Noticias Por: .21/08/2025

Docentes tucumanos y niños de escuelas municipales accedieron a controles oftalmológicos y recibieron sus Ecolentes

El acto de entrega de los anteojos fabricados con material reciclado fue encabezado este jueves por la intendente Rossana Chahla, junto al vicegobernador, a cargo del Ejecutivo, Miguel Acevedo. “Ya vamos entregando más de 500 eco lentes y vamos por más”, subrayó.

 

Docentes de distintas localidades de la provincia y alumnos de escuelas municipales accedieron a controles oftalmológicos y este jueves recibieron gratuitamente sus Ecolentes recetados, en el marco del programa “Verte Siempre”, que es organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.

El acto de entrega de los anteojos, cuyos marcos fueron fabricados con material plástico reciclado que el Municipio recuperó a través de sus programas ambientales, fue encabezado por la intendente Rossana Chahla, junto al vicegobernador, a cargo interinamente del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, en el Teatro Rosita Ávila (Las Piedras y Miguel Lillo). De la ceremonia también participaron los legisladores Carolina Vargas Aignasse, Alejandro Figueroa y Gerónimo Vargas Aignasse; la secretaria de Culto y Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil de la Provincia, Roxana Díaz; el secretario General del Municipio, Rodrigo Gomez Tortosa, y la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, entre otros integragrants del gabinete municipal.

Durante la jornada, recibieron sus Ecolentes 105 educadores de toda la provincia que en los últimos meses participaron de los cursos de formación con puntaje docente dictados por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, además de 45 niños del Jardín Querubines y de la escuela Gabriela Mistral, que funcionan bajo la órbita municipal.

Con esta entrega, la Municipalidad superó los 500 anteojos recetados entregados gratuitamente desde el lanzamiento de los programas “Verte Siempre”, organizado por la Dirección de Salud, y “Ecolentes”, a cargo del área de Ambiente, y que tienen como objetivo el cuidado de la salud visual de la población, especialmente en el ámbito escolar.

“Seguimos con la entrega de eco lentes a docentes de toda la provincia, alumnos de escuelas municipales y a quienes los necesiten. Ya entregamos más de 500 y vamos por más. Fue una jornada con mucho afecto, mucho compromiso, pero sobre todo defendiendo los derechos que sabemos que son universales: la salud y el medio ambiente”, expresó la intendente Chahla.

La jefa municipal recordó que estos programas “todos los días recorren distintas escuelas para lograr que los niños puedan ver bien”. Y agregó: “Ver bien significa también poder copiar las tareas del pizarrón, poder desarrollarse en sus talentos”.

Chahla dijo que con esta entrega se superaron los 500 eco lentes entregados gratuitamente a personas de distintas edades que previamente accedieron a controles oftalmológicos. “Creemos y estamos convencidos de que estas son las cosas que un Municipio humano también debe hacer”, subrayó.

Por su parte, el vicegobernador Acevedo destacó el impacto ambiental y social del programa que lleva adelante la Capital. “Es algo fantástico lo que está haciendo Rossana Chahla y su equipo en la Municipalidad. Lo que antes decíamos que era basura, como las tapitas que se tiraban, ahora las ponemos en esos corazoncitos que están en distintos puntos de la ciudad y se transforman en anteojos, en ecolentes”, recordó.


El presidente de la Legislatura remarcó que detectar a tiempo un problema visual en un niño menor de seis años evita la miopía. “Yo no lo sabía, me acabo de enterar, y que hoy podamos decir que se están entregando más de 500 lentes es algo que emociona”, agregó Acevedo.


El vicegobernador, a cargo interinamente del Ejecutivo, también valoró el impacto que generan estas accione en la economía circular. “Vemos cómo una tapita de gaseosa que no se tira, se separa, se tritura y se transforma en anteojos para la carita de un niño. Esto es cuidar el medio ambiente. La Legislatura siempre va a acompañar a quienes cuidan la salud pública y creen en un Estado presente”, enfatizó.

 

Capacitaciones y algo más

 

A su turno, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, celebró el alcance de los programas coordinados a través de esa área.  “Con esto llegamos a 500 eco lentes entregados y es la primera entrega a docentes de toda la provincia que participaron del curso de economía circular para el aula, que dictamos durante cuatro jornadas en el Teatro Rosita Ávila”, destacó.

Sobre los cursos, agregó: “Fue una capacitación que incluyó una experiencia educativa con recorridos por la ruta de los residuos, la huerta municipal y la planta de revalorización. En reconocimiento al acompañamiento de los docentes y a la necesidad del uso de anteojos, les otorgamos turnos en la Asistencia Pública y hoy les hacemos entrega de estos eco lentes realizados con tapitas de gaseosa. Un residuo se transforma y vuelve en un anteojo que le devuelve calidad de vida”, afirmó.


La funcionaria ponderó el impacto que genera el cuidado de la salud visual en el ámbito escolar. “Hoy también hubo niños de escuelas municipales que recibieron eco lentes. Poder ver mejor devuelve calidad de vida, ya que les permite aprender a leer, escribir y desarrollarse de la mejor manera”, dijo.

 

Voces de los docentes

 

Angélica Rivadeneira, docente de la provincia y beneficiaria del programa, compartió su experiencia. “He tenido la oportunidad de ser parte del curso, que fue muy importante para nosotros. Adquirimos mucha información y además pude acceder a la evaluación oftalmológica y a los lentes. Como docente, fue muy importante haber transcurrido el curso y también haber obtenido este beneficio de los eco lentes”, manifestó.


Consultada sobre el impacto de estas políticas públicas en el ámbito escolar, la educadora sostuvo: “Muchas veces, por falta de tiempo o recursos, los padres no pueden llevar a los niños a controles médicos. Y acá el oftalmólogo fue a la escuela, hizo la evaluación y así pudieron acceder, mejorando su calidad de vida. Eso es lo importante”.

Finalmente, Constanza Nadal, docente de la ciudad de Simoca, contó que participó de un curso sobre economía circular organizado por el Municipio. “Aprendimos muchas cosas y visitamos lugares que no conocíamos, como el ciclo de los residuos y la planta en Overo Pozo. Fue una experiencia muy fructífera y este plus de los eco lentes fue excelente”, resumió.

La educadora también valoró la entrega de lentes recetados a niños de establecimientos municipales. “Me sorprendí al ver que no solo éramos los docentes beneficiados, sino también los estudiantes. Es muy importante que estas políticas públicas se apliquen, porque muchas veces cuesta acceder a algo tan esencial como un anteojo. Hay personas que ni siquiera sabían que tenían un problema visual y se enteraron gracias a este programa. Me parece muy importante que se pueda acceder de esta manera”, concluyó.

 

Te puede interesar

Detección temprana del cáncer de mama: el Municipio avanza en la adhesión a la Ley Provincial

La intendente Rossana Chahla firmó un proyecto de ordenanza que busca fortalecer el acceso a diagnósticos precoces. La iniciativa será enviada al Concejo Deliberante esta semana.

San Miguel de Tucumán se prepara para la temporada de lluvias con acciones concretas en distintos frentes

La intendente Rossana Chahla encabezó este lunes una reunión de gabinete para reforzar operativos en zonas vulnerables y definir prioridades ante posibles anegamientos. Piden a la comunidad que colabore no arrojando basura en canales y en la vía pública. “El Municipio solo no puede, necesitamos la colaboración de todos”.

El programa municipal de evaluación oftalmológica para la entrega de Ecolentes llega a choferes de taxis

El Municipio realizó controles oftalmológicos gratuitos a integrantes del Sindicato de Peones de Taxis de Tucumán. Los choferes con problemas de la vista recibirán anteojos fabricados con material reciclable.

Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el domingo 12 de octubre

Todos los días de la semana, el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro ofrece a los vecinos productos de consumo diario y una rica oferta gastronómica a precios accesibles.

El Municipio compartió su estrategia de control del mosquito vector del dengue ante especialistas de todo el país

La Dirección de Salud Ambiental participó de las XIII Jornadas Regionales sobre Mosquitos en la provincia de San Juan, donde expuso su gestión destinada a vigilar y prevenir la reproducción del Aedes aegypti.

Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje esta semana, hasta el 11 de octubre

En el stand del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.