El Municipio brindó información sobre salud sexual y reproductiva a estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras
La campaña de promoción y prevención se enmarcó dentro del convenio que firmó la intendente Chahla con la UNT para fortalecer lazos y promover nuevas acciones conjuntas en beneficio de la salud de los estudiantes universitarios y de la comunidad.
Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán accedieron a información sobre salud sexual y reproductiva a cargo de profesionales médicos durante una campaña organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de sus Direcciones de Salud y de Inclusión, Género y Diversidad.
La jornada se realizó este miércoles en la sede universitaria que funciona en el Centro Prebisch, ubicado en avenida Benjamín Aráoz al 800, y formó parte del convenio que firmó la intendente Rossana Chahla con el rector de la UNT, Sergio Pagani, el 5 de septiembre pasado, con el fin de impulsar acciones conjuntas de promoción, prevención y cuidado de la salud de la comunidad universitaria y la población en general.
“Tenemos un compromiso que hemos iniciado a fin de cumplimentar con ese convenio de trabajo mutuo para poder fortalecer todas las tareas de salud dentro de la universidad, porque sabemos que hay muchos estudiantes que vienen del interior que necesitan hacer consultas médicas, evaluaciones de salud y también en algunos casos atención con profesionales”, explicó Alejandro Bonari, director de Salud municipal.
En ese sentido, “conociendo la falta de recursos que tienen muchos alumnos, nos acercamos para traerles una mejor calidad de atención dentro de la misma institución universitaria y no tengan que estar visitando a veces el centro de atención primaria u hospitales y no se saturen todas las demás instituciones”, expresó.
El funcionario indicó que durante las actividades buscan “acercar a los alumnos información y asesoramiento por profesionales obstetras, enfermeras y médicos sobre la materia y también poder dispensar en caso de alguna necesidad, bajo receta, métodos anticonceptivos”.
Por último, Bonari informó que este martes también se reunieron con “las autoridades estudiantiles de la Facultad para seguir programando nuevas tareas con otros programas de salud en este mismo lugar”.
Por su parte, Carolina Peralta, directora de Inclusión, Género y Diversidad, explicó que se trató de la tercera Jornada de Salud Sexual y Reproductiva organizada en conjunto con el área de Género de la Facultad. “Nosotros venimos atendiendo en conjunto con la Dirección de Salud a todos los alumnos y alumnas tanto de este Centro como de Educación Física, Odontología y Psicología donde vienen y pueden hacer cualquier tipo de consulta con respecto a la salud sexual”, señaló.
Araceli Rovira, alumna de Letras y representante del Centro de Estudiantes, opinó que la campaña significa “una apuesta por la Universidad Pública, por una educación inclusiva y de calidad integral, porque uno para poder venir a estudiar tiene que estar en un estado de bienestar, en un estado de salud, y es muy importante también poder formarse e informarse con los profesionales correctos, que están al servicio del pueblo”.
La estudiante valoró la presencia de profesionales de la salud, por “estar a disposición para hacer consultas que son privadas, son íntimas y muchas veces no todos pueden acceder a un médico que se pone muy caro, tanto por la obra social como por los consultorios privados”.
Te puede interesar
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, lanzan una campaña de concientización para adolescentes y jóvenes
El Municipio realizó una jornada este miércoles en la Plaza Urquiza en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora el 10 de septiembre. Las actividades continuarán esta semana en Plazas San Martín y Belgrano.
Con un operativo integral, acercan soluciones a las familias del Barrio El Salvador
Se realizaron tareas de limpieza, nivelación de calles y mantenimiento urbano, al tiempo que funcionarios tomaron nota de las necesidades de los vecinos. Una acción que se hará extensiva a otros barrios de la periferia.
Las escuelas municipales celebraron el Día del Maestro con distinciones a docentes por su dedicación y trayectoria
La comunidad educativa del Municipio capitalino festejó el Día del Maestro este miércoles en el Teatro Rosita Ávila con la presencia de autoridades, quienes valoraron el rol docente. Se entregaron distinciones a maestras en actividad y jubiladas.
La Municipalidad trabaja para solucionar un anegamiento en avenida Juan B. Justo al 1600
Cuadrillas del Municipio trabajan para retirar material que obstruye el sistema de desagües en ese sector a los fines de permitir el desagote de líquidos cloacales y agua potable que fluyen por pérdidas en la red del servicio provincial.
Seguridad Ciudadana: El Municipio participa de un prestigioso curso internacional en Israel
“Estrategias interinstitucionales desde el ámbito local”, se denomina la capacitación de alto nivel organizada por la Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país. Viajaron para representar a la ciudad la subsecretaria de Seguridad Ciudadana, Mariela Cortez, y el titular de la PPC, Rolando Gómez.
“Trabajamos con ideas claras, dando identidad a cada plaza y escuchando a cada vecino”
La intendente Rossana Chahla inauguró las obras de revalorización de la Plaza Lucio Dupuy en el Barrio Alperovich I, donde además de la instalación de nuevo equipamiento urbano, se crearon murales temáticos para concientizar sobre la protección de las infancias.