Una veintena de barrios del norte de la capital se incorporan al Presupuesto Participativo
La intendenta Rossana Chahla encabezó una nueva reunión de la que participaron ciudadanos de los distritos 4 y 5. De esta manera, más vecinos se suman a este mecanismo que les permite proponer ideas y decidir cómo se invertirán los recursos municipales en sus propios barrios.
Vecinos de 25 barrios de la zona norte de San Miguel de Tucumán que integran los distritos 4 y 5 tuvieron la oportunidad de plantear sus proyectos y necesidades durante una nueva jornada informativa del Presupuesto Participativo que fue encabezada por la intendenta Rossana Chahla y que tuvo lugar este jueves en el Centro Social, Cultural y Deportivo Sargento Cabral, ubicado en Junín y Sargento Cabral, en el barrio Los Pinos.
“Escuchamos atentamente las propuestas de los vecinos porque la gestión se construye con diálogo y escucha activa”, destacó la intendenta Chahla. “Queremos un municipio presente en cada barrio, acompañando a las familias con obras, servicios y actividades que mejoren su calidad de vida”, acentuó la jefa municipal.
De la audiencia barrial participaron la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, entre otros funcionarios del gabinete municipal, la legisladora Carolina Vargas Aignasse, y los concejales Emiliano Vargas Aignasse y Carlos Arnedo.
Fueron convocados a la jornada vecinos de los Barrios 1º de Julio, 16 de Junio, Alberdi Norte, Ampliación Juan XXIII, ATSA, Canal Norte, Ciudad de Dios, El Bosque, El Empalme, Francisco de Aguirre, Juan Pablo II, Juan XXIII, Las Rosas, Los Andes, Lucas Córdoba, Plazoleta Mitre, San Agustín, Vial, San Roque Oeste, ATEP, América, El Chivero, Los Pinos, Villa 9 de Julio y Villa Urquiza, entre otros.
Los ciudadanos propusieron la creación de playones deportivos y de espacios comunitarios, la construcción de nuevas rampas y la revalorización de plazas, entre otros proyectos.
Durante el encuentro se expusieron los avances en materia de obras viales, alumbrado, salud, programas sociales y ambientales que la Municipalidad capitalina llevó adelante en la zona. Entre los resultados se destacaron el mejoramiento de las calles con la reparación de 261 baches y el recambio de 923 paños de hormigón, la reparación de más de mil metros cuadrados de veredas, la recuperación del alumbrado público con 1492 intervenciones de mantenimiento, la semaforización de cruces estratégicos, la limpieza de 208 imbornales y el retiro de 46 toneladas de residuos de la red pluvial.
Además, se enfatizaron el fortalecimiento del Centro Integral Animal Municipal (CIAM) que brindó más de 16.500 prestaciones veterinarias, y se resaltaron acciones culturales, ambientales, sanitarias, artísticas, educativas y sociales que se concretaron en estos distritos.
Un Estado presente
“Cada jueves a la tarde venimos a estas jornadas tan potentes de Presupuesto Participativo, donde cada semana vemos que hay proyectos súper interesantes, hay ideas, hay también necesidades inmediatas que se pueden resolver”, sostuvo Camila Giuliano. La funcionaria destacó la presencia de los concejales y la legisladora, con quienes pudieron “realmente ejercer esa escucha activa, que es el rol que tiene el gobierno local y dar respuestas en momentos tan complejos”.
Giuliano recordó que el Presupuesto Participativo “es un proyecto del 2019 que no se había llevado adelante y hoy es una ordenanza que se hace carne en el territorio y en cada barrio de la ciudad”, y que su implementación refleja “un Estado presente haciendo mecanismos de participación ciudadana directa”.
El concejal Arnedo coincidió en que “estos encuentros marcan primero la materialización de una ordenanza en el territorio; segundo, el Estado presente; y fundamentalmente que las autoridades municipales, con el equipo de gobierno a la cabeza, escucha, aporta y soluciona”.
“Vemos en la intendenta Rossana Chahla la persona de más cercanía con los vecinos de San Miguel de Tucumán, celebramos mucho el trabajo tan comprometido que hace junto a todo su equipo y siempre vamos a estar para acompañar, para ayudar, para trabajar en conjunto”, manifestó, a su turno, la legisladora Vargas Aignasse, a la vez que remarcó que estas asambleas permiten “un intercambio entre la intendenta y los vecinos con los concejales, escuchando las necesidades de la gente de primera mano y además con la intendenta que viene a dar respuesta, a hablar cara a cara y a comprometerse para lo que se puede hacer este año y a proyectar para el año que viene”.
Vecinos destacan la oportunidad de expresarse
Elba Juárez expuso un proyecto para crear un playón deportivo comunitario donde los chicos accedan a juegos, propuestas para mantenerse activos y contención. “Nuestra querida intendenta realmente nos atiende muy bien y trata de solucionar todos los problemas de la vecindad. Me voy feliz porque creo que nos van a hacer el playón deportivo. Excelente, la verdad que se siente en familia y nos da la oportunidad de expresar lo que sentimos y nos escucha”, opinó.
Silvia Rogel, por su parte, propuso la puesta en valor de la plaza del barrio América. “Vine acá a hablar con la doctora Chahla por el tema de la plaza de mi barrio. Me dijo que antes de este año ella lo va a hacer, lo tuvo presente, se comprometió realmente, eso me alegra porque realmente escucha las necesidades que tiene el vecino y la gente que vive en los barrios”, comentó.
Te puede interesar
Detección temprana del cáncer de mama: el Municipio avanza en la adhesión a la Ley Provincial
La intendente Rossana Chahla firmó un proyecto de ordenanza que busca fortalecer el acceso a diagnósticos precoces. La iniciativa será enviada al Concejo Deliberante esta semana.
San Miguel de Tucumán se prepara para la temporada de lluvias con acciones concretas en distintos frentes
La intendente Rossana Chahla encabezó este lunes una reunión de gabinete para reforzar operativos en zonas vulnerables y definir prioridades ante posibles anegamientos. Piden a la comunidad que colabore no arrojando basura en canales y en la vía pública. “El Municipio solo no puede, necesitamos la colaboración de todos”.
El programa municipal de evaluación oftalmológica para la entrega de Ecolentes llega a choferes de taxis
El Municipio realizó controles oftalmológicos gratuitos a integrantes del Sindicato de Peones de Taxis de Tucumán. Los choferes con problemas de la vista recibirán anteojos fabricados con material reciclable.
Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el domingo 12 de octubre
Todos los días de la semana, el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro ofrece a los vecinos productos de consumo diario y una rica oferta gastronómica a precios accesibles.
El Municipio compartió su estrategia de control del mosquito vector del dengue ante especialistas de todo el país
La Dirección de Salud Ambiental participó de las XIII Jornadas Regionales sobre Mosquitos en la provincia de San Juan, donde expuso su gestión destinada a vigilar y prevenir la reproducción del Aedes aegypti.
Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje esta semana, hasta el 11 de octubre
En el stand del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.