San Miguel de Tucumán proyecta la inclusión de recuperadores urbanos a través de un programa global
La capital tucumana fue seleccionada junto a otras siete ciudades de América Latina para participar del programa internacional Bloomberg Cities Idea Exchange, que busca mejorar las condiciones laborales de quienes recolectan y clasifican residuos en situación de informalidad. La intendente Rossana Chahla participó este martes de la primera sesión online del proyecto.
La intendente Rossana Chahla participó este martes de la primera sesión online del programa global Bloomberg Cities Idea Exchange, centrado en la integración de los trabajadores informales de residuos. Del encuentro virtual también participaron la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, la secretaria de Atención al Ciudadano, Sofía Prado Budeguer, el director de Ambiente, Kiyoshi Fortuna, la subdirectora del área, Florencia Caminos, y el director de Programas Sociales, Bruno Medina, entre otras autoridades.
Chahla destacó que San Miguel de Tucumán “es una de las tres ciudades argentinas y una de ocho de Latinoamérica seleccionada para este espacio”, cuyo objetivo central es fortalecer las políticas de cuidado del planeta. “Compartimos la experiencia con especialistas de 17 ciudades de todo el mundo”, agregó la jefa municipal.
Durante esta primera mesa de trabajo, se discutieron las metas que cada ciudad se propone alcanzar hacia 2026 para avanzar en la inclusión de los recuperadores urbanos y se analizaron modelos exitosos implementados en otros países. “Estamos muy contentos de poder aprender y generar estrategias que nos permitan contener, incluir y dar valor a quienes realizan esta tarea. Como funcionarios, asumimos el compromiso de trabajar para fortalecer su rol en la economía circular”, subrayó Chahla.
La intendente remarcó, además, que “estos espacios de intercambio son claves para enriquecer ideas y avanzar hacia resultados concretos”.
Por su parte, la secretaria Julieta Migliavacca brindó detalles sobre el proceso que llevó a la participación del municipio en esta iniciativa internacional. “Desde la Secretaría de Ambiente nos postulamos a una convocatoria de Bloomberg Philanthropies con C40, que es una coalición de más de 100 alcaldes de distintos lugares del mundo que toman acciones en contra del cambio climático”, indicó la funcionaria.
Fuerte impacto social
Según explicó, el Municipio de la capital fue seleccionado, junto a otras dos ciudades argentinas, para participar de sesiones de capacitación, coaching y acompañamiento con el objetivo de avanzar en la formalización del trabajo que realizan los recuperadores urbanos. “Estamos muy entusiasmados porque en San Miguel de Tucumán tenemos muchísimos trabajadores recuperadores que operan en la informalidad, exponiendo su salud y su integridad física muchas veces al lado de los contenedores, en el tránsito, separando los residuos de la manera menos digna que uno pueda imaginar”, expresó.
Migliavacca resaltó que esta iniciativa representa una oportunidad concreta para transformar esa realidad. “Este nuevo proyecto que iniciamos, acompañados por Bloomberg y C40, nos va a permitir formarnos, acceder a herramientas y, potencialmente, a financiamiento para dignificar el trabajo de los recuperadores urbanos”, explicó.
La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable enfatizó que estos trabajadores “son parte fundamental de la economía circular y sostén de muchas familias en la ciudad”. Recordó que muchas de estas personas “caminan cientos de cuadras por día, enfrentando el frío, el calor, muchas veces acompañados por sus hijos o sus mascotas porque no tienen dónde dejarlos”. Y agregó: “El objetivo de este proyecto es poder darle dignidad a su trabajo y acompañarlos en un proceso de transición hacia una mayor inclusión y reconocimiento”.
Te puede interesar
Este miércoles estará disponible el 20% del sueldo de octubre para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este martes se realizó el depósito correspondiente.
Más de una tonelada de residuos reciclados en la Escuela Luis Braille gracias al trabajo articulado con el Municipio
Las actividades forman parte de un programa de educación ambiental con un enfoque inclusivo puesto en marcha en ese establecimiento, que también cuenta con una huerta comunitaria.
Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio para esta semana, hasta el viernes 31 de octubre
Hasta el próximo viernes las familias podrán encontrar promociones en carnes, verduras, productos regionales y otros artículos de la canasta familiar en distintos puntos de la Capital
En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue esta semana, hasta el 31 de octubre
La Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti en los Barrios Amalia y Villa 9 de Julio. La Posta de Salud Ambiental "Cortá con el dengue" sigue recorriendo espacios públicos de la ciudad.
Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje en la capital, del 27 de octubre al 2 de noviembre
En el puesto ambiental del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.
“La participación ciudadana es el corazón de la democracia”, afirmó Chahla tras emitir su voto
La intendente Rossana Chahla votó en la Escuela de la Patria y destacó la importancia de la realización de nuevos comicios legislativos nacionales para el fortalecimiento de la democracia. Valoró la agilidad del sistema electoral de Boleta Única de Papel (BUP) que debutó en el país este domingo.