La importancia del lavado de manos para prevenir enfermedades respiratorias
La Dirección de Salud municipal brindó recomendaciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en la esquina de Muñecas y Mendoza. Explicaron cómo lavarse las manos de forma correcta, entre otras medidas preventivas.
Con el fin de prevenir la propagación de enfermedades respiratorias, la Dirección de Salud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó este jueves una campaña de informativa y de concientización en la esquina de Muñecas y Mendoza, donde se hizo énfasis en la importancia del correcto lavado de manos.
Julieta Pacheco, médica de familia de la Dirección de Salud enumeró consejos para lograr un eficiente lavado de manos:
- Utilizar jabón para eliminar los gérmenes.
- No hacerlo con rapidez y tomarse el tiempo suficiente: el lavado debe durar por lo menos 15 segundos.
- Aplicar movimientos envolventes para lavar palmas, dedos, uñas y muñecas.
- Recordar lavarse las manos después de cocinar, luego de ir al baño y después de volver de algún lugar público, entre otras situaciones.
Durante la campaña, unas 100 personas pasaron por el puesto de la Dirección de Salud Municipal, donde el personal también ofreció otro tipo de recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias, enseñó a utilizar correctamente el PAF y la aerocámara y brindó servicios de control de presión arterial y de glucemia. Además, se regalaron termómetros y se repartieron jabones.
“Siempre la prevención es lo mejor que podemos llevar”, sostuvo Marcelo Sagra, coordinador de Programas de Salud del municipio capitalino. “Estas son políticas públicas y privadas porque acá también intervinieron actores privados como La Mariposa, con la donación de los jabones”, agregó.
Otras medidas de prevención a tener en cuenta
La médica Julieta Pacheco, indicó que para prevenir patologías que afecten las vías respiratorias, también es importante vacunarse y adoptar hábitos saludables: “desde las distintas vacunas que hay para enfermedades respiratorias, la alimentación saludable, la actividad física y no fumar en los hogares”.
Además, es importante “usar barbijo en lugares públicos si estamos enfermos, tenemos tos, estornudos o alguna infección respiratoria”, remarcó.
“Es una actividad importante ante las inclemencias del tiempo y también ante una sociedad que por ahí se descuida con el cuidado del lavado de las manos, siendo que venimos de una pandemia”, opinó el vecino Patricio González.
Te puede interesar
Futuros agentes penitenciarios aprenden buenas prácticas ambientales y la importancia de separar en origen los residuos
La Municipalidad capitalina llevó sus talleres de educación ambiental al Instituto de Enseñanza Superior Penitenciario “Nuestra Señora del Carmen”. Buscan incentivar la separación diferenciada de residuos sólidos urbanos entre mil aspirantes a ingresar al servicio penitenciario.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 1º al domingo 3 de agosto
Agosto arranca con funciones de cine, eventos por el Día de la Pachamama, nuevos paseos turísticos guiados, teatro y ferias, entre otras actividades recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina.
Alumnos de la Escuela Braille ayudaron a crear un mural sensorial y una huerta agroecológica en el establecimiento
Las actividades fueron coordinadas por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio, como parte de las políticas de articulación con instituciones para fortalecer la inclusión y el cuidado del planeta.
Cientos de vecinos se llevaron un pedacito del Rosedal del Parque 9 de Julio a sus casas
El Municipio comenzó la poda anual del Rosedal y entregó a los vecinos esquejes para que reproduzcan los rosales en sus hogares. En invierno se podan los ejemplares para mejorar la floración y la estructura de la planta.
Nuevo plazo para acceder al taller gratuito para convertirse en streamer
Hasta el 15 de agosto, jóvenes de entre 15 y 35 años pueden inscribirse en el curso destinado a brindar conocimientos para el uso de herramientas de streaming y visibilizar experiencias y expresiones juveniles.
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 2 y domingo 3 de agosto
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, con propuestas para disfrutar en familia, apoyar la producción local y recorrer los espacios públicos de la ciudad.