Enterate cómo llegar a los 100 años con buena salud, en el CAC del barrio Don Bosco
En una charla abierta se informará a los vecinos sobre los beneficios de la buena nutrición y el ejercicio físico como pilares para el cuidado de la salud. También habrá un Eco Canje
“Como llegar a los 100 años con buena salud”, se denomina la charla abierta y gratuita que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán brindará este viernes, a partir de las 9, en el Centro de Atención Comunitaria N° 15 del barrio Don Bosco (Don Bosco 1848).
La charla estará a cargo del médico pediatra especialista en Nutrición, Luis Bossi (MP 4227) , quien explicará a los participantes cuáles son los beneficios de la buena nutrición y el ejercicio físico como pilares para el cuidado de la salud de las personas.
Durante la jornada se organizarán actividades físicas y habrá un Eco Canje, donde los vecinos podrán intercambiar residuos reciclables que separen en sus casas (papeles, plásticos, vidrios o metales) por una planta o tierra abonada.
“Esta es una invitación a todos los vecinos, niños, adolescentes y adultos, para que conozcan sobre la buena nutrición y el ejercicio físico y la importancia vital que tienen a la hora de mejorar nuestra salud”, explicó la directora de Salud municipal, Fernanda Rodríguez.
La profesional recordó que “desde que la doctora Rossana Chahla asumió en la Intendencia fijó los lineamientos para el abordaje de diferentes problemáticas sanitarias, y una de las más preocupantes es la incidencia del sobrepeso y la obesidad como consecuencia de una mala nutrición y la falta de actividad física”.
Rodríguez advirtió que “según UNICEF, Argentina figura entre los cinco países con mayor número de niños menores de cinco años con sobrepeso y obesidad, con adolescentes que también están excedidos en peso y más de un 60% de adultos que tienen algún sobrepeso”.
La directora de Salud de la capital dijo que “la obesidad no solo debe ser vista como una cuestión estética, sino que hay que entenderla como una enfermedad, que si no se aborda puede derivar en muchísimos problemas, como diabetes, hipertensión, dolores articulares y daños a la salud mental”.
Frente a ese escenario, Rodríguez apuntó que “desde la Dirección de Salud municipal se busca realizar un abordaje integral de esta problemática y uno de las estrategias para lograrlo es comenzar con la educación en todos los niveles y apuntando a la familia, promoviendo la importancia de la alimentación saludable y la actividad física”.
Por último, la funcionaria municipal informó que “el objetivo es avanzar con estos conceptos en la educación en las escuelas en 2024, porque está demostrado que cuando se aplican estos dispositivos, los niños y adolescentes son quienes más adhieren y se vuelven replicadores de estos mensajes en las familias”.
A su turno, el pediatra Luis Bossi, quien estará a cargo de la charla de este viernes, comentó que el objetivo es que los participantes conozcan la importancia de la buena nutrición y el ejercicio físico para mejorar su calidad de vida. “La idea es buscar que todas las personas puedan llegar a la máxima edad posible con buena salud, y para ello hay que llevar a cabo medidas preventivas que son accesibles, como una buena alimentación, dormir bien, la gestión del estrés y las emociones y el ejercicio físico”, resumió.
El profesional dijo que “en la charla se van a detallar cada uno de estos temas, sumado a la importancia de las vacunaciones y los controles oportunos con los médicos de cabecera, para poder llegar a los 100 años con una buena salud”.
Te puede interesar
Retiran seis toneladas de residuos que obstruían desagües pluviales en los barrios Alejandro Heredia y El Salvador
El Municipio despliega trabajos de limpieza del sistema de drenaje pluvial en avenida Democracia al 100 y en el canal Alejandro Heredia, para prevenir anegamientos. Solicitan a los vecinos no arrojar residuos en la vía pública ni sacar bolsas a la vereda los días de alerta por tormentas.
Suman 60 nuevos árboles al Parque 9 de Julio en el Día Internacional contra el Cambio Climático
La jornada de reforestación fue realizada conjuntamente por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, la Dirección de Arbolado y la Fundación Vicente Lucci, con la participación de estudiantes de la Banda del Río Salí. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya plantó más de 5000 árboles en San Miguel de Tucumán.
El Municipio capacita en manipulación segura de alimentos a 100 empleados de una cadena multinacional de comida rápida
El curso fue dictado por la Dirección de Bromatología. Con los conocimientos adquiridos, los trabajadores de McDonald's podrán gestionar el carnet nacional de manipulación de alimentos. La actual gestión ya capacitó a 600 personas del rubro gastronómico para cuidar la salud de los consumidores.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán el viernes 24 y sábado 25 de octubre
Este fin de semana habrá paseos guiados en el Bus Turístico, caminatas por el casco histórico, festejos por el Día de la Madre en el Barrio Diza, una clase especial de gimnasia y concientización por el Mes Rosa en la Plaza Urquiza y bicicletas acuáticas en el Parque 9 de Julio, entre otras propuestas.
Reponen tapas de hormigón en canal del barrio San Cayetano y ejecutan tareas de limpieza
En respuesta a pedidos de los vecinos, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán colocó nuevas tapas de hormigón que habían sido vandalizadas en un tramo del canal pluvial.
Las mamás tucumanas fueron agasajadas con una gran fiesta en el Palacio de los Deportes
Las vecinas disfrutaron de música en vivo, bailaron y recibieron regalos durante la jornada recreativa organizada por el Municipio para celebrar el Día de la Madre. Hubo feria gastronómica y numerosas reparticiones municipales brindaron sus servicios gratuitos.