Noticias Por: .31/07/2025

La importancia del lavado de manos para prevenir enfermedades respiratorias

La Dirección de Salud municipal brindó recomendaciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en la esquina de Muñecas y Mendoza. Explicaron cómo lavarse las manos de forma correcta, entre otras medidas preventivas.

Con el fin de prevenir la propagación de enfermedades respiratorias, la Dirección de Salud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó este jueves una campaña de informativa y de concientización en la esquina de Muñecas y Mendoza, donde se hizo énfasis en la importancia del correcto lavado de manos. 

Julieta Pacheco, médica de familia de la Dirección de Salud enumeró consejos para lograr un eficiente lavado de manos:

 

  • Utilizar jabón para eliminar los gérmenes. 
  • No hacerlo con rapidez y tomarse el tiempo suficiente: el lavado debe durar por lo menos 15 segundos. 
  • Aplicar movimientos envolventes para lavar palmas, dedos, uñas y muñecas. 
  • Recordar lavarse las manos después de cocinar, luego de ir al baño y después de volver de algún lugar público, entre otras situaciones.  

 

Durante la campaña, unas 100 personas pasaron por el puesto de la Dirección de Salud Municipal, donde el personal también ofreció otro tipo de recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias, enseñó a utilizar correctamente el PAF y la aerocámara y brindó servicios de control de presión arterial y de glucemia. Además, se regalaron termómetros y se repartieron jabones. 

“Siempre la prevención es lo mejor que podemos llevar”, sostuvo Marcelo Sagra, coordinador de Programas de Salud del municipio capitalino. “Estas son políticas públicas y privadas porque acá también intervinieron actores privados como La Mariposa, con la donación de los jabones”, agregó.

 

Otras medidas de prevención a tener en cuenta

 

La médica Julieta Pacheco, indicó que para prevenir patologías que afecten las vías respiratorias, también es importante vacunarse y adoptar hábitos saludables: “desde las distintas vacunas que hay para enfermedades respiratorias, la alimentación saludable, la actividad física y no fumar en los hogares”. 

Además, es importante “usar barbijo en lugares públicos si estamos enfermos, tenemos tos, estornudos o alguna infección respiratoria”, remarcó. 

“Es una actividad importante ante las inclemencias del tiempo y también ante una sociedad que por ahí se descuida con el cuidado del lavado de las manos, siendo que venimos de una pandemia”, opinó el vecino Patricio González.

Te puede interesar

Fieles Difuntos: Mejoran la infraestructura de los cementerios del Norte y del Oeste para recibir a los vecinos

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inauguró nuevos sanitarios, renovó la iluminación y realizó trabajos de mantenimiento integral en el Cementerio del Norte, ubicado en Juan B. Justo y México, y concretó una jerarquización integral de la fachada del Cementerio del Oeste, en el Parque Avellaneda.

En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue, del 3 al 7 de noviembre

Noviembre arranca con operativos de control focal para eliminar criaderos del mosquito que transmite el dengue en los Barrios Villa Luján y Telefónico y en el Cementerio del Oeste. La Posta de Salud Ambiental continúa recorriendo espacios públicos de la ciudad.

Miles de vecinos de 20 distritos de San Miguel de Tucumán votaron en la elección de proyectos del Presupuesto Participativo

Ciudadanos y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas de la capital tuvieron la oportunidad de elegir qué proyectos de mejoramiento para sus barrios serán incluidos en el Presupuesto Municipal 2026.

Dónde estará el quirófano móvil de castraciones de la Dirección de Población Animal, del 3 al 7 de noviembre

La Municipalidad capitalina ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en el Hipódromo de Tucumán, avenida Irineo Leguisamo al 800. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 3 de noviembre, a partir de las 8 h.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre

Este fin de semana habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, propuestas recreativas en el Campus Ambiental, teatro y jornadas culturales, entre otras actividades.

Finde en el Campus Educativo Ambiental: noviembre arranca con interesantes propuestas para toda la familia

El sábado 1º de noviembre las familias podrán participar del evento “Halloween en el Campus”, recorrer la Eco Feria, aprender a cultivar hongos comestibles y recibir regalos a cambio de residuos reciclables en el Eco Canje. Sábado y domingo se reeditarán las visitas guiadas. Cómo inscribirse.