celebrar el primer mes con la implementación de este sistema completamente novedoso. La Municipalidad no contaba anteriormente con esto, sino que los reclamos eran más presenciales o por vía de expedientes, lo cual hacía que todo tenga una demora mayor”, explicó. La funcionaria agregó que “para dar una respuesta rápida al ciudadano, se estableció esta Dirección de Respuesta Rápida, donde los agentes están capacitados para recibir los mensajes de los vecinos y derivarlos al área que corresponde”.

Pereyra Colombano dijo que “la mitad de los reclamos que llegan son por problemas con el alumbrado público, algo que se da mucho debido al robo de cables, y ya se atendió un 20% de esas demandas; y también el tema de limpieza urbana, donde ya se respondió un 80% de los pedidos; entre otros a los que se les va dando solución inmediata y de manera ordenada”. 

La subsecretaria de Atención Ciudadana aclaró que los números de WhatsApp habilitados son para comunicarse vía mensajes de texto, pero no reciben llamadas ni audios. “No tenemos sistema de llamada, pero cuando el reclamo es muy reiterado, nosotros nos comunicamos con la persona y le damos la contención e inmediatamente tratamos de satisfacer su necesidad”. 

Las vías de comunicación que el Municipio habilitó para que los vecinos hagan sus pedidos a través de WhatsApp son los siguientes:

- Arbolado y poda: 381 223 0567 
- Basurales: 381 223 0568
- Bacheo: 381 223 0569 
- Alumbrado: 381 223 0570
- Semáforos: 381 223 0571

El Sistema de Atención Virtual le permitió al Municipio conocer cuáles son las principales inquietudes y necesidades de los vecinos de la Capital, que a continuación se detallan por área:  

-Alumbrado público: 2465.
-Arbolado: 917.
-Basurales: 627.
-Baches en calles: 401.
-Plazas y paseos públicos: 141.
-Tránsito: 88. 
-Descarga de pozos: 7.

Te puede interesar

Clausuran dos conocidos locales de recreación nocturna por no contar con habilitación para funcionar

Durante un operativo desplegado por la Subsecretaría de Ingresos Municipales y la Subdirección de Habilitación de Negocios fueron clausurados un establecimiento bailable ubicado en San Miguel al 600 y una peña en Miguel Lillo al 200. Exhortan a los comerciantes a regularizar su situación.

La intendenta Rossana Chahla expuso el modelo de gobierno de San Miguel de Tucumán en Colombia

Chala fue la única alcaldesa argentina en ser convocada como disertante en la Feria Smart Cities Latam 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. La jefa municipal presentó las políticas de innovación y estrategias de datos para la toma de decisiones que, desde el inicio de su gestión, se implementan en la capital tucumana.

El personal de la Casa Azul aprendió maniobras de RCP para atender situaciones de urgencia

Trabajadores del centro interdisciplinario del Municipio donde se atiende gratuitamente a personas dentro del espectro autista aprendieron las técnicas que se deben emplear para ayudar a salvar vidas.

El Municipio brindó servicios gratuitos y acercó soluciones a los vecinos del CIC Vial III

La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril

El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.

El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos

Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.