Noticias Por: .10/09/2025

La Municipalidad trabaja para solucionar un anegamiento en avenida Juan B. Justo al 1600

Cuadrillas del Municipio trabajan para retirar material que obstruye el sistema de desagües en ese sector a los fines de permitir el desagote de líquidos cloacales y agua potable que fluyen por pérdidas en la red del servicio provincial.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán ejecuta tareas de desobstrucción del sistema de desagües en la intersección de avenida Juan B. Justo y pasaje Brasil, en la zona norte de la ciudad. En ese sector, la basura y escombros que los vecinos arrojaron en la vía pública se acumularon en las cámaras de imbornales, lo que produjo su taponamiento y esto evita el escurrimiento de líquidos cloacales y de agua que fluyen desde el norte de la avenida, donde hay cañerías del servicio provincial con pérdidas. Esto derivó en la necesidad de una intervención urgente por parte de las cuadrillas municipales, que trabajan con la ayuda de un camión desobstructor de la Secretaría de Obras Públicas.

El ingeniero Edgardo Reverso, subsecretario de Planificación Urbana, explicó que la situación se originó por una serie de pérdidas en las cañerías ubicadas al norte de la avenida. “Lo que ha sucedido en esta cuadra es que hubo pérdidas de líquidos cloacales y de agua potable en avenida Juan B. Justo hacia el norte, y todo ese líquido se acumuló en esta esquina”, detalló el funcionario.

Según informó Reverso, la acumulación se vio agravada por la obstrucción de los imbornales –las bocas de tormenta que drenan el agua hacia los desagües pluviales– debido a la presencia de residuos sólidos y escombros arrojados en la vía pública. “En este sector bajo hay una batería de imbornales que estaba obstruida con basura. Es necesario retirar estos residuos para permitir el escurrimiento del líquido”, explicó.

Desde el martes, personal de la Secretaría de Obras Públicas se encuentra trabajando con herramientas manuales y un camión desobstructor, que permite remover materiales más consolidados. “Nos encontramos con otro problema: además del residuo, hay escombros que están medianamente o altamente consolidados. Por eso es necesario trabajar con un equipo desobstructor como el que ahora está trabajando para liberar completamente los imbornales”, indicó Reverso.

El funcionario también hizo un llamado de atención a la comunidad respecto al manejo de residuos. “Lamentablemente los vecinos arrojan residuos en la vía pública, a veces escombros. No debería suceder, y eso también dificulta aún más el trabajo de nuestras cuadrillas”, señaló.

Una vez finalizadas las tareas de limpieza, se procederá a habilitar nuevamente el tránsito en la calzada, actualmente restringido por motivos de seguridad.

 

Te puede interesar

“La participación ciudadana es el corazón de la democracia”, afirmó Chahla tras emitir su voto

La intendente Rossana Chahla votó en la Escuela de la Patria y destacó la importancia de la realización de nuevos comicios legislativos nacionales para el fortalecimiento de la democracia. Valoró la agilidad del sistema electoral de Boleta Única de Papel (BUP) que debutó en el país este domingo.

Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 27 al 31 de octubre

El Municipio capitalino ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Lola Mora del Barrio Sarmiento, ubicada en Silvano Bores al 200. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 27 de octubre, a partir de las 8 h.

Retiran seis toneladas de residuos que obstruían desagües pluviales en los barrios Alejandro Heredia y El Salvador

El Municipio despliega trabajos de limpieza del sistema de drenaje pluvial en avenida Democracia al 100 y en el canal Alejandro Heredia, para prevenir anegamientos. Solicitan a los vecinos no arrojar residuos en la vía pública ni sacar bolsas a la vereda los días de alerta por tormentas.

Suman 60 nuevos árboles al Parque 9 de Julio en el Día Internacional contra el Cambio Climático

La jornada de reforestación fue realizada conjuntamente por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, la Dirección de Arbolado y la Fundación Vicente Lucci, con la participación de estudiantes de la Banda del Río Salí. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya plantó más de 5000 árboles en San Miguel de Tucumán.

El Municipio capacita en manipulación segura de alimentos a 100 empleados de una cadena multinacional de comida rápida

El curso fue dictado por la Dirección de Bromatología. Con los conocimientos adquiridos, los trabajadores de McDonald's podrán gestionar el carnet nacional de manipulación de alimentos. La actual gestión ya capacitó a 600 personas del rubro gastronómico para cuidar la salud de los consumidores.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán el viernes 24 y sábado 25 de octubre

Este fin de semana habrá paseos guiados en el Bus Turístico, caminatas por el casco histórico, festejos por el Día de la Madre en el Barrio Diza, una clase especial de gimnasia y concientización por el Mes Rosa en la Plaza Urquiza y bicicletas acuáticas en el Parque 9 de Julio, entre otras propuestas.