Noticias Por: .07/08/2025

Vecinos de Villa Luján desarrollan su talento para el canto en un taller gratuito del Municipio

La Dirección de Gestión Cultural municipal ofrece clases de canto colectivo en calle Santiago del Estero 3159, en el marco del programa Crear Encuentro. Días y horarios del taller.

Están abiertas las inscripciones para participar del taller gratuito de Canto Colectivo que ofrece la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en el Centro Cultural y Deportivo San Miguel Arcángel, ubicado en calle Santiago del Estero 3159, en Villa Luján. Las clases se dictan los martes de 17 a 19 h y forman parte del programa Crear Encuentro, impulsado por la Dirección de Gestión Cultural municipal.   

Emiliano Alonso, director de Gestión Cultural, explicó que “se trata de un taller que está destinado para un público diverso, niños, jóvenes y adultos; es una actividad donde la comunidad, el barrio, se junta para poder cantar y ofrecer canciones no como coro, sino como un grupo de canto en conjunto”. 

El funcionario señaló que “justamente una de las patas del programa Crear Encuentro son intervenciones comunitarias donde cada barrio propone una propuesta artística que quiera desarrollar y Canto Colectivo es una de ellas”. 

Alonso detalló que las clases están a cargo del profesor Manuel Herrera y que no es necesario tener conocimientos previos en canto para asistir. “Se puede ir desde cero, solamente te tiene que gustar cantar y tener ganas de hacer la experiencia”, agregó.

 

“Los esperamos, estamos felices de este grupo hermoso que estamos conformando. Hay vecinos que quieren expresar a través del canto sus sentimientos”, comentó el profesor Herrera, quien adelantó que actualmente ya están preparando un repertorio para presentar en septiembre durante un evento del programa Crear Encuentro.  

“La idea es llegar a los vecinos, que se involucren, que sepan que tienen el Estado municipal para darles estos talleres gratuitos y que se sumen sin miedo”, cerró.   

Olga tiene 76 años, lo que más le gusta es cantar tango y folclore y se animó a participar del taller. “Es hermosísimo. Es lo que nos hace falta para vivir, para tener una buena energía, para poder estar mucho más sano, porque la música nos ayuda a todos”, manifestó, al tiempo que invitó a todos a sumarse: “que vengan, porque la parte más linda de la vida es poder cantar, poder expresar al otro lo que sentimos”. 

 

Otros talleres gratuitos del programa Crear Encuentro

 

Actualmente, en el marco del programa Crear Encuentro, la Dirección de Gestión Cultural también ofrece talleres gratuitos en otros barrios de la ciudad, que se detallan a continuación: 

  • Títeres y Reciclado: se dicta en calle Esteban Echeverría 1381, en el Centro Vecinal San José II. Las clases son todos los martes, de 16 a 18 h.   
  • Folclore para todas las edades: tiene lugar en calle Esteban Echeverría 1381, en el Centro Vecinal San José II, todos los miércoles, a las 18 h.   
  • Gimnasia funcional en el Barrio San Martín: las clases son en la Escuela Capitán de los Andes, de calle Alsina al 4.700. Las actividades se realizan los lunes y miércoles, en dos horarios: de 18.30 a 19.30 h, para adultos; y de 20 a 21 h, para niños y adolescentes, de 7 a 14 años de edad.

    Para inscribirse, los vecinos solo deben concurrir al taller de su interés, en los días y horarios mencionados.

     

    Te puede interesar

    “Esta historia ya la conocemos, la verdad que es una foto de una película que se repite; parece que está armado”

    Así se expresó la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, luego de la reunión que mantuvieron con representantes de AETAT para responder y acceder a los pedidos realizados formalmente este jueves al mediodía, con el fin de destrabar el conflicto que dejó sin servicio de colectivos a San Miguel de Tucumán desde la medianoche a raíz de cientos de suspensiones realizadas por empresarios dueños de empresas de transporte público urbano. La propuesta fue rechazada de plano por los empresarios. Este viernes, funcionarios municipales compartirán una mesa de diálogo ampliada en el ámbito del Concejo Deliberante de la capital.

    Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 7 al domingo 9 de noviembre

    Se viene un nuevo fin de semana con paseos turísticos guiados, ferias, visitas guiadas el Campus Ambiental, teatro y eventos culturales, entre otras actividades.

    Cientos de vecinos del Barrio Ciudadela se beneficiaron con los servicios gratuitos del operativo “Somos Más en Territorio”

    Diferentes reparticiones del Municipio se instalaron este jueves en la Plaza Ciudadela para ofrecer prestaciones, facilitar trámites y atender las necesidades de los ciudadanos.

    El Día de la Tradición se celebra con música y danza en la Plaza Temática

    El lunes 10 de noviembre, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán celebrará el Día de la Tradición con un encuentro folclórico. Habrá presentaciones artísticas y stands de las academias de danza pertenecientes a los distintos centros culturales municipales.

    La Municipalidad escuchó la voz de los usuarios en medio del conflicto del transporte urbano de pasajeros

    La secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, y el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, recibieron a representantes de FODECUS para analizar el impacto del paro de colectivos y avanzar en acciones conjuntas que garanticen los derechos de los usuarios.

    La Dirección de Salud Ambiental alerta sobre los efectos nocivos de los ruidos molestos

    El Municipio recibió más de 1700 denuncias por ruidos molestos en 2025 y responde a los reclamos con operativos para controlar que no haya contaminación sonora en la capital, en cumplimiento de las ordenanzas vigentes. “El ruido enferma”, afirmó la directora de Salud Ambiental. Cómo denunciar.