La intendenta Rossana Chahla supervisó las tareas de la planta asfáltica en La Aguadita

La intendenta de San Miguel de Tucumán visitó la planta asfáltica municipal, que lleva sin funcionar desde fines de 2020. En esta oportunidad Rossana Chahla resaltó “Uno de nuestros grandes desafíos es poner a funcionar de nuevo la planta asfáltica”.

La intendenta Rossana Chahla visitó este jueves la planta asfáltica "Alfredo Altieri "ubicada en La Aguadita, a la vera del Río Salí. La planta, que lleva el nombre de su fundador, no tiene producción de asfalto desde fines del 2020 y en el predio únicamente funciona una cantera de clasificación de áridos extraídos del río.

Durante el recorrido, la intendenta estuvo acompañada por Luis Lobo Chaklián, secretario de Obras Públicas; Edgardo Reverso, subsecretario de Planificación Urbana municipal, y por el ingeniero Marcelo Nazur, administrador de la Dirección Provincial de Vialidad,  organismo convocado por el Municipio para que brinde asesoramiento técnico.

“Lo triste de todo esto es que hace más de tres años que  no funciona esta planta, que puede producir en un turno de 12 horas 200 toneladas de asfalto, que son los que necesitamos para pavimentar nuestra ciudad, para repavimentar y para hacer el bacheo”, resaltó la intendenta.

“Uno de nuestros grandes desafíos es poner a funcionar de nuevo esta planta asfáltica y ,por qué no, poder duplicar esa cantidad de toneladas si hacemos doble turno”, recalcó.

La intendenta anunció su compromiso de poner en funcionamiento la Planta en el menor tiempo posible y anticipó que será gestionada por los mismos operarios que ya trabajaban en ese predio. “Vamos a volver a trabajar con los mismos operarios, con la misma gente, con esa gente que sabe, comprometida, que tiene experiencia y que estaban desmotivados porque no estaba funcionando”, resaltó. “Yo le digo a todos ellos que no perdamos las esperanzas, que vamos a trabajar en conjunto para recuperar y vamos a estar devolviéndole esta planta al Municipio que tiene que ser para los ciudadanos, en el menor tiempo posible”, remarcó la intendenta.

“No importa el pasado, importa el futuro. Importa lo que vamos a hacer en adelante. Los miro a los ojos y les digo que voy a trabajar a la par de ustedes, dándole todas las herramientas para que esta máquina vuelva a funcionar. Estamos haciendo todos los trámites administrativos, todos los pedidos de presupuesto, todas las interconsultas”, expresó la alcaldesa. “También me está acompañando gente de la provincia como es el ingeniero Marcelo Nazur, a quien agradezco que también nos está dando su mirada  y nos ayuda con la parte técnica”, concluyó.

El administrador de la DPV valoró la intención de recuperar la planta. “Producir mezcla asfáltica propia redunda en un mayor rendimiento en lo económico y sobre todo en la parte de capacidad de operación y de ejecución de obra por administración”, señaló Nazur. “La intendenta tiene un mensaje muy claro y es que el personal y los equipos de la Municipalidad estén en donde tienen que estar que es en San Miguel de Tucumán y en sus calles”, subrayó en encargado del ente rector en material vial.

Por su parte, Edgardo Reverso, indicó que “la importancia de recuperar la Planta es que produce una materia prima de mucha implicancia en lo que es la pavimentación y repavimentación y más aún si es de producción propia”.

El funcionario explicó que “en la recorrida lo que se relevó es la situación actual de la planta, que lamentablemente no tuvo el mantenimiento adecuado, con técnicos especializados se evaluó la situación”.

“Quiero hacer hincapié en que así como esta planta estuvo de alguna forma abandonada hoy la decisión de nuestra intendente la doctora Rosana Chahla de que la recuperemos nos impulsa para trabajar, para que en el menor tiempo posible esté en funcionamiento. A fin de cuentas lo que se va a lograr es un beneficio para toda la comunidad en cuanto al tratamiento de calzadas”, concluyó Reverso.

La opinión de los operarios
Los trabajadores de la Planta celebraron la decisión de la intendenta de recuperar el predio y volver a producir. Gustavo Soraire, un operario de ese espacio, agradeció a la jefa municipal y remarcó: “Necesitamos que esto funcione, porque hay gente que dejó de trabajar porque esto no funcionaba esto, nos hicieron de un lado, y gracias a esta nueva gestión le están poniendo empeño a la estructura, a la maquinaria, a la cantera y estamos recuperando la planta asfáltica que es un beneficio para el vecino”, manifestó.

“En el tiempo que estuvimos parados, hicimos funcionar la cantera y recuperamos arena y piedra y ahora necesitamos recuperar la planta para producir asfalto con ese material que se ha producido aquí con la gente de la Municipalidad”, comentó.

Te puede interesar

Esta es la cartelera del Teatro Municipal Rosita Ávila, del 16 al 19 de octubre

La segunda quincena de octubre arranca con imperdibles presentaciones en la sala municipal ubicada en Las Piedras 1550. El humorista gráfico Tute, el director Martín Giner y la actriz Silvia Káter protagonizan la cartelera de esta semana.

Dónde se realizarán operativos para prevenir el dengue, del 13 al 17 de octubre

Esta semana, la Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo en los barrios Alto La Pólvora, Bernardo de Monteagudo, Los Plátanos y San Francisco, para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti. La Posta de Salud Ambiental recorrerá espacios públicos de la ciudad.

Con una colorida jornada, el Campus Educativo Ambiental abrió sus puertas para recibir a las familias los fines de semana

Este sábado, más de 150 personas conocieron el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” ubicado en Lamadrid al 3.700, donde participaron de talleres, Eco Feria y visitas guiadas. El predio recibirá al público en general los sábados y domingos, de 16 a 20 h. Cómo inscribirse.

Arte al alcance de todos: arrancaron los paseos gratuitos para descubrir el patrimonio escultórico del Parque 9 de Julio

La Dirección de Turismo Municipal realizó el primer recorrido guiado por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio, inaugurado el 23 de septiembre. Más de 60 personas conocieron los secretos de esculturas emblemáticas. El paseo se reeditará todos los viernes por la noche. Cómo participar.

Consejeros de la ciudad y académicos de la UNT celebran la apertura del Campus Educativo Ambiental

La Comisión de Ambiente y Movilidad Urbana del Consejo Económico y Social y miembros del Observatorio Ambiental de la UNT recorrieron el Campus “Dra. Yolanda Ortiz” y ponderaron el avance de la gestión municipal en materia de desarrollo sustentable.

Destacan el modelo de atención integral del Centro de Cardiometabolismo Municipal del CAC 11

Una referente nacional en diabetes y enfermedades metabólicas visitó el Centro de Cardiometabolismo Municipal ubicado en Larrea 1523, que brinda servicios médicos, asistenciales y educativos gratuitos. Más de 800 personas ya están bajo tratamiento desde un enfoque transdisciplinario. Cómo solicitar turnos.