Enterate cómo llegar a los 100 años con buena salud, en el CAC del barrio Don Bosco

En una charla abierta se informará a los vecinos sobre los beneficios de la buena nutrición y el ejercicio físico como pilares para el cuidado de la salud. También habrá un Eco Canje

“Como llegar a los 100 años con buena salud”, se denomina la charla abierta y gratuita que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán brindará este viernes, a partir de las 9, en el Centro de Atención Comunitaria N° 15 del barrio Don Bosco (Don Bosco 1848).

La charla estará a cargo del médico pediatra especialista en Nutrición, Luis Bossi (MP 4227) , quien explicará a los participantes cuáles son los beneficios de la buena nutrición y el ejercicio físico como pilares para el cuidado de la salud de las personas.

Durante la jornada se organizarán actividades físicas y habrá un Eco Canje, donde los vecinos podrán intercambiar residuos reciclables que separen en sus casas (papeles, plásticos, vidrios o metales) por una planta o tierra abonada.

“Esta es una invitación a todos los vecinos, niños, adolescentes y adultos, para que conozcan sobre la buena nutrición y el ejercicio físico y la importancia vital que tienen a la hora de mejorar nuestra salud”, explicó la directora de Salud municipal, Fernanda Rodríguez

La profesional recordó que “desde que la doctora Rossana Chahla asumió en la Intendencia fijó los lineamientos para el abordaje de diferentes problemáticas sanitarias, y una de las más preocupantes es la incidencia del sobrepeso y la obesidad como consecuencia de una mala nutrición y la falta de actividad física”.

Rodríguez advirtió que “según UNICEF, Argentina figura entre los cinco países con mayor número de niños menores de cinco años con sobrepeso y obesidad, con adolescentes que también están excedidos en peso y más de un 60% de adultos que tienen algún sobrepeso”.

La directora de Salud de la capital dijo que “la obesidad no solo debe ser vista como una cuestión estética, sino que hay que entenderla como una enfermedad, que si no se aborda puede derivar en muchísimos problemas, como diabetes, hipertensión, dolores articulares y daños a la salud mental”. 

Frente a ese escenario, Rodríguez apuntó que “desde la Dirección de Salud municipal se busca realizar un abordaje integral de esta problemática y uno de las estrategias para lograrlo es comenzar con la educación en todos los niveles y apuntando a la familia, promoviendo la importancia de la alimentación saludable y la actividad física”.

Por último, la funcionaria municipal informó que “el objetivo es avanzar con estos conceptos en la educación en las escuelas en 2024, porque está demostrado que cuando se aplican estos dispositivos, los niños y adolescentes son quienes más adhieren y se vuelven replicadores de estos mensajes en las familias”.    

A su turno, el pediatra Luis Bossi, quien estará a cargo de la charla de este viernes, comentó que el objetivo es que los participantes conozcan la importancia de la buena nutrición y el ejercicio físico para mejorar su calidad de vida.  “La idea es buscar que todas las personas puedan llegar a la máxima edad posible con buena salud, y para ello hay que llevar a cabo medidas preventivas que son accesibles, como una buena alimentación, dormir bien, la gestión del estrés y las emociones y el ejercicio físico”, resumió.

El profesional dijo que “en la charla se van a detallar cada uno de estos temas, sumado a la importancia de las vacunaciones y los controles oportunos con los médicos de cabecera, para poder llegar a los 100 años con una buena salud”.

Te puede interesar

Transformá: el Municipio refuerza las acciones de limpieza y concientización ambiental para prevenir la formación de basurales

Unas 15.000 familias de la ciudad fueron visitadas por promotores ambientales y se comprometieron a continuar con el cuidado del espacio público. Esta semana comenzó con un operativo de limpieza de basurales y concientización en el Barrio 180 Viviendas, entre otros de la zona noreste.

El Municipio conmemoró el Día Mundial de la Actividad Física y de la Salud con una jornada recreativa y de concientización

La actividad se realizó este lunes a la mañana en la Plaza San Martín, donde se organizaron juegos y actividades físicas y hubo charlas de concientización sobre alimentación saludable.

Alumnos de establecimientos municipales tendrán acceso gratuito a atención odontológica

En el marco del programa Salud en la Escuela Municipal, odontólogos visitarán los jardines y escuelas de la capital para brindar charlas sobre salud bucal y controlar que los chicos no tengan caries. El lanzamiento del operativo se realizó este lunes en la Escuela Alfonsina Storni primaria y luego se extenderá a otras instituciones.

Continúa la entrega gratuita de tarjeta SUBE para trabajadores de la ciudad: cronograma para empleados de la sanidad

El operativo se desarrolla en la sede de la Dirección de Respuesta Rápida, en San Lorenzo 1270, de 8 a 18 h.

Estas son las ofertas del Mercado en tu Barrio para esta semana, del 7 al 11 de abril

En los puestos del Mercado itinerante organizado por el Municipio los vecinos de la capital podrán realizar sus compras semanales de alimentos y artículos de primera necesidad, en un mismo lugar y con precios convenientes.

En estos 17 lugares de la capital habrá jornadas de Eco Canje, del 7 al 13 de abril

El Municipio continúa entregando plantines, semillas o tierra abonada a cambio de residuos reciclables, durante las jornadas de Eco Canje.