El Municipio afianza la gestión de la salud ambiental en sus centros asistenciales, de la mano de una referente del Hospital Austral
Trabajadores y directores de la Asistencia Pública, de la Dirección de Salud y de la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad capitalina recibieron una capacitación a cargo de la médica Verónica Torres Cerino, jefa del servicio de Toxicología y Medio Ambiente del Hospital Austral.
Agentes socio sanitarios, personal y autoridades de la Asistencia Pública, de la Dirección de Salud y de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable Municipalidad capitalina participaron este lunes de un seminario de capacitación con el objetivo de adquirir nuevos conocimientos y herramientas destinadas a reducir el impacto ambiental en los centros de atención de la salud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
El curso sobre “Impacto de la Salud Ambiental en los Hospitales” estuvo a cargo de la médica María Verónica Torres Cerino, jefa del servicio de Toxicología y Medio Ambiente del Hospital Austral y miembro fundador de la Sociedad Iberoamericana de Salud Ambiental y de la Agenda Global de Hospitales Verdes y Saludables. La especialista también es coordinadora de la Diplomatura en Gestión Ambiental en Salud de la Universidad Austral, entre otros cargos.
“Así como el ambiente es transversal, la salud también es transversal. Cuidamos la salud y también cuidamos el ambiente, ya que el ambiente es uno de los determinantes de la salud”, afirmó la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, quien celebró la presencia de la doctora Torres Cerino, referente del Hospital Austral en la materia.
La funcionaria recordó que el Municipio viene trabajando en conjunto con el Hospital Austral, para interiorizarse sobre los programas implementados en gestión ambiental y replicarlos en San Miguel de Tucumán. “Se hizo primero una visita a las instalaciones del hospital para ver cada uno de los pasos para convertir nuestros centros médicos en establecimientos verdes comprometidos con el cuidado del medio ambiente y no solo con la salud”, explicó.
Durante la capacitación, la especialista abordó los distintos tipos de contaminación que producen los residuos que se generan en centros sanitarios y en el área de salud y cómo mejorar la gestión de esos desechos para mitigar el impacto ambiental.
“Seguimos formando a nuestros equipos municipales, ya que la mejor herramienta que podemos tener es la educación”, sostuvo Migliavacca, a la vez que precisó que este seminario contribuirá a “brindarles herramientas de trabajo a los equipos de la Secretaría de Ambiente y a los equipos de salud municipales (que dependen de la Subsecretaría de Desarrollo Humano) que ya están involucrados cada uno en sus procesos sobre cómo mejorar y cómo medir indicadores de distintas índoles, tanto en materia de agua, de residuos, de compras”, entre otros.
Por su parte, Karina Faccioli, directora de la Asistencia Pública, señaló que el curso de formación les permitirá “adquirir todas las herramientas importantes para poder contribuir a la salud ambiental” y “empezar a conocer como institución de salud sobre muchas de las normativas y de las acciones” que se deben implementar en ese sentido.
La médica Verónica Torres Cerino enfatizó que hablar del impacto de los hospitales y el sector salud en la salud ambiental, es fundamental “para generar un camino de salud más resiliente al clima”.
La experta indicó que “los hospitales tienen que afrontar las consecuencias de la crisis climática, pero a la vez son responsables de muchas acciones porque son entidades contaminantes; entonces, conocer el problema y elaborar estrategias para mitigar todo este trayecto hace que la gente finalmente esté mejor”.
Adhesión a Red Global de Hospitales Verdes y Saludables
En febrero de este año, la Asistencia Pública de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán se adhirió formalmente a la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables, un programa que reúne a hospitales e instituciones profesionales y académicas del área de la salud de todo el mundo con el objetivo compartido de reducir el impacto ambiental que se genera en esos ámbitos. Esta Red Global cuenta con más de 2000 miembros en todo el mundo, a través de la cual se promueven buenas prácticas ambientales, como la separación de residuos.
Te puede interesar
Habilitan nuevos semáforos en Jujuy y Fortunata García y en Alem y La Plata: ya son 428 los cruces seguros en la ciudad
En ambos cruces, se decidió la instalación de los aparatos tras revisar estadísticas sobre el flujo de tránsito vehicular y la cantidad de siniestros que registraban periódicamente. Desde que asumió la gestión de la intendente Rossana Chahla el Municipio puso en funcionamiento 42 nuevos complejos semaforizados y se proyecta llegar a 44 hasta fin de año.
Estudiantes, docentes y especialistas debatieron sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes en un Foro organizado por el Municipio
La Dirección de Niñez y Juventud impulsó la jornada en conmemoración del aniversario de la Convención de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Remarcan la importancia de generar espacios donde niños y jóvenes puedan expresarse libremente, para prevenir la vulneración de sus derechos.
Finde XXL: Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 21 al lunes 24 de noviembre
El fin de semana extra largo habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, teatro, espectáculos y encuentros para celebrar el Día de la Música. Horarios de la Oficina de Información Turística y de los museos municipales.
Estos son los requisitos para la habilitación de locales de venta de pirotecnia en la temporada 2025
Los comercios interesados en la venta de elementos pirotécnicos autorizados por ordenanza podrán solicitar su habilitación desde el 28 de noviembre al 15 de diciembre. La Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad estableció los requisitos y documentación a presentar.
Así funcionarán los servicios municipales por los feriados del 21 y 24 de noviembre
Las actividades de la administración municipal y algunos servicios quedarán reducidos debido al día no laborable con fines turísticos del 21 de noviembre y el traslado del feriado por el Día de la Soberanía Nacional.
Licitan obras de construcción de pavimento asfáltico en la zona noroeste de la capital
La obra propone la construcción de 27.090 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por avenida Francisco de Aguirre, Canal Norte, República del Líbano, Mitre, Mate de Luna y Camino del Perú.