Noticias Por: .06/08/2025

Con actividades informativas y recreativas, se realizó la Expo Lactancia Materna en la Plaza Independencia

La jornada fue organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en un trabajo coordinado entre distintas áreas, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. La importancia de reforzar un vínculo indispensable para la salud de los niños y sus madres.

Con el objetivo de promover acciones que fortalezcan un vínculo indispensable para la salud y el desarrollo infantil, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán organizó este miércoles la Expo Lactancia Materna, en la Plaza Independencia.

Distintas reparticiones del Municipio se hicieron presentes en ese paseo con sus stands para organizar charlas, talleres y actividades recreativas relacionadas con esa temática, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1° al 7 de agosto.

Estuvieron presentes las direcciones de Salud, Niñez y Juventud, la Asistencia Pública, Adulto Mayor, Deportes, Educación, Inclusión Género y Diversidad, Bromatología, la Casa Azul y el Centro Municipal de Tartamudez. Además, se sumaron alumnos del nivel secundario de la escuela Gabriela Mistral y Alfonsina Storni, quienes participaron de una clase especial orientada sobre la importancia de la lactancia materna desde el punto de vista de la salud y el vínculo madre/hijo. También se sumaron estudiantes de la facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán.

En tanto, la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable acompañó las actividades con un Eco Canje, donde los vecinos pudieron intercambiar residuos reciclables por tierra abonada, plantas y otros obsequios.

“En esta jornada especial, con la Expo Lactancia Materna, por pedido de la intendente Rossana Chahla trajimos a la Plaza Independencia todos los servicios de la ciudad y actividades de promoción de la salud, para informar a los vecinos sobre la relevancia que tiene la lactancia materna para el desarrollo de nuestros niños”, señaló el secretario General del Municipio, Rodrigo Gomez Tortosa, quien acompañó las actividades.

El funcionario resaltó que “solamente el 44% de las madres logran acompañar a sus hijos en la etapa de lactancia materna, con las obligaciones laborales y las dificultades sociales y económicas, que muchas veces son un impedimento para esta actividad importante para el desarrollo infantil, por lo que es importante realizar estas tareas de concientización y promoción”.

Gomez Tortosa remarcó que “una de las premisas que tiene la doctora Chahla es que los funcionarios salgan de sus oficinas y tengan este contacto cara a cara con los vecinos, que es muy importante para poder escuchar y tomar sus propuestas”.

Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, dijo que “el objetivo de esta actividad en la Plaza Independencia es reforzar la promoción de la lactancia materna, con distintas actividades que ha planificado la Dirección de Salud, en coordinación con diferentes áreas del Municipio, como Educación, Niñez y Juventud, la Asistencia Pública, Deportes y Adulto Mayor”.

La funcionaria contó que durante la jornada se brindó información “sobre los beneficios que tiene la lactancia materna, en su etapa exclusiva, hasta los seis meses, como la extendida, hasta los dos años de edad”.

La importancia de educar

Además, subrayó la presencia de alumnos de establecimientos municipales “ya que es importante trabajar en este tema desde educación, con talleres para que los chicos se informen sobre los mitos detrás de la lactancia materna y cuáles son sus beneficios”.

Trejo dijo que “el objetivo de estas actividades es fortalecer la promoción y la prevención, como parte del cuidado integral de la salud de los vecinos, donde la lactancia materna tiene un papel muy importante”.

A su turno, Pilar Megías, alumna de 5° año de escuela Gabriela Mistral, quien participó de la Expo realizada en la Plaza Independencia, manifestó: “La verdad es que es la primera vez que escucho sobre lo que significa la Semana de la Lactancia Materna y me parece importante que se le de esta difusión desde la Municipalidad y que nos brinden información”.

Además, la alumna contó que durante la jornada se interiorizaron sobre los servicios gratuitos que ofrece el Municipio en la Asistencia Pública. “Nos informaron sobre el circuito que se realiza en el Piso de la Mujer y nos invitaron a asistir para hacernos controles, ya que muchas de mis compañeras todavía no se hicieron un chequeo, y es importante desde chicas aprender a conocernos y a cuidarnos”.

 

 

Cómo sigue la Semana Mundial de la Lactancia

 

 

Jueves 7: en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Adolfo de la Vega (avenida Adolfo de la Vega 550), se realizará una actividad junto a los vecinos que participan de la Escuela de Padres que funciona en ese espacio, con charlas y recursos para acompañar la lactancia materna desde el entorno familiar.

 

 

 

Vienes 8: en el CAC N° 11, del barrio Victoria, ubicado en calle Larrea 1.523, se realizará el Cierre de la Semana de la Lactancia Materna con actividades integradoras y comunitarias.

 

Te puede interesar

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 8 al domingo 10 de agosto

El Palacio de los Deportes albergará un imperdible evento para los seguidores de la Selección Argentina. Además, el fin de semana habrá espectáculos, teatro para niños, paseos turísticos guiados y ferias, entre otras actividades.

Fundaciones locales se unen con el Municipio para definir políticas públicas para la niñez

La Mesa Municipal de Diálogo para las Infancias tuvo su primera reunión en la sede de la Dirección de Niñez y Juventud. Proyectan un trabajo articulado entre los sectores público y privado para bregar por el cumplimiento de los derechos de los niños y adolescentes.

Vecinos de Villa Luján desarrollan su talento para el canto en un taller gratuito del Municipio

La Dirección de Gestión Cultural municipal ofrece clases de canto colectivo en calle Santiago del Estero 3159, en el marco del programa Crear Encuentro. Días y horarios del taller.

Alumnos de la Facultad de Artes sumaron nuevos conceptos sobre eficiencia energética y cuidado ambiental

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio brindó este jueves una capacitación destinada a alumnos de la carrera de Diseño de Interiores, con el fin de que amplíen sus conocimientos sobre el manejo sustentable de los recursos utilizados en ese tipo de trabajos. También se realizó un Eco Canje.

Más de 3.000 estudiantes y docentes ya conocieron “La ruta de los residuos” en los viajes ambientales del Municipio

Cumple un año la iniciativa de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, que permite conocer el recorrido que realizan los residuos desde su origen hasta su tratamiento final. Cómo participar de los viajes gratuitos destinados a instituciones de nivel secundario, terciario y universitario.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 9 y domingo 10 de agosto

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en barrio Manantial Sur. El sábado y domingo habrá feria gastronómica en el Palacio de los Deportes para acompañar dos importantes eventos.