Noticias Por: .25/08/2025

El Municipio afianza la gestión de la salud ambiental en sus centros asistenciales, de la mano de una referente del Hospital Austral

Trabajadores y directores de la Asistencia Pública, de la Dirección de Salud y de la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad capitalina recibieron una capacitación a cargo de la médica Verónica Torres Cerino, jefa del servicio de Toxicología y Medio Ambiente del Hospital Austral.

Agentes socio sanitarios, personal y autoridades de la Asistencia Pública, de la Dirección de Salud y de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable Municipalidad capitalina participaron este lunes de un seminario de capacitación con el objetivo de adquirir nuevos conocimientos y herramientas destinadas a reducir el impacto ambiental en los centros de atención de la salud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. 

El curso sobre “Impacto de la Salud Ambiental en los Hospitales” estuvo a cargo de la médica María Verónica Torres Cerino, jefa del servicio de Toxicología y Medio Ambiente del Hospital Austral y miembro fundador de la Sociedad Iberoamericana de Salud Ambiental y de la Agenda Global de Hospitales Verdes y Saludables. La especialista también es coordinadora de la Diplomatura en Gestión Ambiental en Salud de la Universidad Austral, entre otros cargos. 

“Así como el ambiente es transversal, la salud también es transversal. Cuidamos la salud y también cuidamos el ambiente, ya que el ambiente es uno de los determinantes de la salud”, afirmó la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, quien celebró la presencia de la doctora Torres Cerino, referente del Hospital Austral en la materia.  

La funcionaria recordó que el Municipio viene trabajando en conjunto con el Hospital Austral, para interiorizarse sobre los programas implementados en gestión ambiental y replicarlos en San Miguel de Tucumán. “Se hizo primero una visita a las instalaciones del hospital para ver cada uno de los pasos para convertir nuestros centros médicos en establecimientos verdes comprometidos con el cuidado del medio ambiente y no solo con la salud”, explicó.  

Durante la capacitación, la especialista abordó los distintos tipos de contaminación que producen los residuos que se generan en centros sanitarios y en el área de salud y cómo mejorar la gestión de esos desechos para mitigar el impacto ambiental.  

“Seguimos formando a nuestros equipos municipales, ya que la mejor herramienta que podemos tener es la educación”, sostuvo Migliavacca, a la vez que precisó que este seminario contribuirá a “brindarles herramientas de trabajo a los equipos de la Secretaría de Ambiente y a los equipos de salud municipales (que dependen de la Subsecretaría de Desarrollo Humano) que ya están involucrados cada uno en sus procesos sobre cómo mejorar y cómo medir indicadores de distintas índoles, tanto en materia de agua, de residuos, de compras”, entre otros.

Por su parte, Karina Faccioli, directora de la Asistencia Pública, señaló que el curso de formación les permitirá “adquirir todas las herramientas importantes para poder contribuir a la salud ambiental” y “empezar a conocer como institución de salud sobre muchas de las normativas y de las acciones” que se deben implementar en ese sentido.  

La médica Verónica Torres Cerino enfatizó que hablar del impacto de los hospitales y el sector salud en la salud ambiental, es fundamental “para generar un camino de salud más resiliente al clima”. 

La experta indicó que “los hospitales tienen que afrontar las consecuencias de la crisis climática, pero a la vez son responsables de muchas acciones porque son entidades contaminantes; entonces, conocer el problema y elaborar estrategias para mitigar todo este trayecto hace que la gente finalmente esté mejor”.  

 

Adhesión a Red Global de Hospitales Verdes y Saludables

En febrero de este año, la Asistencia Pública de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán se adhirió formalmente a la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables, un programa que reúne a hospitales e instituciones profesionales y académicas del área de la salud de todo el mundo con el objetivo compartido de reducir el impacto ambiental que se genera en esos ámbitos. Esta Red Global cuenta con más de 2000 miembros en todo el mundo, a través de la cual se promueven buenas prácticas ambientales, como la separación de residuos.

Te puede interesar

El Teatro Municipal Rosita Ávila cierra agosto con una cartelera cargada de humor, música y baile

Entre el 28 y el 31 de agosto, en la sala teatral ubicada en Las Piedras 1550 se presentarán una comedia teatral dirigida por Pablo Parolo, el dúo Koino Yokan, el unipersonal de humor de Edith Hermida y un espectáculo de canto y coreografías. Cómo conseguir las entradas.

Con dos nuevos Corredores Universitarios Seguros, se amplía la red de espacios protegidos en la ciudad

La intendente Chahla encabezó este lunes la inauguración de las paradas seguras frente al ingreso a la Quinta Agronómica por avenida Independencia y en Rivadavia al 1050, frente a la sede local de la Universidad Tecnológica Nacional. La iniciativa busca proteger a estudiantes, docentes y vecinos, en articulación con el Gobierno y las casas de estudio.

Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio, del 25 al 29 de agosto

En distintos espacios públicos de la ciudad, los vecinos podrán comprar productos de la canasta familiar a precios convenientes.

Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje esta semana en San Miguel de Tucumán, hasta el 31 de agosto

En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

Semana de acción y lucha contra el dengue: dónde habrá operativos preventivos, del 25 al 29 de agosto

Esta semana, bautizada bajo el nombre “Unidos contra el dengue”, el Municipio intensificará las campañas de concientización y tareas destinadas a prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti en paseos públicos y barrios de la capital.

Más de 500 competidores se dieron cita en el Palacio de los Deportes para clasificar al Mundial de Taekwon-do

El espacio multidisciplinario del Parque 9 de Julio volvió a ser sede de grandes eventos deportivos. La intendenta Rossana Chahla asistió a la jornada inaugural del Torneo Interprovincial que, este 23 y 24 de agosto, reunió a artistas marciales de seis provincias.