Noticias Por: .25/08/2025

El Municipio afianza la gestión de la salud ambiental en sus centros asistenciales, de la mano de una referente del Hospital Austral

Trabajadores y directores de la Asistencia Pública, de la Dirección de Salud y de la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad capitalina recibieron una capacitación a cargo de la médica Verónica Torres Cerino, jefa del servicio de Toxicología y Medio Ambiente del Hospital Austral.

Agentes socio sanitarios, personal y autoridades de la Asistencia Pública, de la Dirección de Salud y de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable Municipalidad capitalina participaron este lunes de un seminario de capacitación con el objetivo de adquirir nuevos conocimientos y herramientas destinadas a reducir el impacto ambiental en los centros de atención de la salud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. 

El curso sobre “Impacto de la Salud Ambiental en los Hospitales” estuvo a cargo de la médica María Verónica Torres Cerino, jefa del servicio de Toxicología y Medio Ambiente del Hospital Austral y miembro fundador de la Sociedad Iberoamericana de Salud Ambiental y de la Agenda Global de Hospitales Verdes y Saludables. La especialista también es coordinadora de la Diplomatura en Gestión Ambiental en Salud de la Universidad Austral, entre otros cargos. 

“Así como el ambiente es transversal, la salud también es transversal. Cuidamos la salud y también cuidamos el ambiente, ya que el ambiente es uno de los determinantes de la salud”, afirmó la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, quien celebró la presencia de la doctora Torres Cerino, referente del Hospital Austral en la materia.  

La funcionaria recordó que el Municipio viene trabajando en conjunto con el Hospital Austral, para interiorizarse sobre los programas implementados en gestión ambiental y replicarlos en San Miguel de Tucumán. “Se hizo primero una visita a las instalaciones del hospital para ver cada uno de los pasos para convertir nuestros centros médicos en establecimientos verdes comprometidos con el cuidado del medio ambiente y no solo con la salud”, explicó.  

Durante la capacitación, la especialista abordó los distintos tipos de contaminación que producen los residuos que se generan en centros sanitarios y en el área de salud y cómo mejorar la gestión de esos desechos para mitigar el impacto ambiental.  

“Seguimos formando a nuestros equipos municipales, ya que la mejor herramienta que podemos tener es la educación”, sostuvo Migliavacca, a la vez que precisó que este seminario contribuirá a “brindarles herramientas de trabajo a los equipos de la Secretaría de Ambiente y a los equipos de salud municipales (que dependen de la Subsecretaría de Desarrollo Humano) que ya están involucrados cada uno en sus procesos sobre cómo mejorar y cómo medir indicadores de distintas índoles, tanto en materia de agua, de residuos, de compras”, entre otros.

Por su parte, Karina Faccioli, directora de la Asistencia Pública, señaló que el curso de formación les permitirá “adquirir todas las herramientas importantes para poder contribuir a la salud ambiental” y “empezar a conocer como institución de salud sobre muchas de las normativas y de las acciones” que se deben implementar en ese sentido.  

La médica Verónica Torres Cerino enfatizó que hablar del impacto de los hospitales y el sector salud en la salud ambiental, es fundamental “para generar un camino de salud más resiliente al clima”. 

La experta indicó que “los hospitales tienen que afrontar las consecuencias de la crisis climática, pero a la vez son responsables de muchas acciones porque son entidades contaminantes; entonces, conocer el problema y elaborar estrategias para mitigar todo este trayecto hace que la gente finalmente esté mejor”.  

 

Adhesión a Red Global de Hospitales Verdes y Saludables

En febrero de este año, la Asistencia Pública de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán se adhirió formalmente a la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables, un programa que reúne a hospitales e instituciones profesionales y académicas del área de la salud de todo el mundo con el objetivo compartido de reducir el impacto ambiental que se genera en esos ámbitos. Esta Red Global cuenta con más de 2000 miembros en todo el mundo, a través de la cual se promueven buenas prácticas ambientales, como la separación de residuos.

Te puede interesar

Somos Más en Territorio: vecinos del Barrio Floresta accedieron a servicios, mejoras y trámites gratuitos

Cientos de familias accedieron a controles médicos, trámites, ofertas en alimentos y productos de consumo diario y asesoramiento gratuito a través de distintas áreas del Municipio que se instalaron en la Plaza Esperanza, de Crisóstomo Álvarez y Ernesto Padilla. También se concretaron mejoras urbanas y hubo actividades para todas las edades.

Así funcionarán los servicios municipales por el feriado del viernes 10 de octubre

Las actividades de la administración municipal y algunos servicios quedarán reducidos debido al traslado del feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

Un centenar de jóvenes debatieron sobre salud mental en el Primer Plenario Joven

La jornada fue organizada por la Dirección de Niñez y Juventud municipal en coordinación con la Asociación Juventud Tucumana en Acción. Acompañaron profesionales de la salud mental para abordar junto a los jóvenes esa problemática desde distintos enfoques.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 11 y el domingo 12 de octubre

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques 9 de Julio, El Provincial y Avellaneda, y en el barrio Manantial Sur.

El Bus Turístico SMT estrena un paseo gratuito para conocer esculturas emblemáticas del Parque 9 de Julio

Este viernes, la Dirección de Turismo ofrecerá el primer recorrido guiado por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio, inaugurado el pasado 23 de septiembre. Las obras emplazadas en calle Ramón Paz Posse fueron restauradas recientemente por la Municipalidad. Próximamente se anunciarán días y horarios de próximas salidas por este nuevo circuito. Cómo inscribirse.

Municipio presente: Jornada de visibilización de la dislexia y de prevención de la salud en la Plaza Independencia

Las actividades, organizadas por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en el marco del Mes Rosa, fueron acompañadas por distintas reparticiones que acercaron información importante relacionada con ese trastorno del aprendizaje y también con la prevención del cáncer de mama.