Noticias Por: .10/09/2025

Con un operativo integral, acercan soluciones a las familias del Barrio El Salvador

Se realizaron tareas de limpieza, nivelación de calles y mantenimiento urbano, al tiempo que funcionarios tomaron nota de las necesidades de los vecinos. Una acción que se hará extensiva a otros barrios de la periferia.

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán desplegó este miércoles un operativo integral en el Barrio El Salvador, ubicado en la zona sur de la capital.

Cuadrillas de operarios realizaron trabajos de perfilado, cuneteado y enripiado de calles, limpieza y remoción de basurales, reparación de bocas de tormenta, desagote de pozos sépticos, tareas de poda y mejoras en la iluminación en el sector comprendido entre avenida Democracia y calle Díaz Vélez.

La secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, destacó la presencia activa del Municipio en los barrios periféricos de la ciudad. “Por pedido de la intendenta Rossana Chahla estamos acá, en este barrio lindero con el Mercofrut, haciendo mejoras, pasando las máquinas, realizando un megaoperativo de poda”, expresó.

Además, subrayó el compromiso de sostener un diálogo directo con la comunidad en cada una de estas intervenciones. “Los vecinos nos dicen cuánto hace que esperaban algo así, un operativo con máquinas, con mejoras sustanciales. Y así es como la Intendenta va cumpliendo su palabra en cada barrio de la ciudad”, enfatizó.

Giuliano también resaltó el valor de la articulación institucional con el Concejo Deliberante y la participación vecinal. “Estamos articulando con el concejal Emiliano Vargas Aignasse para conocer las necesidades y dar respuestas. La Intendenta está presente desde el día uno, dando respuestas en cada rincón y construyendo de a poco la ciudad que queremos”, agregó.

Durante la recorrida, la funcionaria destacó la labor realizada por familias del barrio para acompañar la tarea que realiza el Municipio en materia ambiental. “Lo más lindo es que los vecinos plantaron árboles y flores para evitar que tiren basura. Eso habla de una comunidad comprometida en que su barrio esté mejor”, comentó.

Una tarea incesante

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, remarcó que estas acciones buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos. “Por instrucciones de la intendenta Chahla tratamos de dar respuestas a todas las necesidades, ya que esta es una tarea grande e importante. Por eso trabajamos de lunes a lunes, hasta las 11 de la noche, con equipos de guardia”, subrayó.

En ese sentido, Chincarini adelantó que el operativo de este miércoles no se trata de una acción aislada. “Estamos trabajando en simultáneo en distintos lugares. Luego de El Salvador, continuaremos en el barrio Alejandro Heredia y hay un cronograma de obras que se mantendrá hasta fin de año. Esa es una decisión política de esta gestión”, indicó.

A su turno, el concejal Emiliano Vargas Aignasse, quien acompañó a los funcionarios durante el recorrido por el Barrio El Salvador, destacó la magnitud del operativo. "Hemos traído un operativo integral de servicios públicos. Este es un barrio muy grande, con 56 manzanas. Se está trabajando con máquinas, ripio, recambio de luminarias y destranque de pozos. Los vecinos están muy contentos”, expresó.

Vargas Aignasse también valoró la participación ciudadana. "En esta zona los vecinos están organizados, plantan árboles, embellecen el barrio. Es muy interesante esta interacción entre la comunidad, los concejales y el equipo de la Intendenta", manifestó.

Además, el edil capitalino subrayó la diferencia con gestiones anteriores en la capital. "Los vecinos nos decían que aquí había un exintendente que vivía cerca y nunca caminó esta zona. Algunos al principio estaban reticentes, cansados de promesas incumplidas. Pero ahora ven hechos concretos", argumentó.

Finalmente, Veti Sandez, vecina del barrio, relató: "Me parece bien que estén haciendo algo por esta parte donde vivimos, porque esta calle, desde Democracia hasta Olleros, está olvidada. No tenemos absolutamente nada. Cuando llueve no se puede salir, es la peor calle".

Con emoción, la mujer recibió la noticia del pavimento para el Barrio. "¿Sabe cuántos años esperamos? Años. Porque cuando llueve, yo tengo que poner ladrillos para que mi hijo cruce. Es un desastre esta calle”, acotó.

Para finalizar, Sandez hizo referencia a la problemática de la basura y la inseguridad en esa zona de la ciudad y valoró las respuestas que están brindando desde el Municipio. "Ahí en la esquina del Mercofrut tiran basura, hasta animales muertos. Es peligroso. Pero me alegra que ahora estén haciendo algo. Han puesto plantas, pero hay oscuridad, por lo que sería bueno tener más luminarias. Igual, estoy contenta de que estén haciendo esto por el barrio”, concluyó.

Te puede interesar

Con dos nuevos semáforos en Francisco de Aguirre y América y en Lavalle y Pellegrini, ya son 426 los cruces seguros en la ciudad

En dos años de gestión de la intendente Rossana Chahla, la Municipalidad instaló 40 semáforos nuevos y dejó en pleno funcionamiento a otros 386 complejos en toda la ciudad, como parte de un plan de gobierno que tiene como objetivo ordenar el tránsito y reforzar la seguridad vial.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 1 y domingo 2 de noviembre

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, y en el barrio Manantial Sur.

Día de los Fieles Difuntos: los cementerios municipales abrirán en horario corrido el 1 y 2 de noviembre

El sábado 1 y domingo 2 de noviembre, las tres necrópolis del Municipio capitalino tendrán un horario especial y ofrecerán misas, para que los vecinos honren a sus seres queridos.

Invitan al paseo nocturno del Bus Turístico SMT por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio

Este viernes 31 de octubre, la Dirección de Turismo Municipal ofrecerá nuevamente el recorrido gratuito para conocer esculturas emblemáticas del Parque 9 de Julio. El paseo incluirá intervenciones artísticas con danza contemporánea, estatuas vivientes y un concierto. Cómo inscribirse.

El nuevo Puente del Hipódromo integrará a más de 30.000 vecinos de la zona este de la capital

La intendente Rossana Chahla inauguró el nuevo puente vehicular en avenida Irineo Leguisamo y José Ingenieros. El flamante puente, junto con pasarelas peatonales y ciclovías, conforman un corredor moderno que genera conexión con los barrios ubicados al este del canal y jerarquiza la zona del Hipódromo. Las obras incluyeron iluminación LED, paisajismo y mejoras urbanas.

Dos años de gestión: los números que reflejan la transformación de San Miguel de Tucumán

En estos primeros 24 meses, la administración de la intendente Rossana Chahla muestra resultados concretos en obras, salud, educación, ambiente y servicios que permitieron mejorar la calidad de vida de los vecinos en cada rincón de la capital. “Falta mucho y seguiremos trabajando por la ciudad que queremos”