Enterate cómo llegar a los 100 años con buena salud, en el CAC del barrio Don Bosco
En una charla abierta se informará a los vecinos sobre los beneficios de la buena nutrición y el ejercicio físico como pilares para el cuidado de la salud. También habrá un Eco Canje
“Como llegar a los 100 años con buena salud”, se denomina la charla abierta y gratuita que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán brindará este viernes, a partir de las 9, en el Centro de Atención Comunitaria N° 15 del barrio Don Bosco (Don Bosco 1848).
La charla estará a cargo del médico pediatra especialista en Nutrición, Luis Bossi (MP 4227) , quien explicará a los participantes cuáles son los beneficios de la buena nutrición y el ejercicio físico como pilares para el cuidado de la salud de las personas.
Durante la jornada se organizarán actividades físicas y habrá un Eco Canje, donde los vecinos podrán intercambiar residuos reciclables que separen en sus casas (papeles, plásticos, vidrios o metales) por una planta o tierra abonada.
“Esta es una invitación a todos los vecinos, niños, adolescentes y adultos, para que conozcan sobre la buena nutrición y el ejercicio físico y la importancia vital que tienen a la hora de mejorar nuestra salud”, explicó la directora de Salud municipal, Fernanda Rodríguez.
La profesional recordó que “desde que la doctora Rossana Chahla asumió en la Intendencia fijó los lineamientos para el abordaje de diferentes problemáticas sanitarias, y una de las más preocupantes es la incidencia del sobrepeso y la obesidad como consecuencia de una mala nutrición y la falta de actividad física”.
Rodríguez advirtió que “según UNICEF, Argentina figura entre los cinco países con mayor número de niños menores de cinco años con sobrepeso y obesidad, con adolescentes que también están excedidos en peso y más de un 60% de adultos que tienen algún sobrepeso”.
La directora de Salud de la capital dijo que “la obesidad no solo debe ser vista como una cuestión estética, sino que hay que entenderla como una enfermedad, que si no se aborda puede derivar en muchísimos problemas, como diabetes, hipertensión, dolores articulares y daños a la salud mental”.
Frente a ese escenario, Rodríguez apuntó que “desde la Dirección de Salud municipal se busca realizar un abordaje integral de esta problemática y uno de las estrategias para lograrlo es comenzar con la educación en todos los niveles y apuntando a la familia, promoviendo la importancia de la alimentación saludable y la actividad física”.
Por último, la funcionaria municipal informó que “el objetivo es avanzar con estos conceptos en la educación en las escuelas en 2024, porque está demostrado que cuando se aplican estos dispositivos, los niños y adolescentes son quienes más adhieren y se vuelven replicadores de estos mensajes en las familias”.
A su turno, el pediatra Luis Bossi, quien estará a cargo de la charla de este viernes, comentó que el objetivo es que los participantes conozcan la importancia de la buena nutrición y el ejercicio físico para mejorar su calidad de vida. “La idea es buscar que todas las personas puedan llegar a la máxima edad posible con buena salud, y para ello hay que llevar a cabo medidas preventivas que son accesibles, como una buena alimentación, dormir bien, la gestión del estrés y las emociones y el ejercicio físico”, resumió.
El profesional dijo que “en la charla se van a detallar cada uno de estos temas, sumado a la importancia de las vacunaciones y los controles oportunos con los médicos de cabecera, para poder llegar a los 100 años con una buena salud”.
Te puede interesar
Alumnos beneficiarios del BEM deben actualizar su tarjeta SUBE física para seguir viajando gratis
Esa actualización se puede realizar de manera sencillas, en las unidades del transporte público, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.
El Municipio lleva los servicios gratuitos del operativo Somos Más en Territorio al barrio Juan XXIII
Distintas áreas de la Municipalidad capitalina se instalaron este martes en calle Thames al 1.200 para brindar prestaciones médicas, asistenciales y sociales gratuitas y atender las necesidades de los vecinos. El operativo SMT continuará en el mismo lugar este miércoles 20 de agosto, de 9 a 12.30 h.
La Comisión de Salud del CES evaluó el funcionamiento de los CAC municipales y proyecta mejoras para fortalecer el servicio
El encuentro, del que participaron funcionarios y representantes de distintas instituciones vinculadas al servicio de salud, tuvo lugar este lunes en el Centro de Atención Comunitaria N° 10, del barrio Ampliación Amalia.
El servicio gratuito de evaluación oftalmológica para la entrega de Ecolentes llega a más vecinos de la capital
El Municipio realizó controles oftalmológicos gratuitos a integrantes de la Agrupación Transición Juventud, que reúne a estudiantes de barrios periféricos de la ciudad. Los jóvenes que lo necesiten recibirán anteojos fabricados con material reciclable.
La Asistencia Pública cuenta con dos nuevas ambulancias de alta complejidad para reforzar la atención a los vecinos
Las unidades 0 km fueron presentadas este lunes en un acto encabezado por la intendente Rossana Chahla junto al gobernador Osvaldo Jaldo y el vicegobernador Miguel Acevedo. En la oportunidad, también fue puesta en funcionamiento un área de Radiología que ampliará la oferta gratuita de servicios que brinda el Municipio en la sede de Chacabuco 239.
Jóvenes acceden a su primer empleo gracias al programa municipal de capacitación laboral
Un grupo de 16 chicos que previamente participaron de los talleres de Entrenamiento para el Trabajo que brinda la Dirección de Empleo y Emprendimientos del Municipio, en articulación con la Nación, accedieron a su primera experiencia laboral en una reconocida distribuidora de la capital.