Noticias Por: .08/08/2025

San Miguel de Tucumán conmemoró los 200 años de inmigración alemana con un acto en el Parque 9 de Julio

La ceremonia contó con la presencia del embajador alemán Dieter Lamlé, funcionarios locales y representantes académicos. Reafirmaron los lazos históricos y proyectan nuevas colaboraciones con Alemania en áreas como educación, innovación y desarrollo sustentable.

El sector del Parque 9 de Julio donde está emplazado el Monumento a la Caída del Muro de Berlín, atrás del Lago San Miguel, fue escenario este viernes de un acto conmemorativo por los 200 años de la inmigración alemana en Argentina. De la ceremonia, organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, participaron el embajador de Alemania en nuestro país, Dieter Lamlé, junto a funcionarios provinciales y municipales, autoridades de la Universidad Nacional de Tucumán, representantes de distintas colectividades y delegaciones escolares.

Estuvieron presentes el secretario General del Municipio, Rodrigo Gomez Tortosa y los secretarios de Gobierno, Camila Giuliano; de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva; de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca; de Servicios Públicos, Luciano Chincarini; y de Innovación Tecnológica, Omar Abraham.

El acto tuvo como objetivo celebrar la historia compartida, los lazos de amistad y el valioso legado cultural, social y económico que la comunidad alemana brindó a la Argentina y a Tucumán. Como símbolo de unión entre ambos pueblos, durante la jornada se plantó un árbol de la especie Pitanga.

“Fue un acto muy emotivo, donde hemos plantado un árbol en conmemoración de esta analogía que estamos haciendo con las raíces, que tienen que ver con mirar hacia atrás, recordar cómo fue esta inmigración y las huellas que dejaron en nuestra ciudad”, destacó Giuliano. En la misma línea, la funcionaria recordó el valioso legado alemán, que se puede apreciar en la historia y en distintos lugares de San Miguel de Tucumán. “Julio Prebisch es descendiente de alemanes y fue quien diseñó el Mercado del Abasto". También mencionó el Monumento a la Caída del Muro de Berlín como parte de esa herencia cultural, que se está celebrando con estas actividades.

Pensando en el futuro

Por otro lado, la secretaria de Gobierno destacó el interés en fortalecer vínculos estratégicos de cooperación con Alemania. “La intendenta, la doctora Rosana Chahla, apuesta a esta a esta vinculación estratégica que data, por ejemplo, desde el acuerdo de hermandad con la ciudad de Erfurt desde el año 1993”, recordó. 

Giuliano dijo que con el embajador Lamlé acordaron “estrechar lazos para poder potenciar distintas políticas como tienen que ver con la agenda climática, la agenda de educación dual y también de la economía del conocimiento”. En ese marco, adelantó que “una delegación de la Cámara de Comercio Alemana en Argentina llegará en dos semanas para trabajar en el fortalecimiento de startups y el desarrollo económico de la ciudad, teniendo en cuenta al talento joven”.

Por su parte, el embajador alemán Dieter Lamlé explicó el significado de la plantación del árbol en el Parque 9 de Julio, como parte de una tradición que busca recordar los lazos entre su país y la Argentina. “Siempre plantamos un árbol en cada municipio o ciudad donde estamos para documentar las raíces profundas que tenemos entre Alemania y Argentina: los valores, las tradiciones, la historia. Un árbol joven, un árbol que crece, un árbol que representa la juventud”, afirmó.

El diplomático destacó que, en el caso particular de Tucumán, el foco de cooperación a futuro está puesto en el sector de startups. "Vamos a tener una delegación alemana que viene en dos semanas a Tucumán para tratar con empresarios alemanes exactamente esos temas", anticipó.

Además, Lamlé subrayó la relevancia del vínculo académico con la provincia. "La Universidad Nacional de Tucumán tiene ocho cooperaciones con ocho universidades alemanas. También visité la Fundación Miguel Lillo, que tiene una biblioteca muy impresionante", contó. Y concluyó: "Hay una simpatía mutua que hay que aprovechar más, y para eso estamos aquí".

 

Energía sustentable y cooperación

 

A su turno, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, hizo hincapié en el trabajo conjunto que vienen desplegando San Miguel de Tucumán y la ciudad alemana de Erfurt. "Hemos conseguido la donación de paneles solares que han sido instalados tanto en el CIC Adolfo de la Vega, como en el CIC Oeste 2, y que están ya en funcionamiento brindando energía eléctrica a estas dos instituciones municipales, por lo que para nosotros es muy importante este trabajo hermanado y mancomunado entre nosotros", manifestó.

Por último, el cónsul honorario de Alemania en Tucumán, Germán Enrique Böttger, destacó la importancia de la conmemoración en el marco del bicentenario de la inmigración alemana en el país. “Todo este año va a haber diversas actividades en todo el país. Alemania tiene vínculos muy estrechos con Tucumán desde hace muchísimos años", afirmó.

Böttger resaltó especialmente la conexión académica entre ambos países y recordó que "San Miguel de Tucumán es la ciudad que más intercambios académicos y científicos tiene con la República Federal de Alemania en toda Argentina". Y añadió: "No tan solo es una celebración más, sino que la idea es profundizar las relaciones. Es mirar al futuro para que cada vez más se puedan lograr intercambios, proyectos y emprendimientos".

 

Te puede interesar

Invitan al curso gratuito sobre “DJ e Inteligencia Artificial”, una oportunidad para desarrollar nuevas habilidades digitales

El taller organizado por el Municipio y la empresa Support Music Studio se realizará el jueves 13 de noviembre, en la Casa Museo de la Ciudad. La propuesta es gratuita y con cupos limitados. No requiere conocimientos previos. Cómo inscribirse.

“Estamos apostando a que el transporte llegue a la gente, que no quede más sin poder ir a la universidad, a la escuela, a los hospitales”

Así se expresó la intendente Rossana Chahla luego de destrabar el conflicto de transporte público en San Miguel de Tucumán y lograr que los colectivos vuelvan a circular a partir de la medianoche. “Queremos decirle y pedirles a las empresas que cumplamos con lo establecido, en el sentido de la regularidad, de la frecuencia, de lo que reclama la gente”, sostuvo la jefa municipal.

Gestión y diálogo: la intendente Rossana Chahla logró destrabar el conflicto y se normaliza el transporte público en San Miguel de Tucumán

Los representantes de AETAT aceptaron los términos del acuerdo propuesto por el Municipio y los colectivos volverán a circular a partir de la medianoche. Los empresarios accedieron a dar marcha atrás con la suspensión de choferes, decisión que desencadenó la medida de fuerza que dejó a la ciudad sin ómnibus durante 48 horas. Los alcances del acuerdo.

Esfuerzo en tiempos difíciles: la intendente Chahla otorga un reconocimiento económico a empleados municipales en su día

Así lo anunció la jefa municipal durante el brindis por el Día del Empleado Municipal, que compartió con parte de la planta en el hall central del Palacio de 9 de Julio y Lavalle. “Como lo hacemos desde el primer año de gestión, esta es nuestra manera de agradecerles por su dedicación y por estar siempre presentes”, ponderó la jefa municipal.

Vendedores ambulantes acceden a controles oftalmológicos gratuitos y próximamente tendrán sus ecolentes

Más de 60 personas de distintas edades, incluido un grupo de integrantes del Sindicato de Vendedores Ambulantes se sumaron a esta iniciativa del Municipio y podrán acceder a lentes recetados fabricados con material reciclable.

Por el Día Mundial de la Diabetes, el Municipio organiza una semana con actividades educativas, recreativas y de visibilización

Del 10 al 14 de noviembre, habrá en San Miguel de Tucumán diversas propuestas gratuitas para educar sobre la diabetes, que incluyen funciones de teatro, jornadas en plazas y una capacitación para profesionales de la salud, entre otras. Cómo inscribirse en el curso y la gala teatral.