Noticias Por: .06/08/2025

Prevención del dengue: la importancia de eliminar criaderos del mosquito en invierno

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad capitalina continúa realizando operativos de control focal y campañas de concientización en los barrios con el fin de evitar la reproducción del mosquito que transmite el dengue y prevenir brotes en primavera. Claves para evitar la formación de criaderos en las viviendas.

En invierno son cruciales las acciones de prevención del dengue porque los huevos del mosquito Aedes aegypti pueden sobrevivir a las bajas temperaturas y permanecer latentes hasta la primavera. En ese sentido, la Dirección de Salud Ambiental de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán sigue recorriendo los barrios con su posta de promoción “Cortá con el Dengue” y desplegando operativos de control focal. 

“No paramos porque la prevención se tiene que hacer durante todo el año, especialmente en esta época de invierno que uno cree que por el frío el mosquito ha desaparecido, pero eso no es tan real, porque dentro de los hogares se puede observar un ciclo interno, que son todos esos huevos que han quedado en los recipientes que han acumulado agua”, explicó Giselle Rodríguez, coordinadora de Vectores de la Dirección de Salud Ambiental del Municipio, durante una nueva edición de la posta de prevención que se instaló este miércoles en avenida América 2300, en el Barrio Altos de América. 

Justamente para detectar y eliminar esos objetos que pueden acumular agua y convertirse en criaderos del Aedes aegypti, es que durante los operativos los promotores ambientales revisan patios y jardines de las viviendas, con la colaboración de los vecinos. 

Además, el personal de la posta ambiental brinda información actualizada, distribuye espirales artesanales e invita a la población a acompañar las actividades de prevención y control. “La participación comunitaria es uno de los ejes principales porque esto es un problema que se da dentro de los hogares, donde muchas veces el Estado no tiene acceso. Por eso es importante que cada uno sepa cómo controlar al mosquito dentro de su hogar”, señaló Rodríguez.  

La repartición informó que, desde octubre del año pasado hasta la actualidad, se hicieron 102 controles focales con tareas de saneamiento, 150 ediciones de la posta preventiva y los promotores ambientales visitaron 24.000 viviendas para sensibilizar e informar a los vecinos y localizar en sus hogares potenciales criaderos del mosquito.  

“En San Miguel de Tucumán tenemos 31 sitios centinelas donde disponemos sensores de oviposición y de acuerdo a los indicadores de riesgo, que es la abundancia de huevos o la positividad de estos sensores, nos vamos dirigiendo hacia las distintas zonas, ya sea con los controles focales o con las postas de prevención,”, detalló la coordinadora de Vectores.

 

Claves para prevenir el dengue desde el hogar

  • Descartar o tapar recipiente que acumulen agua.
  • Limpiar y cepillar bebederos de animales de compañía.
  • Mantener limpios patios y jardines.
  • Destapar canaletas y desagües.

“Lo principal es mantener un ambiente sano dentro de nuestros hogares”, afirmó Giselle Rodríguez. “Lo que yo no hago en mi casa afecta a mi vecino y a toda la manzana, ya que este mosquito no se desplaza más de 100 metros de donde ha nacido en general. Si tiene todos los recursos disponibles, se queda dentro de la manzana y en caso de que ingrese alguno de los serotipos del virus, va a comenzar a transmitir primero dentro de la familia y después a los vecinos”, expuso. 

 

Dónde continuarán las tareas preventivas esta semana

Este jueves 7 de agosto, la posta de Salud Ambiental “Cortá con el dengue” se instalará en la Plaza José Sortheix, ubicada en Inca Garcilaso de la Vega 1602. Durante esa jornada también se realizará un operativo de control focal en el Barrio Juan B. Terán, para detectar y eliminar potenciales criaderos del mosquito Aedes aegypti. 

En tanto, el viernes 8, la posta se instalará en el CEF 18, ubicado en calle España 3761, en la zona oeste de la ciudad. 

Las actividades se desarrollarán por la mañana, de 9 a 11 h.

Te puede interesar

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 8 al domingo 10 de agosto

El Palacio de los Deportes albergará un imperdible evento para los seguidores de la Selección Argentina. Además, el fin de semana habrá espectáculos, teatro para niños, paseos turísticos guiados y ferias, entre otras actividades.

Fundaciones locales se unen con el Municipio para definir políticas públicas para la niñez

La Mesa Municipal de Diálogo para las Infancias tuvo su primera reunión en la sede de la Dirección de Niñez y Juventud. Proyectan un trabajo articulado entre los sectores público y privado para bregar por el cumplimiento de los derechos de los niños y adolescentes.

Vecinos de Villa Luján desarrollan su talento para el canto en un taller gratuito del Municipio

La Dirección de Gestión Cultural municipal ofrece clases de canto colectivo en calle Santiago del Estero 3159, en el marco del programa Crear Encuentro. Días y horarios del taller.

Alumnos de la Facultad de Artes sumaron nuevos conceptos sobre eficiencia energética y cuidado ambiental

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio brindó este jueves una capacitación destinada a alumnos de la carrera de Diseño de Interiores, con el fin de que amplíen sus conocimientos sobre el manejo sustentable de los recursos utilizados en ese tipo de trabajos. También se realizó un Eco Canje.

Más de 3.000 estudiantes y docentes ya conocieron “La ruta de los residuos” en los viajes ambientales del Municipio

Cumple un año la iniciativa de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, que permite conocer el recorrido que realizan los residuos desde su origen hasta su tratamiento final. Cómo participar de los viajes gratuitos destinados a instituciones de nivel secundario, terciario y universitario.

Dónde estarán las ferias municipales el sábado 9 y domingo 10 de agosto

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en barrio Manantial Sur. El sábado y domingo habrá feria gastronómica en el Palacio de los Deportes para acompañar dos importantes eventos.