Noticias Por: .09/09/2025

San Miguel de Tucumán proyecta la inclusión de recuperadores urbanos a través de un programa global

La capital tucumana fue seleccionada junto a otras siete ciudades de América Latina para participar del programa internacional Bloomberg Cities Idea Exchange, que busca mejorar las condiciones laborales de quienes recolectan y clasifican residuos en situación de informalidad. La intendente Rossana Chahla participó este martes de la primera sesión online del proyecto.

La intendente Rossana Chahla participó este martes de la primera sesión online del programa global Bloomberg Cities Idea Exchange, centrado en la integración de los trabajadores informales de residuos. Del encuentro virtual también participaron la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, la secretaria de Atención al Ciudadano, Sofía Prado Budeguer, el director de Ambiente, Kiyoshi Fortuna, la subdirectora del área, Florencia Caminos, y el director de Programas Sociales, Bruno Medina, entre otras autoridades.

Chahla destacó que San Miguel de Tucumán “es una de las tres ciudades argentinas y una de ocho de Latinoamérica seleccionada para este espacio”, cuyo objetivo central es fortalecer las políticas de cuidado del planeta. “Compartimos la experiencia con especialistas de 17 ciudades de todo el mundo”, agregó la jefa municipal.

Durante esta primera mesa de trabajo, se discutieron las metas que cada ciudad se propone alcanzar hacia 2026 para avanzar en la inclusión de los recuperadores urbanos y se analizaron modelos exitosos implementados en otros países. “Estamos muy contentos de poder aprender y generar estrategias que nos permitan contener, incluir y dar valor a quienes realizan esta tarea. Como funcionarios, asumimos el compromiso de trabajar para fortalecer su rol en la economía circular”, subrayó Chahla.

La intendente remarcó, además, que “estos espacios de intercambio son claves para enriquecer ideas y avanzar hacia resultados concretos”.

Por su parte, la secretaria Julieta Migliavacca brindó detalles sobre el proceso que llevó a la participación del municipio en esta iniciativa internacional. “Desde la Secretaría de Ambiente nos postulamos a una convocatoria de Bloomberg Philanthropies con C40, que es una coalición de más de 100 alcaldes de distintos lugares del mundo que toman acciones en contra del cambio climático”, indicó la funcionaria.

Fuerte impacto social

Según explicó, el Municipio de la capital fue seleccionado, junto a otras dos ciudades argentinas, para participar de sesiones de capacitación, coaching y acompañamiento con el objetivo de avanzar en la formalización del trabajo que realizan los recuperadores urbanos. “Estamos muy entusiasmados porque en San Miguel de Tucumán tenemos muchísimos trabajadores recuperadores que operan en la informalidad, exponiendo su salud y su integridad física muchas veces al lado de los contenedores, en el tránsito, separando los residuos de la manera menos digna que uno pueda imaginar”, expresó.

Migliavacca resaltó que esta iniciativa representa una oportunidad concreta para transformar esa realidad. “Este nuevo proyecto que iniciamos, acompañados por Bloomberg y C40, nos va a permitir formarnos, acceder a herramientas y, potencialmente, a financiamiento para dignificar el trabajo de los recuperadores urbanos”, explicó.

La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable enfatizó que estos trabajadores “son parte fundamental de la economía circular y sostén de muchas familias en la ciudad”. Recordó que muchas de estas personas “caminan cientos de cuadras por día, enfrentando el frío, el calor, muchas veces acompañados por sus hijos o sus mascotas porque no tienen dónde dejarlos”. Y agregó: “El objetivo de este proyecto es poder darle dignidad a su trabajo y acompañarlos en un proceso de transición hacia una mayor inclusión y reconocimiento”.

 

Te puede interesar

Adultos mayores que asisten a talleres del Municipio accedieron a controles gratuitos de salud

Médicos de la Dirección de Salud realizaron estudios para la detección del glaucoma, evaluación clínica y ficha médica a 200 personas que concurren habitualmente a la Casa del Adulto Mayor Municipal, ubicada en Adolfo de la Vega 505.

Más de 6000 vecinos se beneficiarán con un plan de obras que busca mejorar la interconexión entre dos barrios

El Municipio está ejecutando trabajos de pavimentación y acciones de urbanización en Villa Angelina y el Barrio Alejandro Heredia, en la zona sur de la capital. La intendente Chahla supervisó el avance de los trabajos y dialogó con los vecinos para conocer sus necesidades.

Con un abanico de propuestas pedagógicas, estudiantes y docentes municipales celebran el Mes de la Educación

El Municipio organizó múltiples actividades para festejar en septiembre el Día del Maestro, del Profesor, del Director de Escuela y el Día del Estudiante, entre otras efemérides. La agenda arrancó este lunes con un curso sobre Neurodidática e Inteligencia Artificial en el marco del programa de formación Ser Docente.

Dónde habrá operativos de prevención del dengue esta semana, hasta el 12 de septiembre

El Municipio realizará operativos de control focal en los Barrios El Bosque y Vial III para detectar y eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. También habrá campañas de concientización en distintas instituciones y espacios públicos de la ciudad.

El 4º Festival del Asado colmó de sabores y talento parrillero el Parque Guillermina

Cientos de vecinos disfrutaron de la mejor gastronomía durante el Festival y el Torneo de Asadores, donde 15 equipos desplegaron su destreza en el arte de cocinar carne a las brasas. Acompañó la Feria Gourmet, hubo espectáculos en vivo y cocineros tucumanos dictaron clases gratuitas.

En estos 14 lugares de la ciudad habrá jornadas de Eco Canje, del 8 al 14 de septiembre

En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.