El servicio de “Atributo a Bordo” para activar o actualizar beneficios de la tarjeta SUBE ya se puede usar en colectivos de San Miguel de Tucumán
La nueva funcionalidad del sistema SUBE que facilita el acceso a descuentos locales y nacionales ya está disponible en las unidades del transporte público y urbano de pasajeros de la capital tucumana. El servicio está destinado a pasajeros con beneficios sociales, que tengan pendiente la activación o actualización de su atributo.
En las unidades del servicio urbano de transporte público de pasajeros de San Miguel de Tucumán, ya está disponible la nueva funcionalidad “Atributo a Bordo” del sistema SUBE, que permite a los usuarios activar o actualizar los beneficios sociales federales y locales al subir al colectivo, apoyando la tarjeta física directamente en el validador de pago.
Adicionalmente, este nuevo servicio habilita la posibilidad de concluir el trámite de registro de la tarjeta SUBE, sin realizar gestiones adicionales.
“Esta nueva función se llama Atributo a Bordo, que se aplica a nivel nacional, a través de la cual SUBE lo que hace es facilitarle a la persona que viaja, tanto en nuestra provincia como también en el país, la posibilidad de cargar el atributo en el colectivo”, explicó Belén Pereyra Colombano, directora de Respuesta Rápida y encargada de la Unidad de Gestión SUBE (UGS) en San Miguel de Tucumán.
La nueva opción está destinada a quienes tengan atributos sociales pendientes de aplicación y que hayan gestionado previamente la solicitud del beneficio para acceder a los descuentos sociales federales o locales del sistema SUBE.
“Lo que se busca con esto es simplemente que no sea necesario que la persona vaya a la Unidad de Gestión SUBE de calle San Lorenzo 1270 y directamente pueda hacer el trámite en el colectivo, sin perder tiempo”, resaltó Pereyra Colombano.
La funcionaria expuso como ejemplo el caso de una persona que se acaba de jubilar que acaba de obtener la tarjeta SUBE y ya registró su atributo social, pero que aún no activó el beneficio del 55% de descuento en el valor del pasaje. “Hay personas que todavía no lo obtuvieron porque a lo mejor se acaban de jubilar. En el caso de que ya cumpla con los requisitos y pueda tener este beneficio, lo que tiene que hacer es subir al colectivo, avisarle al chofer, que es fundamental, que tiene un atributo que cargar. El chofer toca un botón en su tablero, inmediatamente aparece la luz verde y que quiere decir que esta persona ya tiene el atributo cargado y lo puede empezar a utilizar”, detalló.
Paso a paso: cómo activar o actualizar el atributo arriba del colectivo
1 - Al subir al colectivo, el usuario que tiene atributos sociales pendiente de aplicación debe informar al chofer que quiere activar el beneficio social, actualizar sus atributos en la SUBE o finalizar el trámite de registro de la tarjeta. El chofer apretará una tecla en su consola. Cuando lo haga hay que acercarse a la máquina validadora.
2 - Apoyar la tarjeta SUBE en la máquina validadora, en el mismo lugar donde se abonan los viajes.
3 - Aguardar unos segundos hasta que en la pantalla aparezca una tilde verde y el sistema confirme la operación. A partir de ese momento, el usuario ya puede viajar con el beneficio aplicado por atributo o usuario registrado. Si aparece una tilde roja es porque aún no está aplicado el beneficio.
Otras maneras de activar o actualizar el beneficio
Los usuarios del transporte urbano con atributos sociales también pueden activar el beneficio, finalizar el trámite de registro o actualizar los atributos en:
- La Terminal Automática SUBE (TAS) más cercana: apoyar la SUBE unos segundos hasta que el equipo indique que la retires.
- La App SUBE: seleccionar la opción “Acreditá y consultá saldo”, luego “Ver Saldo” y apoyar la tarjeta en la parte de atrás del celular hasta que muestre el mensaje “Tu tarjeta está actualizada”. Para utilizar esta funcionalidad es necesario contar con un teléfono con sistema operativo Android 6 o superior y tecnología NFC.
- La oficina de la Dirección de Respuesta Rápida, que atiende de lunes a viernes (días hábiles), de 8 a 18 h, en calle San Lorenzo 1270.
“Las puertas de la Dirección de Respuesta Rápida están abiertas para cualquier persona que tenga alguna duda”, remarcó Belén Pereyra Colombano.
La funcionalidad “Atributo a Bordo” fue desarrollada por Nación Servicios, la empresa tecnológica del Banco Nación que administra el sistema SUBE en coordinación con la Secretaría de Transporte de la Nación, con el objetivo de facilitar las gestiones y hacer cada viaje más simple, rápido y cómodo.
Además de estar disponible en San Miguel de Tucumán, “Atributo a Bordo” ya comenzó a utilizarse también en colectivos de otras localidades como Buenos Aires (Azul, General Pueyrredón y Tandil), Mendoza capital, Neuquén (San Martín de los Andes), Río Negro (San Carlos de Bariloche), ciudad de San Luis, Santa Fe (Rosario y Rafaela) y Córdoba (Villa María).
Quienes son los usuarios beneficiarios de atributos sociales
La SUBE es la única tarjeta válida para viajar en las 14 líneas urbanas de ómnibus de San Miguel de Tucumán (de la 1 a la 19) y quienes cuentan con atributos sociales acceden a descuentos de hasta un 55% del valor del pasaje.
Cabe recordar que los beneficiarios de atributos sociales dispuestos por el área de Transporte de la Nación son:
- Jubilados y pensionados.
- Estudiantes del programa PROGRESAR.
- Personal de trabajo doméstico.
- Veteranos de la Guerra de Malvinas.
- Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Asignación por Embarazo (AUE).
- Programa de Jóvenes con Más y Mejor Trabajo.
- Seguro por Desempleo.
- Seguro de Capacitación y Empleo.
- Programa Promover Igualdad de Oportunidades.
- Programa Volver al Trabajo.
- Programa Acompañamiento Social.
- Pensiones No Contributivas.
- Monotributistas Sociales inscriptos en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social (REDLES).
Te puede interesar
Familias del Barrio 11 de Marzo se beneficiaron con los servicios gratuitos del operativo Somos Más en Territorio
Distintas reparticiones del Municipio se instalaron dos días consecutivos en el vecindario para brindar asistencia y escuchar las necesidades de los ciudadanos.
El Municipio acompaña el Mes de la Educación Especial con tareas de promoción sobre el cuidado ambiental
Con un stand informativo y un Eco Canje, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se sumó a la jornada realizada en el Parque El Provincial con la participación de más de 80 establecimientos de enseñanza especial de toda la provincia. También estuvo presente la Dirección de Inclusión, Género y Diversidad con actividades recreativas.
Refuerzan los operativos preventivos de fumigación en centros de salud y escuelas municipales
La Dirección de Salud Ambiental realiza tareas de fumigación con el fin de preservar la salud de quienes asisten a diario a las instituciones sanitarias y educativas de la Municipalidad capitalina. Este martes se concretó un operativo en la Asistencia Pública.
Por primera vez, se realizó un relevamiento topográfico aéreo de la ciudad con tecnología láser
La intendente Rossana Chahla supervisó este lunes en el aeropuerto la tarea desplegada con el apoyo de una aeronave dotada con moderna tecnología, que permitirá tener un diagnóstico certero sobre el terreno a los fines de concretar obras para prevenir inundaciones en la capital.
Avanzan los trabajos de reparación de veredas para mejorar la transitabilidad en distintos puntos de la ciudad
Las obras, ejecutadas por personal municipal, se enmarcan en el Programa Veredas Sanas. También se atienden las necesidades planteadas por vecinos en las reuniones de Presupuesto Participativo y a través de las redes sociales.
Chicos que asisten al Hospital del Niño Jesús celebraron con anticipación su día en la Plaza San Martín
El Municipio organizó una jornada recreativa junto a la Fundación "El Sueño del Niño" en el paseo de Barrio Sur, donde los chicos disfrutaron de juegos, actividades deportivas y talleres artísticos.